El valor probatorio de los informes psicológicos del Centro de Emergencia Mujer en el distrito judicial de Lima - 2021

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada tiene por tema: “El valor probatorio de los Informes Psicológicos del Centro de Emergencia Mujer en el Distrito Judicial de Lima-2021” tuvo como objetivo general Determinar como el valor probatorio incide en los informes psicológicos del Centro de Emergencia de la Mujer -2...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Basilio Orellana, Rosmery
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/139472
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/139472
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Documento público
Valoración
Centros médicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:La presente tesis titulada tiene por tema: “El valor probatorio de los Informes Psicológicos del Centro de Emergencia Mujer en el Distrito Judicial de Lima-2021” tuvo como objetivo general Determinar como el valor probatorio incide en los informes psicológicos del Centro de Emergencia de la Mujer -2021. La metodología que se utilizó fue de tipo básica, enfoque cualitativo, diseño fenomenológico, con la técnica de entrevista, instrumento semi estructuradas, el escenario de la investigación fue los Juzgados, Fiscalías y Abogados, se logró entrevistar a 9 entre los cuales esta, 3 Jueces superiores, 3 Fiscales y 3 Abogados. El método de análisis será mediante mapas conceptuales y matrices. Los resultados de la entrevista fueron; 3 entrevistados dicen que el informe Psicológico debe ser otorgado solo el Ministerio Público. 4 entrevistados pueden ser autorizados por el Ministerio Público. 4 entrevistados, el informe psicológico solo puede ser por profesionales responsable, 1 entrevistado pueden ser emitidos por los establecimientos de salud, finalmente 1 entrevistado pueden ser por CEM. 4 entrevistados; el Juez es el que emite la valoración del Informe. 2 entrevistados; peritos no valoran son auxiliares de justicia y finalmente 2 entrevistados; se debe permitir a otros peritos brindar sus análisis para mejores resultados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).