1
libro
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La Red Nacional Fe y Alegría es reconocida en el Perú como una organización que ha destacado en el trabajo educativo en las instituciones educativas de educación básica e institutos tecnológicos que tiene a su cargo, y en la educación técnico productiva. Fe y Alegría gestiona instituciones educativas públicas cuyos docentes se rigen por normas y operan en condiciones similares a sus pares del sector estatal: tienen similar trayectoria formativa, una similar condición social y económica, e igual régimen contractual y remunerativo. Sin embargo, es conocido que los estudiantes que asisten a las instituciones gestionadas por Fe y Alegría reciben un mejor servicio educativo que el promedio observado en las instituciones estatales. Por ello, contar con elementos de juicio adicionales sobre la experiencia de Fe y Alegría es algo que no solo es de importancia para dicha red, sino ...
2
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La presente investigación planteo como problema: ¿Cuál es la incidencia de Ulceras por Presión en pacientes con enfermedad Cerebrovascular en el Servicio de Medicina del Hospital Emergencias Grau Lima - 2013? Su objetivo fue. Determinar la incidencia de Ulceras por Presión en pacientes con enfermedad Cerebrovascular en el Servicio de Medicina del Hospital Emergencias Grau Lima-2013. La Metodología del presente estudio fue de diseño epidemiológico, de método cuantitativodebido a su estructura y facilidad para la medición de la variable, el tipo de estudio es descriptivo porque busca describir los aspectos relacionados a la variable; de corte longitudinal porque lo que pretende es presentar los eventos temporales de una circunstancia determinada. Obteniendo como resultados que la incidencia de ulceras por presión en pacientes con enfermedad Cerebrovascular en el servicio de Medi...
3
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
La tesis tiene por objetivo ubicar y clasificar a los padres de familia de los alumnos del 2do. grado de primaria de la institución educativa María Goretti de Piura, dentro de un estilo de crianza, en base a un estudio sobre las principales creencias y prácticas de educación que tienen dichos padres con sus hijos. En el estudio se aplicó un cuestionario para clasificar a los padres de familia según su estilo de crianza y se eligió el PCRI de Gerald (1991), traducido por Roa y Del Barrio (2001), el mismo que se encuentra validado científicamente. Finalmente, se concluye que los resultados de la investigación pueden servir como modelo para los docentes de la región Piura, a fin de orientar a los padres de familia en los estilos de crianza, sus influencias y consecuencias en la formación y educación de los niños.
4
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
The purpose of this research was to determine the correlation between the transformational leadership of the director and the teaching performance in an educational institution - Chao district, 2020, where the relationship between the transformational leadership of the director and the teaching performance of an educational institution was examined. A population of 46 teachers was considered, where the type of sampling was a census. In addition, for data collection, the survey was used as a technique and its instrument the questionnaire, which was composed of 20 items related to the transformational leadership variable and 28 items related to the teacher performance variable according to the Likert scale; These were validated through the appreciation of items through the modified item-test correspondence formula with values between .753 to .910, greater than .20, in the director's transf...
5
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo aplicar el Lean Manufacturing para incrementar la productividad de la línea de crudo en la empresa Beltrán E.I.R.L, 2022. Se usó un diseño preexperimental con una prueba inicial y una prueba final a la aplicación. La población estuvo conformada por siete procesos productivos que elaboran en la línea de crudo, y como muestra es solo un proceso productivo de conserva de anchoveta en salsa de tomate. Como instrumentos se utilizó formatos de registros de disponibilidad, de mantenimiento autónomo, diagrama de Ishikawa, formato de matriz de impacto, formato de VSM, Checklist. Dentro de los resultados, se pudo lograr aumentar la productividad de la mano de obra y materia prima siendo antes de aplicar las herramientas Lean, una productividad de MO de 0.94 cajas/min y de MP de 82.86 cajas/tm, y posterior a la aplicación del Lean, ...
6
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La presente tesis se sustenta en identificar la relación de La Educación Virtual Y Su Influencia En Los Procesos Académicos De Estudiantes Del IE . S T P“Simón Bolívar” Amotape 2021. Lametodología usada es de tipo aplicada y diseño correlacional causal, se contó con una población de 114 estudiantes, los cuales serán motivo de la investigación. En este estudio se utilizaron instrumentos para cada una de las dos variables de estudios, se obtuvo la validez de contenido de tres expertos en educación y, además la confiabilidad de los mismos, en una muestra piloto utilizando el alfa de Cronbach, y que se tomó como una contribución a la comunidad científica. Analizando los resultados según el coeficiente de relación Rho de Spearman se obtiene (-0,04), observando que existe una escasa o nula relación, el 64,9% de estudiantes que consideran tener una educación virtual buen...
