1
objeto de conferencia
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La diarrea, causa importante de mortalidad en menores de 5 años, está relacionada a una microbiota en disbiosis; estado que favorece el desarrollo de patógenos. La lactoferrina (LF), una proteína de la lecha materna, inhibe el crecimiento de bacterias intestinales; sin embargo, favorece el crecimiento de bacteria de efecto beneficioso. No obstante, se recientesestudios que sugieren que LF no tiene un efecto positivo en una microbiota perturbada. El principal objetivo de este trabajo es determinar y comparar, mediante metagenómica, la estructura y composición de la microbiota fecal en muestras provenientes de infantes, con y sin previa microbiota en estado alterado. Se trabajó con 30 niños con rango de edad de 12 a 18 meses, de los cuales 15 presentaron múltiples episodios de diarrea el mes previo al tratamiento y 15 ningún episodio en los 6 meses previos. Dentro de cada grupo, ...
2
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Understanding architecture from the concept of an institution can help determine the character of buildings. Conceiving the city as a meeting place for institutions is what leads to recognizing the value of these institutions as dynamizers of the city to the extent that, in addition to functioning as a guiding element (landmark), it can also give it a symbolic character. (monumentality) and, therefore, requires architects and urban planners to consider its fundamental presence when initiating the intervention of the urban space. The concepts of monumentality, landmark, meeting and character come together in the design process along with the institution to understand that architecture is a totality in the action of human beings’ habitation. This totality is what will shape what we consider the identity of the architectural project, which is what this article aims to explain.
3
artículo
Publicado 2004
Enlace
Enlace
La dominación incaica en el valle de Yocavil del Noroeste Argentino implicó una espinosa articulación entre el poder central y el de las formaciones sociales complejas locales. Considerando a la producción tecnológica como un campo adecuado para explorar las formas y resultados del enfrentamiento entre los intereses estatales y los de los sectores subordinados, se analizan algunos aspectos de los cambios y continuidades en la metalurgia y alfarería santamarianas, tanto en sus aspectos técnicos como expresivos. De dicho análisis se desprende que, así como la circulación de materiales asociados al imperio operó por canales restringidos, el "modo de hacer" tradicional, en términos amplios, mantuvo vigencia. Interpretando la evidencia en el marco de fenómenos de resistencia cultural, se propone que, para alcanzar los objetivos programados para la región, los administradores est...
4
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El núcleo de la investigación es la preocupación por la deficiencia de conocimientos sobre criterios en la identificación y utilización de los elementos del costo de producción de bienes manufacturados en los estudiantes del IV Ciclo de Contabilidad de la Universidad Católica “Los Ángeles de Chimbote” – Chimbote, Ancash y, el investigador propone el modelo teórico ONECODEPROB que podría superar esta falencia de orden curricular. El objeto de estudio es el proceso de formación de 60 estudiantes; por lo tanto, se trata de elaborar y Proponer el modelo teórico ONECODEPROB para la mejora de los criterios en costo de producción de bienes manufacturados validados por el investigador mediante la aplicación de cinco sesiones debidamente controladas para fundamentar cabalmente la propuesta. En este afán se realizó un inventario, mediante una Encuesta para el diagnóstico pre...
5
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
This study develops a journey along the urban scenario of five places in Lima with at least two different socioeconomic characteristics and cultural contexts. Initially, it deals with the origins, types and expressive forms of graffiti, as well as with the meaning of this expression in different scenarios. It develops the basic elements of communication: text and image as basic components of its graphic language. The identification of writing and painting as the links of their future reference to a plastic and aesthetic language, elements that have gradually become the common thread of the aesthetic configuration of this expression. The fact that these expressions exist in contrasting socioeconomic scenarios implies, at least, a reflectionleading to the search for meanings beyond the visuals. Turning eyes to other districts, with very distinct social class and diverse cultural spaces has...
6
artículo
The forms of production, emission and consumption process of messages have been modified significantly with the advent of digital technologies. Museography doesn´t escape to this phenomenon, as long as the users of the museums have new paradigms in the way of consume information. The museums have also been developing with regard to their function and increasingly come to the idea that they, conceptually, must be outside and not just wait visitors. Education is a factor that founds in museums a valuable resource to promote the integration and assertion of identity. The enclosure, the architectonic place becomes the element that completes the articulation of the elements of exhibition. Although structurally its variation in favor of a type of exhibition is not significant, it is clear that we must consider the space as modi...
7
artículo
Publicado 2012
Enlace
Enlace
La rápida evolución de las nuevas llamadas tecnológicas en los últimos años también viene modificando las formas de comunicación en sus distintas manifestaciones, especialmente, en las redes sociales. Los distintos elementos que intervienen en este flujo, tanto emisores como receptores participan de la creación de nuevos códigos motivados u obligados por las condiciones en que se presenta el medio: nuevos formatos, velocidad, nitidez de pantalla, inmediatez y todo lo que genera estas características. Los elementos de la comunicación visual siguen intactos: textos, imágenes, sonidos, y todo lo que permite su materialización: color, movimiento, tipografía, etc. El lenguaje y la comunicación que se encuentran en este contexto son un desafío para quienes transitamos en el campo de la docencia universitaria, a medida que generacio...
