1
tesis de maestría
Publicado 2012
Enlace
Enlace
El presente trabajo tiene como problema de investigación , la influencia de la ludomática en el aprendizaje del área de matemática en los alumnos de primer grado. Como objetivo general , determinar la influencia de la ludomática en el aprendizaje del área de matemática . Se empleó el método cuantitativo de diseño pre experimental con una muestra de 28 alumnos se aplicó , como instrumento una encuesta tipo cuestionario. Los resultados más importantes a que se concluyó son: - Que de un total de 28 estudiantes de primer grado evaluados , antes de aplicar la ludomática se encontró q el 53,6 tiene un nivel de aprendizaje bajo en el área de matemática. - De un total de 28 estudiantes de primer grado de primaria evaluados después de aplicar la ludomática se encontró que el 78.6 % tiene l un nivel de aprendizaje alto en el área de matemática.
2
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Entre julio 2005 y junio 2006, realizamos un estudio caso-control para identificar factores de riesgo para la hidatidosis en Lima, Perú. Treinta y dos casos fueron pareados según edad, sexo y lugar de nacimiento con 64 controles. Los participantes fueron entrevistados usando un cuestionario estructurado para evaluar factores ambientales y del comportamiento asociado con la hidatidosis. Con regresión logística condicional múltiple se determinó que ser dueño de ≥ 10 perros en una zona rural (aOR=8.7; 95% CI=1.3-57.5), y el criar ganado ovino (aOR=5.9; 95% CI=1.2-28.1), estuvieron independientemente asociados a un mayor riesgo de hidatidosis. La creencia de que los alimentos podrían trasmitir hidatidosis (aOR=0.1; 95% CI=0.01-0.7), y la crianza de ganado caprino (aOR=0.02; 95% CI=0.001-0.6), estuvieron inversamente asociados a la hidatidosis. Las medidas preventivas para disminuir...
3
objeto de conferencia
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El uso extendido y poco regulado del uso de antibióticos en la producción animal en países en vías de desarrollo está asociado con la emergencia y diseminación de genes de resistencia antibiótica (ARG) en la producción animal. Se recolectaron aislados de Escherichia coli de pollos y humanos con diferentes niveles de exposición en una comunidad de bajos ingresos en las afueras del sur de Lima, Perú. Se tomaron hisopados cloacales de pollos criados de forma convencional (n = 41) y orgánicos (n = 20), así como de heces de vendedores de pollos del mercado (n = 23), adultos no vendedores (n = 48) y bebés (n = 60). Se identificaron 315 aislados de E. coli de humanos (n = 150) y pollos (n = 165), y los pollos mostraron las tasas más altas de multidrogo resistencia (63%, 104/165) y producción de betalactamasas de espectro extendido (BLEE) (30.9%, 51/165). Los aislados de pollos cr...
4
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
This work was supported by the National Institutes of Health (NIH) 5D43TW009349–03 “Inter-American Training for Innovations in Emerging Infectious Diseases” (to GOL). F. S. was supported by FONDECYT-CONCYTEC (grant contract number 246–2015-FONDECYT), and the UJMT Fogarty Global Health Fellows Consortium comprising Johns Hopkins University, the University of North Carolina, Morehouse University, and Tulane University (NIH Research Training Grant # D43 TW009340 funded by the NIH Fogarty International Center, NINDS, NIMH, NHBLI and NIEHS). The funders had no role in study design, data collection and analysis, decision to publish, or preparation of the manuscript.