El derecho de propiedad comunal en el marco del Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en las comunidades nativas del distrito de Chazuta, Provincia y Región de San Martin

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo determinar cómo se viene vulnerando el derecho de propiedad comunal reconocido en el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en las comunidades nativas del distrito de Chazuta, provincia y región de San Martín. Su estudio, análisi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cenepo Mozombite, Basilio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3871
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/3871
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Propiedad comunal
Convenio
Comunidades nativas
Vulneración
Titulación de tierras
Concesiones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id UNSM_5f053430a3aa2213577c5603e8646fd7
oai_identifier_str oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3871
network_acronym_str UNSM
network_name_str UNSM-Institucional
repository_id_str 9504
dc.title.es_PE.fl_str_mv El derecho de propiedad comunal en el marco del Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en las comunidades nativas del distrito de Chazuta, Provincia y Región de San Martin
title El derecho de propiedad comunal en el marco del Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en las comunidades nativas del distrito de Chazuta, Provincia y Región de San Martin
spellingShingle El derecho de propiedad comunal en el marco del Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en las comunidades nativas del distrito de Chazuta, Provincia y Región de San Martin
Cenepo Mozombite, Basilio
Propiedad comunal
Convenio
Comunidades nativas
Vulneración
Titulación de tierras
Concesiones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short El derecho de propiedad comunal en el marco del Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en las comunidades nativas del distrito de Chazuta, Provincia y Región de San Martin
title_full El derecho de propiedad comunal en el marco del Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en las comunidades nativas del distrito de Chazuta, Provincia y Región de San Martin
title_fullStr El derecho de propiedad comunal en el marco del Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en las comunidades nativas del distrito de Chazuta, Provincia y Región de San Martin
title_full_unstemmed El derecho de propiedad comunal en el marco del Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en las comunidades nativas del distrito de Chazuta, Provincia y Región de San Martin
title_sort El derecho de propiedad comunal en el marco del Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en las comunidades nativas del distrito de Chazuta, Provincia y Región de San Martin
author Cenepo Mozombite, Basilio
author_facet Cenepo Mozombite, Basilio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Parrillo Mancilla, Guillermo
dc.contributor.author.fl_str_mv Cenepo Mozombite, Basilio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Propiedad comunal
Convenio
Comunidades nativas
Vulneración
Titulación de tierras
Concesiones
topic Propiedad comunal
Convenio
Comunidades nativas
Vulneración
Titulación de tierras
Concesiones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description La presente investigación tiene como objetivo determinar cómo se viene vulnerando el derecho de propiedad comunal reconocido en el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en las comunidades nativas del distrito de Chazuta, provincia y región de San Martín. Su estudio, análisis y desarrollo, se realizó bajo la mística de un enfoque cuantitativo, de tipo básico, a nivel descriptivo simple, de un diseño no experimental; donde la muestra de estudio estuvo conformada por 15 comuneros de cada comunidad nativa (Mushukllacta de Chipaota, Shilcayo, Canayo y Llucanayacu) que sumados hacen un total de 60, a quienes nos dirigimos con un cuestionario , la misma que se elaboró mediante preguntas abiertas tomando como consideración los indicadores y dimensiones de las variables en estudio, todo ello con la finalidad de conocer las percepciones, opiniones o atributos de elementos o factores que conforman una investigación. Los resultados mostraron que el derecho de propiedad comunal en las comunidades nativas del distrito de Chazuta viene siendo vulnerado constantemente por la no delimitación, demarcación y titulación de sus tierras y por los procesos de ocupación a través de las concesiones otorgadas por el mismo estado.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-02-19T16:40:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-02-19T16:40:22Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Cenepo-Mozombite, B. (2020). El derecho de propiedad comunal en el marco del Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en las comunidades nativas del distrito de Chazuta, Provincia y Región de San Martin. Tesis para optar el grado de Abogado. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11458/3871
identifier_str_mv Cenepo-Mozombite, B. (2020). El derecho de propiedad comunal en el marco del Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en las comunidades nativas del distrito de Chazuta, Provincia y Región de San Martin. Tesis para optar el grado de Abogado. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perú.