7
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El presente estudio nos permite identificar si en verdad hay falta de transparencia en los procesos de contratación pública en un Hospital de la Región Piura, describe el nivel de transparencia y la percepción de los administrados respecto de la transparencia en los procesos de contratación, examina las experiencias de los usuarios que usan la transparencia como medio para obtener información rápida y verás de los procesos de contratación pública, el estudio fue elaborado con un enfoque de investigación cualitativa con un método descriptivo teniendo como sujeto de estudio a un Hospital de la Región Piura, para el recojo de la información se realizó aplicando una entrevista a profesionales especialistas en Contrataciones del Estado Certificados por el OSCE, los resultados de las entrevistas determinó que en su mayoría las Contrataciones realizadas por el estado cumplen co...
8
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El recurso más importante en una organización es el recurso humano, por ello es necesario que el comportamiento y performance de las personas muestre la calidad en el servicio brindado por la empresa, una cultura organizacional fuerte y una excelente calidad de servicio son la base para organizaciones exitosas que logran sus objetivos. Este informe presenta los resultados de una investigación acerca de la existencia de una relación entre la Cultura Organizacional y la Calidad de Servicio de Cineplex S.A; los cuales fueron recogidos y analizados usando instrumentos de un modelo diseñado para medir la Cultura Organizacional de acuerdo a competencias: El Modelo de Valores en Competencia (MVC), por Cameron y Quinn (1993), el cual propone una estructura de cuadrantes, para medir los niveles de satisfacción de la Calidad de Servicio, se usó el modelo Servqual de Zeithaml, Parasuraman y ...
9
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
En mi investigación, La inteligencia lingüística y su influencia en el aprendizaje significativo en el área de comunicación en los alumnos del 2do de secundaria de la I.E.T.I. PEDRO E. PAULET MOZTAJO de Huacho se realizó con la finalidad de conocer la influencia que tiene la inteligencia lingüística en el aprendizaje significativo. La inteligencia lingüística en la EBR es una base fundamental para una buena formación académica de calidad y el logro del aprendizaje significativo no solo del área de comunicación si no de todas las áreas académicas. El desarrollo de la inteligencia lingüística en el nivel secundario es importante, los docentes del área de comunicación deben aplicar y desarrollar buenas estrategias metodológicas asertiva en el aula, esto posibilita superar los problemas de aprendizaje en los alumnos del 2do de secundaria, permitiendo que éstos se sienta...
10
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
The objective of the research work was: To determine the factors related to the choice of a contraceptive method in adolescents treated at Paucará health center from Acobamba, Huancavelica 2021. Methodology: The study was observational, analytical, relational level and of cross-section; The population was 250 adolescents and the sample was 103 adolescents treated in the obstetric service at Paucará Health Center. A valid and reliable questionnaire was used, then they were processed in the IBM SPSS version 25 statistical program. Results: Of the total of adolescents interviewed, 38.8% use a contraceptive method and 61.2% do not use it. 24.3% use a quarterly ampoule, 6.8% implants, 4.9% condoms and 1.9% Pill. Conclusion: The factors marital status, origin, occupation, having children, partner influence, free contraceptive methods (CM), history of CM use, information received at the healt...
11
artículo
Publicado 2025
Enlace
Enlace
El objetivo fue evaluar la influencia de la integración de los procesos de gestión entre distintas autoridades sanitarias en la inocuidad alimentaria en Lima, 2010-2024. Se aplicaron encuestas a una muestra de 90 funcionarios divididos entre DIGESA, SENASA, SANIPE, distribuidos entre tres autoridades sanitarias. Se encontró que, la gestión de la inocuidad alimentaria es insuficiente, principalmente por una evaluación de riesgos deficiente por parte del sector público y una implementación inadecuada de la normativa vigente, se ha identificado una falta de asignación adecuada de recursos financieros y humanos para las autoridades sanitarias, así como un escaso conocimiento del consumidor sobre la importancia de la seguridad alimentaria, esto se traduce en una implementación ineficaz de un sistema de gestión de inocuidad alimentaria. Entre los resultados más destacados, se obser...
12
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el clima organizacional y la productividad en la Municipalidad Distrital de El Agustino, durante el año 2023. Asimismo, el diseño metodológico que fue desarrollado en la investigación tiene un enfoque cuantitativo con un alcance correlacional y un diseño No experimental; asimismo, el tipo de la investigación es aplicada con un corte transversal. Cabe mencionar que la unidad de análisis fueron los colaboradores de la Municipalidad Distrital de El Agustino. Asimismo, en cuanto los resultados de la investigación realizada, se obtuvo un coeficiente de correlación de 0.883 con un nivel de significancia de 0.000, la cual es menor al valor de P, significa que existe una relación altamente positiva entre las variables clima organizacional (satisfacción laboral, ambiente de trabajo, comunicación interna, lider...
