Valor probatorio del informe psicológico emitido por el Centro de Emergencia Mujer en investigaciones por violencia familiar- Nuevo Chimbote – 2022
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación fue establecer el valor probatorio que el representante del Ministerio Público les otorga a los informes psicológicos que son elaborador por los Centros de Emergencia Mujer en casos de violencia familiar. La investigación es de tipo básica e incluye un enfoque cuali...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/135455 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/135455 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Informe psicológico Valor probatorio Violencia familiar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | El objetivo de esta investigación fue establecer el valor probatorio que el representante del Ministerio Público les otorga a los informes psicológicos que son elaborador por los Centros de Emergencia Mujer en casos de violencia familiar. La investigación es de tipo básica e incluye un enfoque cualitativo, con diseño de teoría fundamentada. La muestra ha estado conformada por fiscales de la primera fiscalía provincial de la ciudad de Nuevo Chimbote, así como a dos psicólogos, uno por parte del Centro de Emergencia Mujer y otro por parte del Instituto de Medicina Legal; haciendo un total de ocho colaboradores y se utilizó una guía de entrevista y análisis de cuadro de recojo de datos. Los resultados mostraron que los fiscales si conceden valor probatorio a los informes psicológicos del CEM; sin embargo, estos se encuentran condicionados a que se cumplan elementos periféricos tales como la calidad del profesional que elabora los informes psicológicos, lo métodos que usa para realizar las evaluaciones, si el hecho denunciado se da en un contexto de violencia, grado de subordinación de agresor sobre víctima; ello a pesar de que la ley es clara al precisar que los informes psicológicos elaborados por los centros de atención a la mujer tienen valor probatorio sobre el estado de salud mental en los casos de violencia doméstica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).