Mostrando 1 - 20 Resultados de 51 Para Buscar 'Caballero-García, S', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
tesis de grado
De fecha, 26 de febrero del 2010, la ciudadana Santa Salesiana González Espinoza (53 años) denuncio ante la comisaria de pro, la comisión del delito contra la libertad - violación sexual en agravio de la menor de iniciales J.Q.A.E de (12 años) quien le habría contado que el día 21 de febrero del 2010 como a la una de la tarde cuando salió del puesto de carne, para comprar un helado, en el camino se acercó Eleuterio Isaías Huaracca Chimanca (24) quien la llamo, caminando juntos hasta el mercado 8 de diciembre, quien le dijo que le gustaba, abordaron una mototaxi y la llevo a un Hostal, en la urbanización pro los olivos.
2
tesis de grado
El objetivo fue describir la asociación entre control del asma y la adherencia al tratamiento en pacientes del Hospital Nacional Dos de Mayo 2019-2020. Se realizó un estudio cuantitativo, descriptivo y retrospectivo, de tipo clínico, en pacientes asmáticos del Hospital Nacional Dos de Mayo (HNDM). Se evaluó la asociación entre control y adherencia al tratamiento en los pacientes atendidos en el consultorio de Asma del Servicio de Neumología mediante la recolección de datos: Test de adherencia a los inhaladores (TAI), Test de control de asma (ACT) edad, sexo, tratamiento instaurado, tiempo de enfermedad y la valoración nutricional, a través de la revisión de historias clínicas. El análisis estadístico se realizó con el software IBM SPSS Statistics versión 22 y para determinar la asociación se realizó la prueba estadística chi cuadrado. Se evaluaron 187 pacientes mediant...
3
artículo
Objetivo: Determinar la relación entre la experiencia de caries dental e higiene bucal en escolares de Sechura. Material y Métodos: El diseño del estudio fue de tipo transversal. La muestra fue aleatoria y estuvo constituida por 438 niños de edades entre 6 a 14 años, habitantes de la localidad de Sechura. El diagnóstico de salud oral fue realizado en noviembre de 2010 por los alumnos de una Escuela de Estomatologíaen Piura. Para la medición de la caries dental se utilizó el índice CPOD y ceod, para el diagnóstico de la higiene bucal se utilizó el IHO. Las pruebas de Chi-cuadrado y Odds ratio fueron utilizadas para elanálisis estadístico de los datos. Resultados: Se encontró que los escolares de mayor edad tienen 3 veces más probabilidades de desarrollar caries dental (OR=3,253). Se determinó que existe relación entre la presencia de caries dental y el género de los ni...
4
artículo
El propósito de la presente investigación fue evaluar in vitro la microfiltración coronal comparando tres materiales de obturación temporal: IRM, Coltosol y Eco-Temp en piezas monorradiculares por el método electroquímico. Se prepararon 51 piezas dentarias unirradicularesseparadas según el tipo de cemento utilizado; obturadas con Eco-temp, obturadas con Coltosol, obturadas con IRM, el control positivo fueron dientes con aperturas camerales sin obturación y control negativo fueron dientes con coronas intactas. A las piezas dentarias solo se les dejo lacorona y el tercio coronal de la raíz, se introdujo un alambre de acero inoxidable en el conducto radicular de cada diente, éste iba conectado a un micro amperímetro. Todos los dientes fueron sumergidos en una solución de KCl al 1% con un alambre de acero inoxidable que iba conectado a una fuente de poder, la cual proporcionaba e...
5
artículo
El objetivo principal de este estudio fue determinar las actitudes y conocimientos acerca de ética en investigación con animales en estudiantes del primer al quinto año de medicina veterinaria de dos universidades de Lima. La metodología consistió en la elaboración de un instrumento, encuesta, que fue validada por medio de un grupo de expertos y las pruebas estadísticas requeridas como la V de Aiken, el alfa de Cronbach y análisis factorial, se tuvieron en cuenta todas las consideraciones éticas y fue aprobado por el Comité Institucional de Ética de la Universidad Peruana Cayetano Heredia.  No se encontró diferencias significativas en cuanto a conocimientos de ética en investigación con animales, según género y año de estudio; sin embargo, si se encontró diferencias en estas covariables en actitudes. Se encontró un alto nivel de actitudes positivas, por lo que se prop...