8
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
The objective of this article was to identify the digital ecosystems of global surveillance and intelligence and how these impact national security and defense. The exponential development of technology and the use of cyberspace has allowed many governments to use global surveillance systems through intelligence. artificial and metadata, at least 77 countries are already using public facial recognition systems, safe cities with intelligent police surveillance techniques, intelligence and counterintelligence activities with massive monitoring of communications; This article seeks to determine exactly what is causing the increase in surveillance and to understand the capabilities of these systems. To address the analysis of this problem, a qualitative approach was used through a hermeneutic interpretive method of the study categories using the documentary technique. The article analyzes as...
9
artículo
Los cuestionamientos sobre la dimensión ética de quienes intervienen en la actividad de inteligencia con fines de salvaguardar la seguridad nacional requieren de una cuidadosa atención a las interrogantes que pueden entrar en conflicto con los principios éticos que fundamentan las democracias liberales; sin embargo, hay principios y teorías éticas que son base para la actividad de inteligencia que buscan el bien común y el fortalecimiento de la seguridad nacional. El objetivo del presente artículo es analizar la ética y la actividad de inteligencia para la seguridad nacional que pretende la preservación de sus principios democráticos y de derechos humanos. Para abordar el análisis de este problema, se utilizó el método de enfoque cualitativo, el análisis documental y bibliográfico. Los resultados más relevantes tomaron como base de estudio a 2200 artículos de los cual...
10
artículo
Publicado 2012
Enlace
Enlace
La rápida evolución de las nuevas llamadas tecnológicas en los últimos años también viene modificando las formas de comunicación en sus distintas manifestaciones, especialmente, en las redes sociales. Los distintos elementos que intervienen en este flujo, tanto emisores como receptores participan de la creación de nuevos códigos motivados u obligados por las condiciones en que se presenta el medio: nuevos formatos, velocidad, nitidez de pantalla, inmediatez y todo lo que genera estas características. Los elementos de la comunicación visual siguen intactos: textos, imágenes, sonidos, y todo lo que permite su materialización: color, movimiento, tipografía, etc. El lenguaje y la comunicación que se encuentran en este contexto son un desafío para quienes transitamos en el campo de la docencia universitaria, a medida que generacio...
11
artículo
The forms of production, emission and consumption process of messages have been modified significantly with the advent of digital technologies. Museography doesn´t escape to this phenomenon, as long as the users of the museums have new paradigms in the way of consume information. The museums have also been developing with regard to their function and increasingly come to the idea that they, conceptually, must be outside and not just wait visitors. Education is a factor that founds in museums a valuable resource to promote the integration and assertion of identity. The enclosure, the architectonic place becomes the element that completes the articulation of the elements of exhibition. Although structurally its variation in favor of a type of exhibition is not significant, it is clear that we must consider the space as modi...
12
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
This study develops a journey along the urban scenario of five places in Lima with at least two different socioeconomic characteristics and cultural contexts. Initially, it deals with the origins, types and expressive forms of graffiti, as well as with the meaning of this expression in different scenarios. It develops the basic elements of communication: text and image as basic components of its graphic language. The identification of writing and painting as the links of their future reference to a plastic and aesthetic language, elements that have gradually become the common thread of the aesthetic configuration of this expression. The fact that these expressions exist in contrasting socioeconomic scenarios implies, at least, a reflectionleading to the search for meanings beyond the visuals. Turning eyes to other districts, with very distinct social class and diverse cultural spaces has...
13
tesis de maestría
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El sector Educación es uno de los sectores que más ha incrementado su presupuesto en los últimos cinco años, pasando de S/ 4,151.1 millones en el 2011 a S/ 15,435 millones de PIA en el 2016, este incremento hace necesario identificar si se implementan o no sistemas de seguimiento y evaluación que den cuenta de cuál es el impacto que esto viene generando en favor de la educación del país. La institucionalización de sistemas de seguimiento y evaluación en la gestión pública es un componente crítico en la implementación de políticas públicas en el país ya que aún no se cuenta con un método estandarizado para todas las entidades públicas que les permita medir el rendimiento y evaluar resultados. La hipótesis que orienta el presente estudio es que el proceso de institucionalización del sistema de seguimiento y evaluación en el Ministerio de Educación se encuentra en un...
14
tesis de maestría
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El sector Educación es uno de los sectores que más ha incrementado su presupuesto en los últimos cinco años, pasando de S/ 4,151.1 millones en el 2011 a S/ 15,435 millones de PIA en el 2016, este incremento hace necesario identificar si se implementan o no sistemas de seguimiento y evaluación que den cuenta de cuál es el impacto que esto viene generando en favor de la educación del país. La institucionalización de sistemas de seguimiento y evaluación en la gestión pública es un componente crítico en la implementación de políticas públicas en el país ya que aún no se cuenta con un método estandarizado para todas las entidades públicas que les permita medir el rendimiento y evaluar resultados. La hipótesis que orienta el presente estudio es que el proceso de institucionalización del sistema de seguimiento y evaluación en el Ministerio de Educación se encuentra en un...
