Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'Tsukayama, Pablo', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
objeto de conferencia
Las Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) son ambientes ideales para la recombinación de genes de resistencia a antibióticos (GRA) entre bacterias: colectan heces de miles de personas y las mezclan bajo condiciones que promueven el crecimiento bacteriano para convertir materia orgánica en inorgánica, usualmente en presencia de antibióticos de uso clínico y veterinario. Las aguas tratadas son descargadas en ríos y océanos o utilizados para la irrigación de cultivos y áreas verdes en la ciudad, promoviendo la reintroducción de bacterias resistentes y GRAs en el ambiente y en poblaciones humanas. Es así como los microbiomas de aguas residuales se convierten en potenciales reservorios de GRAs disponibles para patógenos humanos. Entre 2013 y 2015, realizamos muestreos mensuales de aguas pre y post-tratamiento de una PTAR de Lima que procesa residuos de casi un millón...
2
artículo
“Mycobacterium gordonae is a nontuberculous mycobacterium found in diverse environments and is considered an opportunistic pathogen in immunocompromised patients. We report the draft genome sequence of a Mycobacterium gordonae strain isolated from a free-living amoeba found in a nosocomial environment in Lima, Peru.“
3
artículo
“Mycobacterium gordonae is a nontuberculous mycobacterium found in diverse environments and is considered an opportunistic pathogen in immunocompromised patients. We report the draft genome sequence of a Mycobacterium gordonae strain isolated from a free-living amoeba found in a nosocomial environment in Lima, Peru.“
4
objeto de conferencia
La diarrea, causa importante de mortalidad en menores de 5 años, está relacionada a una microbiota en disbiosis; estado que favorece el desarrollo de patógenos. La lactoferrina (LF), una proteína de la lecha materna, inhibe el crecimiento de bacterias intestinales; sin embargo, favorece el crecimiento de bacteria de efecto beneficioso. No obstante, se recientesestudios que sugieren que LF no tiene un efecto positivo en una microbiota perturbada. El principal objetivo de este trabajo es determinar y comparar, mediante metagenómica, la estructura y composición de la microbiota fecal en muestras provenientes de infantes, con y sin previa microbiota en estado alterado. Se trabajó con 30 niños con rango de edad de 12 a 18 meses, de los cuales 15 presentaron múltiples episodios de diarrea el mes previo al tratamiento y 15 ningún episodio en los 6 meses previos. Dentro de cada grupo, ...
5
objeto de conferencia
Introduction:In contrast to other countries in Latin America, Peru had been notoriously spared by the global dissemination of carbapenem-resistant Klebsiella pneumoniae (CR-Kp) until recently. Isolated cases of KPC-producing K. pneumoniae have been reported since 2013 in Lima. However, by 2017, rapid emergence of CR-Kp took place at a tertiary care hospital in Lima. Here, we provide a description of the molecular characteristics of the CR-Kp isolates recovered during this emergence. Methods:We conducted a retrospective study of the emerging cases of CR-Kp infections diagnosed at a tertiary hospital in Lima, from July 2015 to December 2017. Kp was isolated from various clinical samples and profiled using the VITEK system and standard biochemical tests. Whole genome sequencing was performed in an Illumina MiSeq instrument at 50-100x coverage, and bioinformatic analysis was conducted using ...
6
objeto de conferencia
El uso extendido y poco regulado del uso de antibióticos en la producción animal en países en vías de desarrollo está asociado con la emergencia y diseminación de genes de resistencia antibiótica (ARG) en la producción animal. Se recolectaron aislados de Escherichia coli de pollos y humanos con diferentes niveles de exposición en una comunidad de bajos ingresos en las afueras del sur de Lima, Perú. Se tomaron hisopados cloacales de pollos criados de forma convencional (n = 41) y orgánicos (n = 20), así como de heces de vendedores de pollos del mercado (n = 23), adultos no vendedores (n = 48) y bebés (n = 60). Se identificaron 315 aislados de E. coli de humanos (n = 150) y pollos (n = 165), y los pollos mostraron las tasas más altas de multidrogo resistencia (63%, 104/165) y producción de betalactamasas de espectro extendido (BLEE) (30.9%, 51/165). Los aislados de pollos cr...