El derecho de propiedad comunal en el marco del Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en las comunidades nativas del distrito de Chazuta, Provincia y Región de San Martin

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo determinar cómo se viene vulnerando el derecho de propiedad comunal reconocido en el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en las comunidades nativas del distrito de Chazuta, provincia y región de San Martín. Su estudio, análisi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cenepo Mozombite, Basilio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3871
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/3871
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Propiedad comunal
Convenio
Comunidades nativas
Vulneración
Titulación de tierras
Concesiones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo determinar cómo se viene vulnerando el derecho de propiedad comunal reconocido en el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en las comunidades nativas del distrito de Chazuta, provincia y región de San Martín. Su estudio, análisis y desarrollo, se realizó bajo la mística de un enfoque cuantitativo, de tipo básico, a nivel descriptivo simple, de un diseño no experimental; donde la muestra de estudio estuvo conformada por 15 comuneros de cada comunidad nativa (Mushukllacta de Chipaota, Shilcayo, Canayo y Llucanayacu) que sumados hacen un total de 60, a quienes nos dirigimos con un cuestionario , la misma que se elaboró mediante preguntas abiertas tomando como consideración los indicadores y dimensiones de las variables en estudio, todo ello con la finalidad de conocer las percepciones, opiniones o atributos de elementos o factores que conforman una investigación. Los resultados mostraron que el derecho de propiedad comunal en las comunidades nativas del distrito de Chazuta viene siendo vulnerado constantemente por la no delimitación, demarcación y titulación de sus tierras y por los procesos de ocupación a través de las concesiones otorgadas por el mismo estado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).