1
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
This research aims to know the relationship between organizational justice and psychological well-being in higher education teachers. The sample consisted of 224 teachers from public and private universities in a virtual pandemic situation, with a quantitative, non-experimental and correlational approach. The applied scales were Colquitt Organizational Justice Scale (2001), adapted in Peru by Ausejo (2017) and the Ryff Psychological Well-being Scale (2012). The most important results show that there is a significant and positive association between organizational justice and psychological well-being, with a small effect size. The analysis of the components of these variables showed that there is a significant and positive association between them, except for the autonomy component of psychological well-being, which is not related to any of the components of organizational justice, and pe...
2
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
¿Quiénes se beneficiaron del último boom minero en el Perú? En este estudio mostramos que depende de la condición de ruralidad de los centros poblados cercanos a los centros de producción minera. Estudios previos sugieren beneficios locales en ciudades cercanas a la unidad minera, mientras que existe una creciente conflictividad social por reclamos ambientales de pequeños productores agropecuarios cercanos a la unidad minera. Los efectos de esta actividad serían heterogéneos según la condición de estrato urbano o rural y según la cercanía a los centros de operación minera. La investigación sobre Perú no considera la heterogeneidad e importancia del factor espacio en la relación minería y bienestar, a diferencia de la reciente investigación internacional. En esta tesis se propone cerrar esta brecha utilizando información georreferenciada de encuestas de hogares – obt...
3
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Los suelos cohesivos están ampliamente distribuidos en todo el mundo, lo que provoca daños e inestabilidad en las vías. Por lo expuesto; el interés científico por la investigación para mejorar las propiedades de suelos cohesivos; a través de nuevos aditivos estabilizadores no tradicionales de origen ecológicos y económicos. La investigación tiene por objetivo demostrar como el uso de arena granítica (GS) y lignosulfonato de calcio (CLS), influye en las propiedades físicas y mecánicas de suelos cohesivos. Para ello la investigación es de tipo aplicada y diseño cuasi experimental. Presentando una población los tramos más desfavorables o críticos de la vía con presencia de suelos cohesivos; a través de excavaciones (Calicatas). Para una muestra patrón se determinó un CBR al 95% de la MDS de 4.72%. De otro lado, para un 80% de suelo cohesivo y 20% de arena granítica (G...
4
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
¿Quiénes se beneficiaron del último boom minero en el Perú? En este estudio mostramos que depende de la condición de ruralidad de los centros poblados cercanos a los centros de producción minera. Estudios previos sugieren beneficios locales en ciudades cercanas a la unidad minera, mientras que existe una creciente conflictividad social por reclamos ambientales de pequeños productores agropecuarios cercanos a la unidad minera. Los efectos de esta actividad serían heterogéneos según la condición de estrato urbano o rural y según la cercanía a los centros de operación minera. La investigación sobre Perú no considera la heterogeneidad e importancia del factor espacio en la relación minería y bienestar, a diferencia de la reciente investigación internacional. En esta tesis se propone cerrar esta brecha utilizando información georreferenciada de encuestas de hogares – obt...
5
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Se efectuó un estudio retrospectivo, observacional, analítico, cuantitativo de cohorte. El presente estudio fue realizado en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins. Se utilizó fichas de recolección de datos que fueron tomados de las historias clínicas para luego realizar el análisis bivariado Chi cuadrado y Riesgo Relativo con la ayuda del programa SPSS Statistics 24. Se ha considerado un intervalo de confianza al 95% con un p<0.05. Resultados: De un total de 989 pacientes con muestreo no probabilístico por conveniencia tipo censo, en el que se realizó análisis uni y multivariado edad, sexo y anemia, siendo este último un factor predictor de mortalidad en nuestro estudio, RR 2.82 IC 95% 1.56 -5.09 y un p=0,00 por lo cual nos indica que existe 2.82 veces mayor factor predictor de mortalidad en nuestra población que presenta insuficiencia cardiaca. Conclusiones: La anem...
6
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El estudio, titulado "Estrategias de Asesoría a Líderes de Agencia para la Retención del Talento y el Análisis de los Factores Clave que Impactan la Rotación de Personal en el Área Comercial de Agencias de una Institución Financiera en el 2022", se realizó en respuesta a la alta rotación de personal en el área comercial de agencias de una institución financiera. Se aplicaron herramientas de calidad para identificar las causas del problema. Con las causas identificadas, se formuló el objetivo general de la investigación, que consistía en identificar los factores que ejercen influencia en la rotación de personal en el área comercial de las agencias de la institución financiera en el Perú. El resultado del estudio arrojó la identificación de 10 factores significativos responsables de la rotación de personal, destacando especialmente dos de ellos: la ausencia de liderazg...