6
tesis de grado
Esta investigación tuvo como objetivo evaluar los niveles de ruido y percepción social en la zona de protección especial, Clínica Maison de Santé del distrito de Santiago de Surco en 2021. El estudio fue del tipo mixta cuantitativa y cualitativa, porque presenta obtención de datos cuantificables al realizar los monitoreos y datos cualitativo basados en la observación al obtener información de la encuesta de percepción. Acorde con los muestreos realizados en el horario diurno, se obtuvieron los siguientes resultados respecto al LA eq T: 73.4 dB; 74,7dB; 71,6 dB; 69,6 dB y 79,7 dB; también se realizó una encuesta realizada a las personas que asisten a la clínica, se pudo observar que la mayoría de las personas indicaba que había ruidos fuertes en los alrededores del nosocomio, principalmente provocados por el parque automotor. Al realizar las comparaciones con el ECA ruido pu...
7
tesis de maestría
El futuro del desarrollo de adyuvantes vacunales consiste en la combinación de dos o más de ellos a fin de obtener una potente respuesta inmune en las aves. Resiquimod (R-848), un agonista sintético de TLR-7/8, unido a Adyuvax, un adyuvante a base de fosfatos de calcio, sales de aluminio y magnesio, podrían tener un efecto sinérgico. Por tanto, el objetivo de este estudio fue evaluar in vitro el efecto de la coadministración de Adyuvax y R-848 en la expresión relativa y producción de citocinas proinflamatorias en macrófagos de pollos infectados con virus de la enfermedad de Newcastle (vENC). Mediante el ensayo de MTS se evaluó la citotoxicidad de ambos adyuvantes sobre macrófagos de pollo HD-11, posteriormente las células se estimularon con el vENC y se trataron con dosis de cada adyuvante por 6, 12, 24 y 48 h. Los niveles expresión del ARNm de IL-1β e IFN-γ y la producci...
8
tesis doctoral
Este trabajo investigativo, tiene como objetivo general determinar si el proceso de Terminación Anticipada durante la etapa intermedia del proceso penal contribuye a la celeridad y descarga procesal. Se trabajó con una muestra de 58 de Especialistas que trabajan en Juzgados Penales de la Corte Superior de Justicia de Huaura, para la obtención de los resultados se elaboró un cuestionario, debidamente validado por expertos. La metodología utilizada fue descriptiva, no experimental, correlacional. Finalmente se concluyó que los mecanismos de celeridad procesal constituyen herramientas brindadas por el Nuevo Código Procesal Penal, ya que para lograr un proceso penal veloz y respetuoso de las cauciones y principios que inculcan un sistema acusatorio garantista. Su aplicación en el distrito judicial de Huaura ha dado buenos resultados, reflejados en la reducción de la carga procesal, ...
9
tesis de maestría
La investigación titulada Motivación de logro para el aprendizaje en el área de educación física y la condición física en estudiantes de primer año de secundaria de la institución educativa Fe y Alegría 26, San Juan de Lurigancho. 2014, estudio realizado en el contexto de una sociedad con una condición física disminuida, debido a que no tienen motivación a una cultura deportiva, no practican juegos en horas extracurriculares están más interesados en los juegos virtuales al internet que a realizar actividades deportivas que mejoren su condición física. Esta investigación tiene gran importancia, para el área de educación física, especialmente para realizar programas en el cual nuestros estudiantes se sientan motivados al realizar actividades físicas mejorando su condición física, evitando el sobrepeso, y diferentes enfermedades logrando una mejor calidad de vida. El...
10
tesis de grado
La investigación “Control interno y Gestión de procesos en el área comercial de la empresa Glorisa SAC, año 2021” tiene como propósito general medir la relación del control interno y la gestión de procesos del área comercial de la empresa Glorisa. La metodología del presente trabajo fue aplicada y su diseño fue no experimental, con corte transversal al año 2021. La investigación fue descriptiva con enfoque correlacional. La población total fue 40 trabajadores y se tomó como muestra a 20 colaboradores de las áreas comercial, ventas y logística. El instrumento utilizado para recolectar datos fue el cuestionario, aplicado bajo la escala psicométrica de Likert. Los resultados fueron que existe una relación directa y significativa entre la aplicación del control interno actual y la gestión de procesos dentro del área comercial con un valor de Rho de Pearson del 61%. A...
