Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Arévalo Chávez, Guillermo José', tiempo de consulta: 0.27s Limitar resultados
1
artículo
Se estudia los 'planteamientos teóricos'y el 'diagnóstico de la realidad' en la formulación de los planes directores de seis ciudades, en relación a un marco referencial que integra el 'proceso de planificación' y 'ciudad altoandina', para conocer la teoría, métodos y conceptos que se aplicaron en la planificación urbana en el Perú, particularmente en la ciudad alto-andina. Se elige los planes directores elaborados por el INADUR en ciudades alto-andinas capitales de departamento para el período comprendido entre 1986 y el año 2000; estas ciudades son: Ayacucho, Huánuco, Cerro de Paseo, Huancavelica, Puno y Huancayo y se encuentran en altitudes entre 1860 y 4388 msnm.
2
tesis de grado
El objetivo central del Trabajo - Taller ha sido poder analizar el comportamiento económico, social y espacial de la Microrregión Yauyos, a fin de diseñar una estrategia que permitiera maximizar y orientar adecuadamente los esfuerzos hacia el desarrollo integral del área; teniendo en cuenta que dicha estrategia debe tener un sustento en una planificación de base, que tenga como elementos esenciales, la organización y participación activa y directa de la población, como protagonista principal del cambio histórico, hacia mejores niveles de vida, en una sociedad con justicia y paz.
3
tesis de maestría
La presente investigación pretende por ello, analizar la historia de la arquitectura moderna en el Perú en la visión de los arquitectos; con respecto a un Marco Referencial que integre los conceptos de modernidad, sociedad, historia de la arquitectura y arquitectura; mediante un análisis predominantemente cualitativo, con el propósito de identificar las causas de cada parte del problema; de tal manera que tengamos base para proponer algunas conclusiones y recomendaciones para el estudio de la historia de la arquitectura moderna en el Perú.3 De la experiencia que se puede desprender de las diferentes lecturas sobre el tema, se piensa que teoría e historia se basan en una estructura única y cohesiva, que historia e historia de la arquitectura son una sola unidad, y que los cambios sociales y arquitectónicos están indisolublemente unidos. En el trazado de este panorama, se piensa ...
4
informe técnico
el objetivo del estudio es, mediante el análisis del actual esquema director(l) y la elaboración de una imagen urbana, llegar a formular recomendaciones y propuestas generales y particulares que permitan orientar los requerimientos físicos y funcionales que deben cumplir las nuevas edificaciones; como parte del desarrollo de la ciudad. Dentro de estas nuevas edificaciones estará comprendido el futuro: "Centro Cívico Ciudad de Huacho"