Comparación del cumplimiento de la certificación forestal de un permiso comunal en la region de Ucayali y de una concesión forestal en la región de Madre de Dios
Descripción del Articulo
El objetivo general del presente proyecto fue determinar la aplicabilidad de la certificación forestal en dos modalidades de certificación, el de una concesión forestal en Madre de Dios y de un bosque comunal en la región Ucayali. El estudio de investigación se realizó en la ciudad de Iñapari, tenie...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
Repositorio: | UNU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3282 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/3282 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bosque comunal Aider Comunidad nativa Concesiones forestales |
Sumario: | El objetivo general del presente proyecto fue determinar la aplicabilidad de la certificación forestal en dos modalidades de certificación, el de una concesión forestal en Madre de Dios y de un bosque comunal en la región Ucayali. El estudio de investigación se realizó en la ciudad de Iñapari, teniendo que acudir a lugares puntuales como oficinas del concesionario MADERYJA en la región de Madre de Dios, provincia de Tahuamanu, distrito de Iñapari, así como de AIDER (regente de bosques comunales), ubicado en el distrito de Callería, provincia de Coronel Portillo, departamento de Ucayali. La metodología utilizada es la cualitativa-analítica. Concretamente se recopila información de los dos grupos: una concesión forestal certificada y un bosque comunal certificado, con el objetivo de conocer las causas que conllevan a verificar las similitudes y/o diferencias en los resultados que expliquen la factibilidad de la certificación en ambos grupos Los resultados ponen en evidencia las similitudes y diferencias entre una concesión forestal certificada y un bosque comunal certificado. Ambas adquirieron la certificación voluntaria, independiente, basada en estándares aceptados, como es la Forest Stewardship Council (FSC) y extraen especies maderables de bosques naturales certificados, cuyos volúmenes son vendidos a mercados extranjeros con un mejor precio, existen diferencias en las áreas de producción (PCA) en cuanto a las especies extraídas, los volúmenes y el costo invertido para cada grupo en estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).