Mostrando 1 - 18 Resultados de 18 Para Buscar 'Cabeza, José', tiempo de consulta: 0.57s Limitar resultados
1
artículo
This article analyses the complete history of the Facebook forum on Big Brother Spain during 2011-2019. For this study, more than 1.2 million Facebook comments were retrieved, and later thematic patterns from these units of content were identified and analysed. It examines what the most recurrent issues the fans talk about, and their standpoint on those. Forum participants accept and fully participate in the logic of the program (both its mechanics and its end goal), but sometimes mistrust and question the broadcaster’s impartiality when they consider that the network is meddling in the reality for commercial purposes. Yet any censorship made by the program on events which may hurt its image goes unnoticed. Viewers, largely women, criticize female contestants three times (2.79) more than men. However, there is also a degree of gender alliance between forum members and female contestant...
2
artículo
   This article analyses the complete history of the Facebook forum on Big Brother Spain during 2011-2019. For this study, more than 1.2 million Facebook comments were retrieved, and later thematic patterns from these units of content were identified and analysed. It examines what the most recurrent issues the fans talk about, and their standpoint on those. Forum participants accept and fully participate in the logic of the program (both its mechanics and its end goal), but sometimes mistrust and question the broadcaster’s impartiality when they consider that the network is meddling in the reality for commercial purposes. Yet any censorship made by the program on events which may hurt its image goes unnoticed. Viewers, largely women, criticize female contestants three times (2.79) more than men. However, there is also a degree of gender alliance between forum members and fema...
3
tesis de grado
SISTEMA INFORMÁTICO PARA LA MEJORA DEL CONTROL DE LA PRODUCCIÓN DE CALZADO EN LA EMPRESA CONSORCIO A&G Por Br. José Manuel Rosas Cabeza El propósito del sistema es servir como soporte a las tareas de control de las órdenes de producción en el área de fabricación y producción de calzado de la empresa Consorcio A&G. El sistema ha sido construido tomando como referencia la metodología RUP para el proceso de desarrollo de software que actualmente tiene un gran impacto y jerarquía en la industria del software; siendo esa, una de las principales razones para ser utilizada. Gracias a su flexibilidad, permitió adecuar las necesidades de la organización, facilitando la realización de flujos de trabajo óptimos considerados en cada fase del desarrollo del proyecto. Adicionalmente, el uso de UML como lenguaje de modelado facilitó, gracias a su notación gráfica, una mejor comprensi...
4
artículo
La Pseudomonas aeruginosa multirresistente (PAMR) constituye un importante problema de salud pública a nivel mundial, que limita las opciones terapéuticas y aumenta la morbilidad y mortalidad. Este estudio presenta el aislamiento, caracterización molecular y evaluación de la estabilidad de bacteriófagos líticos activos contra cepas de PAMR recuperadas de aguas residuales urbanas en Trujillo, Perú. Se confirmaron dieciséis aislamientos clínicos de PAMR mediante pruebas fenotípicas y bioquímicas, y se evaluó su resistencia frente a 13 antibióticos. Se obtuvieron ocho bacteriófagos líticos, que fueron evaluados en cuanto a viabilidad bajo diferentes temperaturas de almacenamiento (4°C, −30°C, −80°C), temperaturas elevadas (37–47°C), condiciones de pH (3, 7, 9), exposición a radiación UV (5–60 s) y rango de hospedero frente a todos los aislados bacterianos. La ca...
5
artículo
La búsqueda de vida en otros planetas es uno de los retos científicos más importantes de este siglo, centrada principalmente en Marte. El desierto de Atacama es uno de los lugares del planeta con un ambiente similar al planeta rojo, con un núcleo híper-árido que constituye un ambiente extremo y escaso de vida, debido a factores ambientales. Actualmente no se ha podido confirmar la existencia de vida en dicho planeta, pero se planea llevar la vida a este mediante el cultivo de papa. También se han realizado investigaciones en la aplicación de microorganismos para la recuperación de suelos desérticos, con alta salinidad o poca fertilidad, a través de la interacción de microorganismos y plantas. La presente revisión, describe las similitudes entre el desierto de La Joya en Atacama y Marte, dando conocer su importancia para la búsqueda de vida en dicho planeta. Da conocer los r...
6
artículo
El malteado de trigo presenta un gran interés en la industria de alimentos y bebidas alcohólicas. Por tal motivo, el objetivo de la investigación fue identificar variedades de trigo nativo en la región La Libertad, Perú con potencial para el malteado. Las variedades colectadas fueron Andino INIA, INIA 405 San Isidro y Centenario que se emplean en la industria de panificación, que fueron liberadas por el Instituto Nacional de Innovación Agraria. Se recolectaron 55 muestras; que fueron analizadas en dos fases. La primera fue el análisis del porcentaje de humedad, proteína y almidón total del grano maduro. La segunda fue la determinación del porcentaje de proteína, amilasa, amilopectina y almidón total en los granos malteados. Posteriormente se aplicó un análisis de varianza unidireccional a los promedios de los resultados. Sin encontrar una diferencia estadística significat...
7
artículo
El uso inadecuado que tuvieron los carbapenémicos en las últimas décadas ha empezado a generar el aumento de bacilos Gram negativos resistentes a los carbapenémicos. Dentro de los mecanismos de resistencia la síntesis de carbapenemasas es el más relevante. El objetivo fue detectar la presencia de carbapenemasas en bacilos Gram negativos resistentes a carbapenémicos aislados de pacientes del hospital Belén de Trujillo durante los meses de julio 2018 a julio 2019, a los cultivos se les realizó la determinación de carbapenemasas mediante el Test de Hodge modificado, así como la Prueba de Sinergia con Ácido Fenil Borónico para la detección de serinocarbapenemasas y el Método de Aproximación de discos para la detección de metalocarbapenemasas. Se determinó que del total de resistentes a carbapenémicos encontrados, el 49,5% eran probables productores de carbapenemasas siendo...
8
artículo
Con la presente investigación se determinó la contribución del Flipped classroom en el aprendizaje de la biología celular con razonamiento crítico. Una estrategia activa que promueve el desarrollo de nuevas competencias profesionales y cambios de paradigmas del docente en su práctica pedagógica. El abordaje investigativo realizado ha sido cuasi experimental con enfoque cuantitativo y analítico en 54 estudiantes sometidos a 08 sesiones virtuales como presenciales integrando el modelo Flipped classroom y a una prueba objetiva de 20 ítems, como instrumento de recolección de datos. Instrumento validado por cinco especialistas del área y un grupo piloto de estudiantes, alcanzando un coeficiente de confiabilidad alfa de Cronbach de 0,678. Los resultados obtenidos luego de aplicar esta estrategia didáctica, revela una disminución del 68% al 28% de estudiantes en nivel no logrado; u...
9
artículo
El aceite de oliva es obtenido por molturación mecánica, batido y centrifugación del fruto del “olivo” Olea europea (Oleaceae), para la denominación de aceite extra virgen es necesario que la acidez sea menor o igual al 0,8% expresada en ácido oleico y una puntuación menor o igual a 6,5 puntos, conservando los compuestos polifenólicos originarios, que le confieren la gran calidad de gusto y aroma. En este contexto, el presente estudio tiene como objetivo determinar la estabilidad de la calidad sensorial de aceite de oliva extra virgen variedad Farga y Frantoio con Farga en el periodo de marzo a octubre, de acuerdo, con el análisis de varianza unidireccional no existe una diferencia estadística significativa en los resultados químicos de acidez e índice de peróxidos en el aceite de oliva extra virgen variedad Frantoio con Farga, a diferencia del aceite de oliva extra virge...
