1
artÃculo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
En Perú, el olivo es cultivado para la producción de aceite y/o aceituna, con un crecimiento y desarrollo sostenible, sustentado por mejoras agronómicas, incorporación de capital y mejoramiento productivo. La producción olivÃcola se concentra principalmente en el Sur del paÃs, siendo la región Tacna la zona de mayor crecimiento, especialmente en las áreas de La Yarada, Los Palos, Magollo y Sama. Por tanto, la industria olivÃcola requiere cultivares de mayor producción, que implica que solo variedades comerciales sean cultivas, mientras que las menos comerciales se encuentren restringidas, de ahà la importancia de la conservación, debido a que varios rasgos adaptativos podrÃan usarse en mejoramiento genético. En este contexto, se implementó el banco de germoplasma de olivo en la Estación Experimental Agraria Tacna, el objetivo de esta investigación fue realizar la caract...
2
artÃculo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
En Perú, el olivo es cultivado para la producción de aceite y/o aceituna, con un crecimiento ydesarrollo sostenible, sustentado por mejoras agronómicas, incorporación de capital y mejoramientoproductivo. La producción olivÃcola se concentra principalmente en el Sur del paÃs, siendo la regiónTacna la zona de mayor crecimiento, especialmente en las áreas de La Yarada, Los Palos, Magollo ySama. Por tanto, la industria olivÃcola requiere cultivares de mayor producción, que implica que solovariedades comerciales sean cultivas, mientras que las menos comerciales se encuentren restringidas,de ahà la importancia de la conservación, debido a que varios rasgos adaptativos podrÃan usarse enmejoramiento genético. En este contexto, se implementó el banco de germoplasma de olivo en laEstación Experimental Agraria Tacna, el objetivo de esta investigación fue realizar la caracterizaciÃ...