7
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El objetivo de nuestra investigación es proponer un modelo de un diseño de costos ABC, en una empresa de servicios de la ciudad de Lambayeque, a la vez este modelo servirá como referencia a seguir para empresas del mismo rubro de actividades y nuestro diseño será la forma de elaborar nuestro sistema de costos ABC y esto incidirá en la rentabilidad de la empresa. Comenzaremos nuestra tesis indagando en las bases teóricas que apoyen nuestra investigación, donde se contrastará los beneficios que otorga un sistema de costos ABC en contraste con los métodos tradicionales de costeo. En los demás capítulos mostraremos la forma de cómo realizaremos nuestro diseño de costos ABC, identificando las actividades que realiza la empresa, sus objetos de costos y seleccionando inductores adecuados para una correcta distribución de los elementos del costo. Por último, demostraremos la inci...
8
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El texto completo de este trabajo no está disponible en el Repositorio Académico UPC por restricciones de la casa editorial donde ha sido publicado.
9
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Entre julio 2005 y junio 2006, realizamos un estudio caso-control para identificar factores de riesgo para la hidatidosis en Lima, Perú. Treinta y dos casos fueron pareados según edad, sexo y lugar de nacimiento con 64 controles. Los participantes fueron entrevistados usando un cuestionario estructurado para evaluar factores ambientales y del comportamiento asociado con la hidatidosis. Con regresión logística condicional múltiple se determinó que ser dueño de ≥ 10 perros en una zona rural (aOR=8.7; 95% CI=1.3-57.5), y el criar ganado ovino (aOR=5.9; 95% CI=1.2-28.1), estuvieron independientemente asociados a un mayor riesgo de hidatidosis. La creencia de que los alimentos podrían trasmitir hidatidosis (aOR=0.1; 95% CI=0.01-0.7), y la crianza de ganado caprino (aOR=0.02; 95% CI=0.001-0.6), estuvieron inversamente asociados a la hidatidosis. Las medidas preventivas para disminuir...
10
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
The pandemic COVID19 implied drastic changes in the world, including educational institutions. According to the Comisión Económica para América Latina (CEPAL), 32 countries closed schools disturbing the life of more than 165 millions students and, of course professors also. To find out how educators felt during the pandemic period, several questionnaires can be used: Effort-Rewards Imbalance, Engagement, Burnout syndrome and Perceived Physical and Mental Health. However, before reaching this knowledge, it was necessary to determine the construct and differential validity of instruments in a sample of 353 Peruvian teachers. The results indicate that the mentioned tests have construct validity, as well as the differential one validity.
11
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
The pandemic COVID19 implied drastic changes in the world, including educational institutions. According to the Comisión Económica para América Latina (CEPAL), 32 countries closed schools disturbing the life of more than 165 millions students and, of course professors also. To find out how educators felt during the pandemic period, several questionnaires can be used: Effort-Rewards Imbalance, Engagement, Burnout syndrome and Perceived Physical and Mental Health. However, before reaching this knowledge, it was necessary to determine the construct and differential validity of instruments in a sample of 353 Peruvian teachers. The results indicate that the mentioned tests have construct validity, as well as the differential one validity.
12
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
The objective of this study is to determine the relationship between the quality of working life and the behavior of organizational citizenship. The study applied a quantitative, escriptive and correlational approach, its design is non-experimental and transversal. For this purpose, two duly reliable and valid instruments were applied to a sample of 435 professionals from different specialties who work in public and private organizations in Lima and the interior of Peru and who were studying postgraduate studies at several universities. The results obtained indicate that there is significant and positive statistical evidence of association between quality of working life and organizational citizenship behavior. An analysis of these variables to determine the differences when intervening sociodemographic and organizational variables showe...
13
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El objetivo del presente estudio es determinar la relación entre la calidad de vida laboral y el comportamiento de ciudadanía organizacional. El estudio es de enfoque cuantitativo, descriptivo y correlacional, su diseño es no experimental y transversal. Para el efecto, se aplicaron dos instrumentos debidamente confiables y válidos a una muestra de 435 profesionales de diferentes especialidades que laboran en organizaciones públicas y privadas de Lima y el interior del Perú y que cursaban estudios de postgrado en diversas universidades.Los resultados obtenidos inprivadas; sin embargo, no se encontró diferencias de opinión sobre el comportamiento de ciudadanía organizacional.
14
libro
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Evaluación del Clima Organizacional y el Diseño e Implementación de una nueva Cultura Organizacional de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán