Análisis de la Prescripción Adquisitiva de Dominio en el Derecho Peruano: Casos y Perspectivas
Descripción del Articulo
El presente Trabajo de Suficiencia Profesional está basado en la Sentencia en Casación 2843-2018-Junín. Esta sentencia es de materia civil y resuelve la demanda de prescripción adquisitiva de dominio que presentó la señora María Gudelia Galarza Contreras para que se le reconozca como propietaria de...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/675085 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/675085 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Recurso de casación posesión derecho de propiedad derecho al debido procedimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | El presente Trabajo de Suficiencia Profesional está basado en la Sentencia en Casación 2843-2018-Junín. Esta sentencia es de materia civil y resuelve la demanda de prescripción adquisitiva de dominio que presentó la señora María Gudelia Galarza Contreras para que se le reconozca como propietaria de un bien inmueble ubicado en el distrito de Orcotuna, provincia de Concepción, departamento de Junín. El argumento central de la demandante es que la sentencia de vista infringió normativas materiales y procesales al declarar infundada su demanda, ya que ella había probado la posesión continua del inmueble por más de cincuenta años. En este caso analizaremos la importancia en tanto requisitos de su configuración para que opere la prescripción adquisitiva de dominio, siendo justamente esta la razón (falta de acreditación de estos requisitos) los que sustentaron el fallo de la sala casatoria; por lo que resulta importante destacar la importancia del debido proceso y la correcta aplicación de las normas legales en la resolución de conflictos judiciales, garantizando así la justicia y la equidad en el sistema legal. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).