10
artículo
En Perú, el olivo es cultivado para la producción de aceite y/o aceituna, con un crecimiento y desarrollo sostenible, sustentado por mejoras agronómicas, incorporación de capital y mejoramiento productivo. La producción olivícola se concentra principalmente en el Sur del país, siendo la región Tacna la zona de mayor crecimiento, especialmente en las áreas de La Yarada, Los Palos, Magollo y Sama. Por tanto, la industria olivícola requiere cultivares de mayor producción, que implica que solo variedades comerciales sean cultivas, mientras que las menos comerciales se encuentren restringidas, de ahí la importancia de la conservación, debido a que varios rasgos adaptativos podrían usarse en mejoramiento genético. En este contexto, se implementó el banco de germoplasma de olivo en la Estación Experimental Agraria Tacna, el objetivo de esta investigación fue realizar la caract...
11
artículo
La búsqueda de vida en otros planetas es uno de los retos científicos más importantes de este siglo, centrada principalmente en Marte. El desierto de Atacama es uno de los lugares del planeta con un ambiente similar al planeta rojo, con un núcleo híper-árido que constituye un ambiente extremo y escaso de vida, debido a factores ambientales. Actualmente no se ha podido confirmar la existencia de vida en dicho planeta, pero se planea llevar la vida a este mediante el cultivo de papa. También se han realizado investigaciones en la aplicación de microorganismos para la recuperación de suelos desérticos, con alta salinidad o poca fertilidad, a través de la interacción de microorganismos y plantas. La presente revisión, describe las similitudes entre el desierto de La Joya en Atacama y Marte, dando conocer su importancia para la búsqueda de vida en dicho planeta. Da conocer los r...
12
artículo
Temephos and deltamethrin insecticides have been widely used to control Aedes aegypti in Bagua Grande district, Utcubamba, Amazonas, Peru. For this reason, the enzyme profile related to temephos and deltamethrin resistance in A. aegypti from Bagua Grande were evaluated. To determine the resistance status, bioassays were conducted with temephos using larvae and with deltamethrin using adults. Enzymes profile were evaluated by biochemical assays of αEST, βEST, GSTs, and remaining AChE in survived individuals to selective doses of both insecticides. Esterase patterns of larvae and adults were observed by native-PAGE. The population showed temephos susceptibility, with RR 50 = 3.06 and 83.95% mortality, and deltamethrin resistance with a mortality equal to 1.21%. Enzyme assays revealed highly altered levels of GST and AChE in larvae and altered levels of αEST and highly altered levels of ...
13
artículo
The environmental impact of polystyrene and other petrochemical packaging has increased interest in researching biodegradable materials as alternatives. The main objective of this research was to develop biodegradable trays from five formulations of Poraqueiba sericea Tulasne (known as umari) seed starch and corncob meal. The trays were produced using the thermoforming process applying temperatures of 135 °C and 145 °C for each side of the tray for a time of 6.5 min. Physical analysis of the trays showed that the increase in the percentage of corn cob flour caused changes in color (L*: 68.69 - 64.94), thickness (2.20 - 3.17 mm), density (0.251 - 0.414 g/cm3), moisture (3.85% - 5.68%), water absorption (21.86% - 39.05%), volatile solids (95.33% - 98.31%). Regarding mechanical properties, it was also evidenced the increase in hardness (67.70 - 90.97 N), fracturability (1.43 and 3.19 mm),...
14
artículo
La “quinua” Chenopocium quinoa (Amaranthaceae) es un alimento básico en la nutrición humana con diferentes aplicaciones, siendo el malteado de gran interés en la industria de alimentos. En el norte de Perú, una de las principales regiones productoras de “quinua” es La Libertad, y sus principales provincias productoras de quinua son Julcán, Sánchez Carrión y Santiago de Chuco. Por tal motivo, el objetivo de la investigación fue identificar variedades de quinua nativa en la región La Libertad, Perú con potencial para el malteado. Las variedades colectadas fueron Blanca Junín, Blanca Huancayo y Hualhuas, que fueron liberadas por el Instituto Nacional de Innovación Agraria. Se colectaron 52 muestras; que fueron analizadas en dos fases. La primera fue el análisis del porcentaje de humedad, proteína y almidón toral del grano maduro. La segunda fue la determinación del p...
