1
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Review of the book El Destape. La cultura sexual en la Argentina después de la dictadura. Buenos Aires: Siglo XXI Editores.
2
artículo
In Peru, there are two types of jewelry practice (industrial and artisanal) the second mentioned has a greater participation of people in this context the contribution is for the development of artisanal jewelry (handmade) carrying out a variety of operations with a very high incidence in the manual elaboration to obtain the product (jewel) for sale in the national market. Within the processing: initial step is with casting, in this area the analysis and follow-up was carried out to obtain the optimal and adequate alloy, in this procedure the phenomenon of the oxidation of the material (alloy) occurs, whose manifestation is the affirmation in the superficial part of the visible material, due to the lack of the inert system (zone without oxygen) necessary in it, to reduce the event, the lack of oxygen containment, does not contribute to the good surface presentation after casting, ultimat...
3
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente trabajo académico tiene como objetivo general: “Mejorar la gestión curricular en la compresión de texto en la I.E. No 32573 de Sortilegio Distrito Hermilio Valdizan Provincia de Leoncio Prado Región Huánuco.” Tiene por finalidad percibir y conocer de cerca los resultados del diagnóstico el mismo que se ha elaborado teniendo en cuenta el enfoque territorial y participativo centrado en la mejora de los aprendizajes. Se tomó en cuenta el diagnóstico para plantear la problemática “Deficiente gestión curricular en la Comprensión de textos en la I.E. No 3257333 de Sortilegio Distrito Hermilio Valdizan Provincia de Leoncio Prado Región Huánuco. Se aplicó la entrevista en profundidad a una muestra de 3 docentes; con la finalidad de identificar su conocimiento sobre de aprendizaje para mejorar los niveles de logro en la comprensión de texto escrito de los estudian...
4
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Se desarrolló una investigación de tipo básica, con un diseño descriptivo, con el objetivo determinar de qué forma se puede optimizar el uso de los TICS en el proceso de aprendizaje de los estudiantes de la I.E.P N° 70194 Cesar Vallejo, Pomata - Puno. Se seleccionó una muestra de 22 docentes. Los instrumentos de recojo de datos fueron el Informe de Resultados de la ECE de los años 2010 y 2011 y Cuestionarios realizados a los docentes. La investigación efectuada permitió establecer que existe relación estadística entre el uso de las Tics en la práctica de desempeño docente donde las estrategias de las tics fueron los contenidos, la evaluación y los propósitos. En cuanto a optimizar el uso de los TICS se encontró que el mismo no guarda relación y congruencia entre los grados y niveles a los cuales pertenecen. Se determinó que sí bien existen diferencias estadísticas si...
5
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Estos apuntes son un aporte para los interesados en las relaciones entre el periodismo y la literatura. Las descripciones y análisis se enfocan en un medio de comunicación escrito de la provincia de Huancayo (Perú): la revista Incontrastable. Hemos señalado, además, algunos antecedentes para comprender el papel del periodismo narrativo en la elaboración de historias de no ficción que combinan investigación periodística y técnicas literarias. Al mismo tiempo, presentamos un cuadro de crónicas y reportajes publicados en la revista susceptibles a futuros análisis desde la literatura o el periodismo.
6
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Estos apuntes son un aporte para los interesados en las relaciones entre el periodismo y la literatura. Las descripciones y análisis se enfocan en un medio de comunicación escrito de la provincia de Huancayo (Perú): la revista Incontrastable. Hemos señalado, además, algunos antecedentes para comprender el papel del periodismo narrativo en la elaboración de historias de no ficción que combinan investigación periodística y técnicas literarias. Al mismo tiempo, presentamos un cuadro de crónicas y reportajes publicados en la revista susceptibles a futuros análisis desde la literatura o el periodismo.
7
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
This article provides some approaches to study the written press during political violence in central part of Peru, specifically in the province of Huancayo. This study focused on three much talked-about cases of political violence occurred in 1986 and 1989 in Huancayo, the same ones that were commented on the Report of the Truth and Reconciliation Commission of Peru. Then, the information treatment given to these cases by the local newspapers Correo and La Voz de Huancayo was analyzed. It was found that these newspapers offered an informative treatment that was characterized by sensationalism, politicization, informative imprecision, and the scant exercise of journalistic investigation.
8
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Objectives: To identify the risk factors associated with caries and periodontal disease in children from 7to18 years of age in the Center of Special Basic Education “Niño Jesús de Praga” in Huánuco 2017. Materials and methods: Observational, Analytical Design of cases and controls. A survey-type collection sheet was used. The sample was constituted of 60 special children (study group) and 60 non-special children (control group). Dependent variable: caries and periodontal disease (because they are the most frequent disease in the oral cavity). Independent variables: oral hygiene index, labor time, complication during pregnancy, salivary pH, carbohydrate intake and type of labor. Results: Among the risk factors for caries and periodontal disease, there is no statistically significant difference (p <0.05) with the labor time, nor the other factors. The following factors were deter...
