Encuesta a Docentes de Fe y Alegría : estudio comparativo

Descripción del Articulo

La Red Nacional Fe y Alegría es reconocida en el Perú como una organización que ha destacado en el trabajo educativo en las instituciones educativas de educación básica e institutos tecnológicos que tiene a su cargo, y en la educación técnico productiva. Fe y Alegría gestiona instituciones educativa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castro, Paola, Rivera, Yina, Cutipa, Jorge, CNE. Consejo Nacional de Educación
Formato: libro
Fecha de Publicación:2017
Institución:Ministerio de Educación
Repositorio:MINEDU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/5989
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12799/5989
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Encuesta social
Docentes
Colegios Fé y Alegría
Educación inicial
Educación primaria
Educación secundaria
Tecnología educativa
Tecnología de la información
Situación del docente
Comportamiento del docente
Formación docente
Indicadores socioeconómicos
Desarrollo profesional del docente
Política educativa
Perú
Descripción
Sumario:La Red Nacional Fe y Alegría es reconocida en el Perú como una organización que ha destacado en el trabajo educativo en las instituciones educativas de educación básica e institutos tecnológicos que tiene a su cargo, y en la educación técnico productiva. Fe y Alegría gestiona instituciones educativas públicas cuyos docentes se rigen por normas y operan en condiciones similares a sus pares del sector estatal: tienen similar trayectoria formativa, una similar condición social y económica, e igual régimen contractual y remunerativo. Sin embargo, es conocido que los estudiantes que asisten a las instituciones gestionadas por Fe y Alegría reciben un mejor servicio educativo que el promedio observado en las instituciones estatales. Por ello, contar con elementos de juicio adicionales sobre la experiencia de Fe y Alegría es algo que no solo es de importancia para dicha red, sino para el país en su conjunto pues brinda luces que pueden ayudarnos a mejorar el sistema educativo. Así, durante el proceso de diseño de la ENDO antes mencionada, el Consejo Nacional de Educación y Fe y Alegría acordaron aplicar una encuesta similar a una muestra aleatoria de los profesores de educación básica regular de la Red. El presente documento da cuenta de dicha encuesta y sus resultados. En la introducción, se detalla los atributos generales de la misma (criterios y la finalidad de la encuesta, tipo de muestreo) y se explica la manera cómo la información será presentada en los capítulos subsiguientes. En las siguientes secciones se presentan los resultados usando como criterio de comparación lo observado en la ENDO 2014, y diferenciando el análisis por nivel educativo de la Educación Básica Regular.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).