15
artículo
El aceite de oliva es obtenido por molturación mecánica, batido y centrifugación del fruto del “olivo” Olea europea (Oleaceae), para la denominación de aceite extra virgen es necesario que la acidez sea menor o igual al 0,8% expresada en ácido oleico y una puntuación menor o igual a 6,5 puntos, conservando los compuestos polifenólicos originarios, que le confieren la gran calidad de gusto y aroma. En este contexto, el presente estudio tiene como objetivo determinar la estabilidad de la calidad sensorial de aceite de oliva extra virgen variedad Farga y Frantoio con Farga en el periodo de marzo a octubre, de acuerdo, con el análisis de varianza unidireccional no existe una diferencia estadística significativa en los resultados químicos de acidez e índice de peróxidos en el aceite de oliva extra virgen variedad Frantoio con Farga, a diferencia del aceite de oliva extra virge...
16
artículo
El malteado de trigo presenta un gran interés en la industria de alimentos y bebidas alcohólicas.Por tal motivo, el objetivo de la investigación fue identificar variedades de trigo nativo en la regiónLa Libertad, Perú con potencial para el malteado. Las variedades colectadas fueron Andino INIA,INIA 405 San Isidro y Centenario que se emplean en la industria de panificación, que fueronliberadas por el Instituto Nacional de Innovación Agraria. Se recolectaron 55 muestras; que fueronanalizadas en dos fases. La primera fue el análisis del porcentaje de humedad, proteína y almidóntotal del grano maduro. La segunda fue la determinación del porcentaje de proteína, amilasa,amilopectina y almidón total en los granos malteados. Posteriormente se aplicó un análisis devarianza unidireccional a los promedios de los resultados. Sin encontrar una diferencia estadísticasignificativa entre...
17
artículo
El malteado de trigo presenta un gran interés en la industria de alimentos y bebidas alcohólicas.Por tal motivo, el objetivo de la investigación fue identificar variedades de trigo nativo en la regiónLa Libertad, Perú con potencial para el malteado. Las variedades colectadas fueron Andino INIA,INIA 405 San Isidro y Centenario que se emplean en la industria de panificación, que fueronliberadas por el Instituto Nacional de Innovación Agraria. Se recolectaron 55 muestras; que fueronanalizadas en dos fases. La primera fue el análisis del porcentaje de humedad, proteína y almidóntotal del grano maduro. La segunda fue la determinación del porcentaje de proteína, amilasa,amilopectina y almidón total en los granos malteados. Posteriormente se aplicó un análisis devarianza unidireccional a los promedios de los resultados. Sin encontrar una diferencia estadísticasignificativa entre...
18
artículo
En Perú, el olivo es cultivado para la producción de aceite y/o aceituna, con un crecimiento ydesarrollo sostenible, sustentado por mejoras agronómicas, incorporación de capital y mejoramientoproductivo. La producción olivícola se concentra principalmente en el Sur del país, siendo la regiónTacna la zona de mayor crecimiento, especialmente en las áreas de La Yarada, Los Palos, Magollo ySama. Por tanto, la industria olivícola requiere cultivares de mayor producción, que implica que solovariedades comerciales sean cultivas, mientras que las menos comerciales se encuentren restringidas,de ahí la importancia de la conservación, debido a que varios rasgos adaptativos podrían usarse enmejoramiento genético. En este contexto, se implementó el banco de germoplasma de olivo en laEstación Experimental Agraria Tacna, el objetivo de esta investigación fue realizar la caracterizaci...