9
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El propósito del presente estudio consistió en mejorar la comprensión lectora con la aplicación de las guías de estrategias metacognitivas en los estudiantes del segundo grado de la I.E. “San Jorge” de Leoncio Prado- Tingo María 2019 . Considerando que el presente estudio responde a la necesidad de mejorar la comprensión lectora, que implica fundamentalmente, darle un significado entonces se considera un aspecto esencial a la competencia lectora como manejo de la información leída. La investigación es un estudio experimental que se realizó con el objetivo de mejorar la comprensión lectora, por lo que es de tipo aplicada y de nivel de estudios de comprobación de hipótesis causales, para lo cual se utilizó el diseño cuasiexperimental con dos grupos con pre y post test. En el estudio se trabajó con una población de 115 estudiantes y la muestra conformada por 66 estudia...
10
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Este trabajo es eminentemente práctico donde señalo el lugar donde desarrolle mis practicas Pre profesionales y cuales fueron mis funciones en la entidad Publica del Poder Judicial específicamente en el Juzgado de Familia de la Ciudad de Huánuco, donde también vemos los aspectos de la entidad receptora, su reseña histórica y entre otros Así mismo identificas un tema de estudio específico que viene hacer la Impugnación de Reconocimiento de Paternidad ya que es un tema que se ve en el Juzgado de Familia, en donde veremos un planteamiento del problema, objetivos, hipótesis, Marco teórico conceptos, doctrina, Jurisprudencias, análisis jurídico, etc., Realice algunas aportaciones a la absolución del caso en concreto ya que el tema tratado sobre La acción de impugnación de reconocimiento de la paternidad es aquella en la cual se pone en veracidad o no una relación paterno-fil...
11
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La presente investigación tiene como objetivo determinar cómo se viene vulnerando el derecho de propiedad comunal reconocido en el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en las comunidades nativas del distrito de Chazuta, provincia y región de San Martín. Su estudio, análisis y desarrollo, se realizó bajo la mística de un enfoque cuantitativo, de tipo básico, a nivel descriptivo simple, de un diseño no experimental; donde la muestra de estudio estuvo conformada por 15 comuneros de cada comunidad nativa (Mushukllacta de Chipaota, Shilcayo, Canayo y Llucanayacu) que sumados hacen un total de 60, a quienes nos dirigimos con un cuestionario , la misma que se elaboró mediante preguntas abiertas tomando como consideración los indicadores y dimensiones de las variables en estudio, todo ello con la finalidad de conocer las percepciones, opiniones o atributos ...
12
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Estos apuntes son un aporte para los interesados en las relaciones entre el periodismo y la literatura. Las descripciones y análisis se enfocan en un medio de comunicación escrito de la provincia de Huancayo (Perú): la revista Incontrastable. Hemos señalado, además, algunos antecedentes para comprender el papel del periodismo narrativo en la elaboración de historias de no ficción que combinan investigación periodística y técnicas literarias. Al mismo tiempo, presentamos un cuadro de crónicas y reportajes publicados en la revista susceptibles a futuros análisis desde la literatura o el periodismo.
13
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Este artículo brinda algunas aproximaciones para el estudio de la prensa escrita durante la violencia política en la zona centro del Perú, especialmente en la provincia de Huancayo. El estudio se enfocó en tres sonados casos de violencia política acaecidos en 1986 y 1989 en Huancayo, los mismos que fueron comentados en el Informe de la Comisión de la Verdad y Reconciliación del Perú. Para ello, se analizó el tratamiento informativo que le dieron a esos casos los diarios locales Correo y La Voz de Huancayo. Se encontró que estos impresos ofrecieron un tratamiento informativo que se caracterizó por el sensacionalismo, politización, imprecisión informativa y el escaso ejercicio de la investigación periodística. Se concluyó, además, que en los casos estudiados, no se fomentó un espacio de discusión y una opción de tratamiento periodístico que pueda neutralizar el mensa...
14
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La presente tesis titulada tiene por tema: “El valor probatorio de los Informes Psicológicos del Centro de Emergencia Mujer en el Distrito Judicial de Lima-2021” tuvo como objetivo general Determinar como el valor probatorio incide en los informes psicológicos del Centro de Emergencia de la Mujer -2021. La metodología que se utilizó fue de tipo básica, enfoque cualitativo, diseño fenomenológico, con la técnica de entrevista, instrumento semi estructuradas, el escenario de la investigación fue los Juzgados, Fiscalías y Abogados, se logró entrevistar a 9 entre los cuales esta, 3 Jueces superiores, 3 Fiscales y 3 Abogados. El método de análisis será mediante mapas conceptuales y matrices. Los resultados de la entrevista fueron; 3 entrevistados dicen que el informe Psicológico debe ser otorgado solo el Ministerio Público. 4 entrevistados pueden ser autorizados por el Mini...
