Las instituciones electorales en un contexto de transición tecnológica: hacia el voto electrónico en Costa Rica
Descripción del Articulo
El artículo versa sobre el proceso de transicion hacia el voto electronico que experimenta Costa Rica. Analiza la normativa que habilita al Tribunal Supremo de Elecciones para implementarlo, la evolución tecnologica del proceso electoral, los criterios de exito para lograrlo, la situacion que se pre...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2008 |
| Institución: | Oficina Nacional de Procesos Electorales |
| Repositorio: | ONPE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.onpe.gob.pe:20.500.14130/651 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14130/651 https://doi.org/10.53557/Elecciones.2008.v7n8.02 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Voto electrónico Costa Rica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
| Sumario: | El artículo versa sobre el proceso de transicion hacia el voto electronico que experimenta Costa Rica. Analiza la normativa que habilita al Tribunal Supremo de Elecciones para implementarlo, la evolución tecnologica del proceso electoral, los criterios de exito para lograrlo, la situacion que se pretende mejorar, la experiencia de un plan piloto en el ano 2002 y las expectativas futuras para la automatización del voto en 2010. Concluye que conviene dar ese paso y que existen las condiciones necesarias para hacerlo: disponibilidad tecnologica, suficiente madurez democratica, mecanismo solvente de cedulacion, padrón altamente confiable y percepcion ciudadana muy positiva respecto de este proyectado salto tecnologico. Todo ello sienta bases solidas para augurar un resultado exitoso en el esfuerzo por la automatizacion del sufragio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).