url http://hdl.handle.net/11458/3871
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio - UNSM
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSM-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
instacron:UNSM
instname_str Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
instacron_str UNSM
institution UNSM
reponame_str UNSM-Institucional
collection UNSM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3871/4/DERECHO%20-%20Basilio%20Cenepo%20Mozombite.pdf.jpg
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3871/1/DERECHO%20-%20Basilio%20Cenepo%20Mozombite.pdf
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3871/2/license.txt
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3871/3/DERECHO%20-%20Basilio%20Cenepo%20Mozombite.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 86068753708c398f3b189ee62bad19be
12abaa279885a2c80353fe1f7686891e
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
11685660b1ed711dbd57fbc723767a4d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsm.edu.pe
_version_ 1744143887219294208
spelling Parrillo Mancilla, GuillermoCenepo Mozombite, Basilio2021-02-19T16:40:22Z2021-02-19T16:40:22Z2020Cenepo-Mozombite, B. (2020). El derecho de propiedad comunal en el marco del Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en las comunidades nativas del distrito de Chazuta, Provincia y Región de San Martin. Tesis para optar el grado de Abogado. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perú.http://hdl.handle.net/11458/3871La presente investigación tiene como objetivo determinar cómo se viene vulnerando el derecho de propiedad comunal reconocido en el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en las comunidades nativas del distrito de Chazuta, provincia y región de San Martín. Su estudio, análisis y desarrollo, se realizó bajo la mística de un enfoque cuantitativo, de tipo básico, a nivel descriptivo simple, de un diseño no experimental; donde la muestra de estudio estuvo conformada por 15 comuneros de cada comunidad nativa (Mushukllacta de Chipaota, Shilcayo, Canayo y Llucanayacu) que sumados hacen un total de 60, a quienes nos dirigimos con un cuestionario , la misma que se elaboró mediante preguntas abiertas tomando como consideración los indicadores y dimensiones de las variables en estudio, todo ello con la finalidad de conocer las percepciones, opiniones o atributos de elementos o factores que conforman una investigación. Los resultados mostraron que el derecho de propiedad comunal en las comunidades nativas del distrito de Chazuta viene siendo vulnerado constantemente por la no delimitación, demarcación y titulación de sus tierras y por los procesos de ocupación a través de las concesiones otorgadas por el mismo estado.The aim of the present research is to determine how the right to communal property recognized in Convention 169 of the International Labor Organization (ILO) is being violated in the native communities of the district of Chazuta, province and region of San Martín. Its study, analysis and development, was carried out under a quantitative approach, of a basic type, at a simple descriptive level, of a non-experimental design; The study sample was made up of 15 community members from each native community (Mushukllacta of Chipaota, Shilcayo, Canayo and Llucanayacu), making a total of 60, to whom a questionnaire was addressed, which was elaborated through open questions, taking into consideration the indicators and dimensions of the studied variables, all with the purpose of understanding the perceptions, opinions or attributes of the elements or factors that make up the research. The results showed that the communal property rights in the native communities of the Chazuta district have been constantly violated by the lack of delimitation, demarcation and ownership of their lands and by the processes of occupation through the concessions granted by the state itself.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Martín. Fondo EditorialPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esRepositorio - UNSMreponame:UNSM-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapotoinstacron:UNSMPropiedad comunalConvenioComunidades nativasVulneraciónTitulación de tierrasConcesioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01El derecho de propiedad comunal en el marco del Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en las comunidades nativas del distrito de Chazuta, Provincia y Región de San Martininfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUDerechoUniversidad Nacional de San Martín. Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasAbogado48498734https://orcid.org/0000-0002-1343-964001162588https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional421087Viena Oliveira, DahpneSilva Huamantumba, GrethelMiranda Bautista, Jorge LuisTHUMBNAILDERECHO - Basilio Cenepo Mozombite.pdf.jpgDERECHO - Basilio Cenepo Mozombite.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1720http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3871/4/DERECHO%20-%20Basilio%20Cenepo%20Mozombite.pdf.jpg86068753708c398f3b189ee62bad19beMD54ORIGINALDERECHO - Basilio Cenepo Mozombite.pdfDERECHO - Basilio Cenepo Mozombite.pdfPropiedad comunal, convenio, comunidades nativas, vulneración, titulación de tierras, concesiones.application/pdf1842542http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3871/1/DERECHO%20-%20Basilio%20Cenepo%20Mozombite.pdf12abaa279885a2c80353fe1f7686891eMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3871/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTDERECHO - Basilio Cenepo Mozombite.pdf.txtDERECHO - Basilio Cenepo Mozombite.pdf.txtExtracted texttext/plain143530http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3871/3/DERECHO%20-%20Basilio%20Cenepo%20Mozombite.pdf.txt11685660b1ed711dbd57fbc723767a4dMD5311458/3871oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/38712022-09-14 13:02:59.714Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unsm.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).