15
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El objetivo del trabajo es desarrollar en el área de finanzas, medidas que brinden un mejor desenvolvimiento de las funciones durante los procesos de recolección, análisis y control de información financiera, para así brindar nuevas estrategias de innovación y mejora continua. Para ello, se realiza un análisis de la situación actual de la organización y de los problemas que se generaban. Finalmente, este análisis y sus resultados ayudó al personal con mayor cantidad de años en la organización a reducir su tiempo de aprendizaje y evitar la posibilidad de cometer errores durante la utilización del ERP (programa de cuentas y finanzas).
16
artículo
Publicado 2008
Enlace
Enlace
El artículo versa sobre el proceso de transicion hacia el voto electronico que experimenta Costa Rica. Analiza la normativa que habilita al Tribunal Supremo de Elecciones para implementarlo, la evolución tecnologica del proceso electoral, los criterios de exito para lograrlo, la situacion que se pretende mejorar, la experiencia de un plan piloto en el ano 2002 y las expectativas futuras para la automatización del voto en 2010. Concluye que conviene dar ese paso y que existen las condiciones necesarias para hacerlo: disponibilidad tecnologica, suficiente madurez democratica, mecanismo solvente de cedulacion, padrón altamente confiable y percepcion ciudadana muy positiva respecto de este proyectado salto tecnologico. Todo ello sienta bases solidas para augurar un resultado exitoso en el esfuerzo por la automatizacion del sufragio.
17
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La actividad minera que se desarrollada en el Ecuador ha generado una problemática ambiental y social, para lo cual el Estado encabezado por del Ministerio de Energía y Minas, el Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica, se han enfocado en los últimos años en mejora las condiciones de explotación mediante la elaboración de instrumentos legales y técnicos que guíen a los mineros para aplicar métodos de explotación más eficientes y a la vez que permitan reducir los impactos ambientales negativos que estos generar. El presente documento plantea un sistema de gestión aplicado a las condiciones de trabajo de la concesión Minera Linder, Código 50001304. El fin de este sistema es reducir, controlar o minimizar los aspectos e impactos negativos, generados por la carencia de un sistema de gestión de residuos. Este sistema se enfoca en aplicar medidas para una correcta ...
18
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Este trabajo investigativo tiene como objetivo general proponer una estrategia para incrementar la productividad en el área de operaciones, fortalecer al capital humano de la empresa CETIC S.A. a través de estrategias competitivas, con la finalidad de hacer camino al andar para incrementar las oportunidades empresariales. Tomando en referencia los antecedentes y haciendo uso de las nuevas directrices de la administración del capital humano la cual se enfoca en la optimización del desempeño dentro de la organización. El tipo de investigación utilizada es cualitativa –cuantitativa no experimental, a una muestra poblacional de 50 empleados en estado dependiente en la empresa. Se utilizó el método empírico de encuestas, así mismo se utiliza como herramienta para la investigación un cuestionario basado en preguntas a escala de Likert. Los resultados indican que es necesario que ...
19
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Objective: This study aimed to compare the effectiveness of the Tagger technique and the lateral condensation technique with different obturation cements in achieving optimal apical sealing in endodontic treatments. Methods: An in vitro study was conducted on 68 extracted human upper or lower first premolars. Teeth were randomly divided into four experimental groups (n=17) based on two obturation techniques and endodontic sealers employed, as follows: Group 1, Tagger technique with the zinc oxide-eugenol sealer; Group 2, Tagger technique with the resin-based sealer; Group 3, lateral condensation technique with zinc oxide-eugenol sealer, and Group 4, lateral condensation technique with resin-based sealer. Homogeneity of the gutta-percha mass and apical obliteration were evaluated under a digital stereomicroscope. Data were analyzed using the chi-square test, and a P-value<0.05 was conside...
20
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El Perú es actualmente el segundo país latinoamericano con mayor número de personas migrantes venezolanas, y el primero en cuanto a incremento porcentual para el período 2015-2018. Esta migración mayoritariamente joven y en busca de mayores y mejores oportunidades laborales se concentra principalmente en una Lima Metropolitana de baja formalidad laboral. El empleo formal vinculado a la capacidad de aspirar entraña autonomía, libertad y calidad del empleo; componentes constitutivos de la calidad de vida de cualquier persona. Por consiguiente, la presente tesis analiza la ampliación de la capacidad de aspirar de las personas migrantes venezolanas calificadas y no calificadas entre 25 y 45 años, a partir del acceso al trabajo formal en Lima Metropolitana con referencia al período 2015-2018. Para ello se realizan encuestas estratificadas y entrevistas semiestructuradas a ambos grup...