Seguridad ciudadana y robo agravado en el distrito de San Martín de Porres, Año 2022
Descripción del Articulo
La seguridad ciudadana es el ente, de hacer cumplir las políticas públicas del estado, garantizando la protección de los ciudadanos, en tal razón, el objetivo general “Analizar la seguridad ciudadana y robo agravado en el distrito de San Martín de Porres ,2022”, es así que se propuso el supuesto la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/130178 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/130178 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Seguridad ciudadana Robo agravado Derecho a la propiedad de la víctima Bien Jurídico protegido del patrimonio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La seguridad ciudadana es el ente, de hacer cumplir las políticas públicas del estado, garantizando la protección de los ciudadanos, en tal razón, el objetivo general “Analizar la seguridad ciudadana y robo agravado en el distrito de San Martín de Porres ,2022”, es así que se propuso el supuesto la seguridad ciudadana fue trasgredida por el robo agravado en esta actual, coyuntura por la migración de los venezolanos debido a una falta de control directo en el distrito. La forma de responder el objetivo trazado se realizó mediante las consignas del método científico, precisamente del enfoque cualitativo; con un tipo de investigación básica al momento de realizar el estudio, contando con un nivel descriptivo y el diseño de teoría fundamentada. Así mismo las técnicas utilizadas en recolección de información fueron la entrevista y el análisis documental. Se concluyó que la seguridad ciudadana es un enfoque que esta direccionado al cumplimiento normativo y la reducción de robo agravado, partiendo de que en ella se emplean medios exhortativos, los cuales buscan lograr la eficacia de la norma. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).