15
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Esta investigación aborda el tema de análisis de las funciones del Editorial del diario La República en el mes de julio. Lima-2020. El objetivo principal es analizar las funciones del Editorial del diario La República en el mes de julio. Lima-2020. Se planteó una metodología con enfoque cualitativo, de tipo aplicado, de diseño estudio del caso y de nivel hermenéutica. De acuerdo con el análisis investigado se concluye que se evidenció en los cinco diarios analizados que no todas las funciones han sido presentadas de forma adecuada como lo han sugerido los diferentes autores de libros de opinión, de editorial y otros. Por consiguiente, afirmamos el supuesto general que dice se presentan de forma incoherente todas las funciones del diario La República en el mes de julio. Lima-2020. Al no presentar un antecedente o citar un antecedente no relacionado con el hecho actual no se pu...
16
tesis de maestría
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Estamos pasando por un proceso de ajustes en nuestro sistema educativo, como es el caso de la selección de maestros para ocupar cargos directivos con miras a lograr mejoras en la calidad educativa. El presente trabajo de investigación se orienta a indagar evidencias de competencias en los directivos en instituciones educativas del distrito de Hualmay. Por ello se planteó como objetivo general: Determinar la relación entre competencias directivas y gestión educativa en instituciones educativas de los niveles primaria y secundaria del distrito de Hualmay, UGEL Nº 09, 2014. Su hipótesis general es: Existe relación entre competencias directivas y gestión educativa en instituciones educativas de los niveles primaria y secundaria del distrito de Hualmay, UGEL Nº 09, 2014. La investigación es, básica, transversal correlacional. Se contó con una población de 190 docentes de las ins...
17
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La seguridad ciudadana es el ente, de hacer cumplir las políticas públicas del estado, garantizando la protección de los ciudadanos, en tal razón, el objetivo general “Analizar la seguridad ciudadana y robo agravado en el distrito de San Martín de Porres ,2022”, es así que se propuso el supuesto la seguridad ciudadana fue trasgredida por el robo agravado en esta actual, coyuntura por la migración de los venezolanos debido a una falta de control directo en el distrito. La forma de responder el objetivo trazado se realizó mediante las consignas del método científico, precisamente del enfoque cualitativo; con un tipo de investigación básica al momento de realizar el estudio, contando con un nivel descriptivo y el diseño de teoría fundamentada. Así mismo las técnicas utilizadas en recolección de información fueron la entrevista y el análisis documental. Se concluyó qu...
18
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar la calidad de vida en salud del adulto mayor que pertenece a un Programa Nacional de Asistencia Solidaria en La Banda de Shilcayo. Esta investigación es de tipo cuantitativa básica con diseño no experimental descriptivo simple. La muestra estuvo constituida por 83 adultos mayores. Se utilizó el cuestionario de salud SF- 36. Los resultados fueron: La calidad de vida en salud física de los adultos mayores es regular (57.8%) y de nivel malo (21.7%). Respecto a la dimensión en salud física, el 47.0% de los adultos mayores obtienen una función física de nivel malo y el 37.3% nivel regular. La salud mental en su mayoría es percibida por los adultos mayores como de nivel malo (59%) y nivel regular (49%).
19
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La presente investigación titulada “Plan de asistencia técnica y su impacto en la gestión del pago capitado de las Unidades Ejecutoras de Lima Metropolitana, 2015-2016.” tuvo como como objetivo dilucidar cuál es el impacto del Plan de asistencia técnica en la gestión del pago capitado de las Unidades Ejecutoras de Lima Metropolitana, 2015-2016. El tipo de investigación fue cuantitativa con un nivel exploratorio, el diseño fue no experimental de corte transeccional. La población estuvo conformada por el equipo técnico de las Unidades Ejecutoras que se encuentran dentro del Convenio de Gestión para el Primer Nivel de Atención, no se tuvo muestra, se empleó la totalidad de la población. Para la recolección de datos se utilizó el formato único de atención estandarizado por el Seguro Integral de salud (SIS). El presente estudio no tiene hipótesis por ser un trabajo de t...
20
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
En las aulas educativas se observan múltiples problemas, uno de ellos es la falta de atención que ocasiona un bajo rendimiento escolar por ello desarrollamos la investigación denominada “El método del binomio fantástico de Gianni Rodari” es una herramienta que permite la creación de cuentos a partir de 2 palabras alejadas semánticamente entre sí. Por ello la presente investigación tuvo como objetivo general identificar cómo influye el método del binomio fantástico de Gianni Rodari en la producción de textos en los estudiantes 3° grado de primaria de la I.E. N° 32962 Rósulo Soto Carrillo sector 1 – Amarilis 2022. La metodología fue de tipo cuantitativa, nivel explicativo y diseño cuasi experimental. La muestra estuvo conformada por un grupo experimental de 23 estudiantes de la sección B, los estudiantes y un grupo de control 25 estudiantes de la sección , corresp...