11
tesis de grado
In the present investigation, the influence of the proportion of jute fiber: glass fiber and surface treatment on the tensile strength of a polyester matrix composite material, manufactured by the compression method, was evaluated. The proportion of jute fiber: fiberglass used in the evaluation were 1: 1; 2: 1; 3: 1; 4: 1; In addition, natural fibers were worked on long fibers, for synthetic fibers (fiberglass) they were woven bidirectionally; and analyzed the influence they have when the natural fibers are subjected to a surface treatment of mercerization, which was worked at two percentages of NaOH, 5% and 10%. All the specimens were manufactured by the compression method, and formed into 30 cm x 20 cm plates with a thickness of 0.5 cm; subsequently subjected to a cure of 72 hours. The tensile strength was evaluated according to the normal ASTM D-628-01. From the results obtained, it w...
12
tesis de maestría
La coloración de las mezclas asfálticas de los pavimentos flexibles es una alternativa que tiene un aporte fundamental con la seguridad vial, debido a que pueden mejorar la visibilidad y legibilidad sin impactar significativamente la textura y fricción de los pavimentos; según los antecedentes de investigación. Sin embargo, esta coloración de la mezcla asfáltica puede modificar sus propiedades volumétricas y mecánicas como la estabilidad y el flujo. En ese sentido, esta investigación tiene como objetivo determinar el efecto de la adición de pigmento inorgánico en las propiedades volumétricas y mecánicas de la mezcla asfáltica en caliente, haciendo uso de la metodología Marshall para el diseño de una mezcla asfáltica en caliente de gradación densa y para la evaluación de sus propiedades volumétricas y mecánicas conforme se va incrementado la dosificación de pigmento...
13
tesis de grado
La siguiente investigación se realizó con el objetivo de determinar el efecto antimicrobiano del extracto a base del ACEITE ESENCIAL DE ALBAHACA (Ocimum Basilicum). La medicación intraconducto juega un papel importante en la endodoncia y tiene como objetivo principal inhibir la proliferación de bacterias. Dicho estudio fue una investigación cuantitativa, de diseño cuasiexperimental. Constituida por pacientes con piezas dentarias en necrosis en la cual se realizó un muestreo no probabilístico intencional: Porque se delimito a través, de criterios de inclusión y exclusión teniendo una muestra conformada por 21 cultivos de observación bacteriana de las cepas de Enterecoccus Faecalis. En los resultados obtenidos, según el análisis descriptivo, el extracto esencial de albahaca al 10% fue muy efectivo en la eliminación del E. faecalis, formando halos de sensibilidad de 22 mm sob...
14
tesis de grado
En la Institución Educativa Particular Mi Pequeño Carrusel se observó que la mayoría de niños y niñas presentaban dificultades en realizar bolitas de papel, en coger la tijera, el no poder rasgar papel, en manejar colores y pinceles, es decir, no estaban desarrollando bien su psicomotricidad fina, por lo tanto, se planteó el objetivo general: Determinar que los talleres gráfico plástico mejoraran la psicomotricidad fina en niños de 4 años de la I.E.P. Mi Pequeño Carrusel - Nvo. Chimbote, 2024. La metodología del estudio fue de tipo aplicativa, con un nivel explicativa, con diseño pre experimental, se trabajó con una muestra de 20 niños y niñas de cuatro años de la Institución Mi Pequeño Carrusel-Nvo. Chimbote. Se empleó como técnica la observación y como instrumento para el recojo y procesamiento de datos la guía de observación. Los resultados muestran el 0% de n...
15
tesis de grado
El presente Trabajo de Suficiencia Profesional está basado en la Sentencia en Casación 2843-2018-Junín. Esta sentencia es de materia civil y resuelve la demanda de prescripción adquisitiva de dominio que presentó la señora María Gudelia Galarza Contreras para que se le reconozca como propietaria de un bien inmueble ubicado en el distrito de Orcotuna, provincia de Concepción, departamento de Junín. El argumento central de la demandante es que la sentencia de vista infringió normativas materiales y procesales al declarar infundada su demanda, ya que ella había probado la posesión continua del inmueble por más de cincuenta años. En este caso analizaremos la importancia en tanto requisitos de su configuración para que opere la prescripción adquisitiva de dominio, siendo justamente esta la razón (falta de acreditación de estos requisitos) los que sustentaron el fallo de la s...