13
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Los comportamientos agresivos que ejercen los adolescentes y los tipos de estilos de crianza que perciben en su hogar, afectan en su desarrollo emocional y social. Es por ello que se realizó esta investigación, que tuvo como objetivo determinar el nivel de agresividad y estilos de crianza en alumnos del VI ciclo de una Institución Educativa Nacional de la Ciudad de Eten - Chiclayo. La población estuvo conformada por 195 alumnos del 1° y 2° grado de secundaria, de ambos sexos y con edades entre 12 a 14 años. La investigación fue de tipo no experimental - descriptivo y se utilizaron los instrumentos: Cuestionario de Agresividad de Buss y Perry y Escala de Estilos de Crianza de Steinberg. Los resultados de la investigación mostraron que la población tiene nivel medio de agresividad; según sexo obtuvieron nivel medio tanto para hombres como para mujeres. Así mismo, el estilo de c...
14
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como fin la reducción de los costos operativos de la organización, con la propuesta de mejora en la gestión logística y mantenimiento como medio para la consecución del fin principal. Se inicia realizando una evaluación primaria de cada proceso logístico y de mantenimiento de la empresa, en donde se puede reconocer los principales escollos que se encuentran provocando un mayor impacto económico, ayudados del uso de la herramienta Ishikawa, los problemas que producen un mayor impacto económico son la falta de personal capacitado, provocando perdidas y horas de retraso de S/6700.00, por la ausencia de mantenimiento previo, provocando un sobrecosto de S/7300, por falta de un correcto orden en el almacén, provocando un costo de S/5670, y por falta de un gestión de existencias de almacén de S/4016. Obteniendo una pérdida anual de S/28.495,2 Los coc...
15
tesis de grado
Publicado 2011
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación lleva por título: Plan de marketing para el logro de los objetivos comerciales del establecimiento de hospedaje “El Príncipe Hoteles” en el distrito de Sechura 2011. El objetivo de esta investigación es determinar la contribución de un plan de marketing para el logro de los objetivos comerciales del establecimiento de hospedaje El Príncipe Hoteles en el distrito de Sechura. La presente investigación formula un plan de marketing y verifica la contribución que puede tener éste al logro de objetivos comerciales del establecimiento de hospedaje “El Príncipe Hoteles” en el distrito de Sechura. La investigación es descriptiva con un diseño no experimental, transeccional, en la se realizó una encuesta personal, aplicada 360 de los actuales turistas de la zona para conocer sus preferencias y percepciones por los servicios de alojamiento d...
16
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Esta tesis tuvo como Objetivo: Determinar los factores que intervienen en la elección del método anticonceptivo en adolescentes atendidas en el centro de salud de Paucara- Acobamba, 2021. Metodología: El estudio fue de tipo observacional, prospectivo, descriptivo, transversal, de nivel descriptivo, La muestra fue de 103 adolescentes atendidas en el servicio de obstetricia en el Centro de Salud Paucara. Se utilizó un cuestionario valido y confiable, los datos fueron procesados con el programa estadístico IBM SPSS versión 25. Resultados: Del total de adolescentes, entrevistados los métodos anticonceptivos usados fueron en 24,3% ampolla trimestral, 6,8% implantes, 4,9% preservativos, 1,9% Píldora y 1,9% otros. Los factores que intervienen en el uso de métodos anticonceptivos fueron: edad, estado civil soltera y conviviente, ocupación estudiante, ama de casa y trabajo independiente...
17
documento de trabajo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
En este trabajo se presenta una revisión del estado de la conclusión de estudios de educación básica en el Perú con referencia a la población nacida a partir de 1930 según edades simples. La serie utilizada culmina en las generaciones de egreso reciente, nacidos en 1998 para el caso de la educación primaria, y en 1993 para el caso de la educación secundaria. Se concluye que, en términos generales, las brechas que existieron desde principios del siglo XX se han ido cerrando en los últimos años, al punto que, en el caso de la educación primaria, estas son de muy poca magnitud con relación a las poblaciones más jóvenes donde la conclusión es muy próxima a la universalidad. En el caso de la educación secundaria, garantizar la universalidad de los estudios presenta aún desafíos mayores, pero la tendencia hacia la reducción de las brechas es clara. Asimismo, se presenta u...