16
informe técnico
Descripción: El curso Proyecto de Tesis 1 es un curso de especialidad en el Programa de Odontología, es de carácter práctico, y está dirigido a los estudiantes de octavo ciclo. Esta asignatura cuenta con herramientas virtuales que ayudarán al estudiante a crear y organizar toda la documentación requerida para la investigación que realizarán. Esta asignatura permite plantear la estrategia necesaria para realizar la recolección de los datos del estudio, aprender a construir una base de datos y analizarlos con programas estadísticos como Stata y EPIDAT. Las sesiones se realizarán en su totalidad en la plataforma virtual de la universidad y utilizando los programas estadísticos necesarios. Propósito: El curso Proyecto de Tesis 1 tiene como propósito ayudar al estudiante a realizar la ejecución y recolección de datos completa de su trabajo de investigación posterior a la apr...
17
informe técnico
Descripción: El curso Proyecto de Tesis 1 es un curso de especialidad en el Programa de Odontología, es de carácter práctico, y está dirigido a los estudiantes de octavo ciclo. Esta asignatura cuenta con herramientas virtuales que ayudarán al estudiante a crear y organizar toda la documentación requerida para la investigación que realizarán. Esta asignatura permite plantear la estrategia necesaria para realizar la recolección de los datos del estudio, aprender a construir una base de datos y analizarlos con programas estadísticos como Stata y EPIDAT. Las sesiones se realizarán en su totalidad en la plataforma virtual de la universidad y utilizando los programas estadísticos necesarios. Propósito: El curso Proyecto de Tesis 1 tiene como propósito ayudar al estudiante a realizar la ejecución y recolección de datos completa de su trabajo de investigación posterior a la apr...
18
informe técnico
Descripción: Curso de especialidad en la carrera de Odontología, que es de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del séptimo ciclo. Permite al estudiante, elaborar un protocolo de investigación en el campo de la odontología basándose en la búsqueda de información científica, con el objetivo de definir el problema de investigación, utilizando estrategias como referencias e indización de manera ética. Asimismo, busca elaborar el protocolo con una estructura clara, respetando las convenciones de ortografía y puntuación. Propósito: Busca guiar al estudiante en el conocimiento de los conceptos básicos de bioestadística aplicada al área de odontología, brindándole las herramientas estadísticas que necesita para su futuro proyecto de investigación; todo esto acompañado de ejercicios que involucran el análisis e interpretación de artículos publicados e...
19
informe técnico
Descripción: Curso de especialidad en la carrera de Odontología, que es de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del séptimo ciclo. Permite al estudiante, elaborar un protocolo de investigación en el campo de la odontología basándose en la búsqueda de información científica, con el objetivo de definir el problema de investigación, utilizando estrategias como referencias e indización de manera ética. Asimismo, busca elaborar el protocolo con una estructura clara, respetando las convenciones de ortografía y puntuación. Propósito: Busca guiar al estudiante en el conocimiento de los conceptos básicos de bioestadística aplicada al área de odontología, brindándole las herramientas estadísticas que necesita para su futuro proyecto de investigación; todo esto acompañado de ejercicios que involucran el análisis e interpretación de artículos publicados e...
20
informe técnico
Descripción: Curso de especialidad del Programa de Odontología, de carácter teórico práctico, dirigido a los estudiantes del noveno ciclo, en modalidad online y se desarrollará a partir de una metodología activa que contempla el uso de herramientas tecnológicas virtuales como videoconferencias y foros académicos en el aula virtual, así como el uso de programas estadísticos como el Stata. Este curso es importante porque les permite completar la búsqueda de información relacionada a sus investigaciones de manera autónoma; también serán capaces de reconocer y valorar un buen texto científico, utilizando el pensamiento creativo y expresivo. Propósito: Esta asignatura ha sido diseñada con el propósito de ayudar al estudiante a culminar en su totalidad su investigación (artículo científico) para optar por el título de Cirujano-Dentista y realizar el envío de una public...