Mostrando 1 - 20 Resultados de 20 Para Buscar 'Sánchez Tito, Marco', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
artículo
Deep overbite is defined as a vertical malocclusion, where there is an increase of the overlap of the upper incisors over the lower incisors, it may be due to supraeruption of the anterior upper teeth, increase of the curve of Spee or a combination of both. We present a case of a 23 years old patient, with a convex profile, increased overbite and retroinclination of the central upper incisors. A Burstone´s intrusion arch was used for simultaneous correction of the supraeruption and retroinclination of the upper incisors, achiving a stable occlusion after two years of follow-up. This case allows to demonstrate the application of biomechanical concepts proposed by Burstone for the treatment of deep bite malocclusion.
2
artículo
Objective: to evaluate the effects of hydrogen peroxide at 40% as a bleaching agent on shear bond strength of metallic brackets bonded at several time intervals. Materials and methods: 60 upper premolar were randomly assigned to four groups of 15 units each. In group | brackets were bondedat1 hour after the bleaching, in group II the brackets were bonded after 7 days, and in the group III the brackets were bonded after 14 days, a group was used as a control, where bleaching agent was not applied. Shear bond strengths of all the brackets were tested with a Universal testing machine. ARI Index was used to evaluate the interface of bond fail. Results: the results showed that bleaching significantly reduced the bonding strength of the orthodontic brackets (p<0.05). The mean shear bond strength of group III (17.95 MPa) were not statistically different to the group control (18.03 MPa). In g...
3
artículo
Deep overbite is defined as a vertical malocclusion, where there is an increase of the overlap of the upper incisors over the lower incisors, it may be due to supraeruption of the anterior upper teeth, increase of the curve of Spee or a combination of both. We present a case of a 23 years old patient, with a convex profile, increased overbite and retroinclination of the central upper incisors. A Burstone´s intrusion arch was used for simultaneous correction of the supraeruption and retroinclination of the upper incisors, achiving a stable occlusion after two years of follow-up. This case allows to demonstrate the application of biomechanical concepts proposed by Burstone for the treatment of deep bite malocclusion.
4
artículo
Objective: to evaluate the effects of hydrogen peroxide at 40% as a bleaching agent on shear bond strength of metallic brackets bonded at several time intervals. Materials and methods: 60 upper premolar were randomly assigned to four groups of 15 units each. In group | brackets were bondedat1 hour after the bleaching, in group II the brackets were bonded after 7 days, and in the group III the brackets were bonded after 14 days, a group was used as a control, where bleaching agent was not applied. Shear bond strengths of all the brackets were tested with a Universal testing machine. ARI Index was used to evaluate the interface of bond fail. Results: the results showed that bleaching significantly reduced the bonding strength of the orthodontic brackets (p<0.05). The mean shear bond strength of group III (17.95 MPa) were not statistically different to the group control (18.03 MPa). In g...
5
Objetivo: Evaluar el efecto de las bebidas pigmentantes sobre la estabilidad de color, translucidez y brillo de dos materiales de restauración provisional. Material y métodos: Se confeccionaron sesenta discos (8 mm x 2 mm) con Duralay y Protemp 4. Los discos de cada material fueron aleatoriamente asignados de acuerdo a las bebidas: té, café, vino, Coca-cola y chicha morada (n=12). Los discos fueron pulidos y el registro inicial del color y la translucidez se realizó con un espectrofotómetro, el brillo se midió con un brillómetro. Los discos fueron inmersos por 5 días en cada una de las bebidas a 37 °C y el color, translucidez y brillo fueron medidos nuevamente. Las diferencias entre los registros inicial y final fueron calculados para obtener los valores de DE, DTP, DGU. Para el análisis, se empleó el modelo MANOVA de dos factores, con un un nivel de significancia del 5%. Res...
6
tesis doctoral
Objetivo: Evaluar las propiedades biológicas y mecánicas de un cemento ortodóntico modificado con nanopartículas de plata y su efecto preventivo en la formación de lesiones de mancha blanca. Material y métodos: Se empleó un cemento ortodóntico modificado con 0.05%, 0.1%, 0.5% y 1% de NPsAg (p/p). La actividad antibacteriana se evaluó mediante el método de difusión en agar y por conteo de UFC transformadas a log UFC/mL empleando cepas de Streptococcus mutans ATCC 25175 y Lactobacillus acidophilus ATCC 4356 . La evaluación del cambio del color del esmalte de las muestras luego de seis meses de almacenaje se calculó empleando la fórmula CIEDE2000 (ΔE00). La prueba se resistencia al cizallamiento se realizó en una máquina universal de ensayos con un velocidad del cabezal de 1 mm/min, los datos fueron regitrados en MPa. El patrón de falla de adhesión se evaluó mediante el ...
7
tesis de maestría
Objetivo: Evaluar el efecto de un agente aclarador a base de peróxido de hidrógeno al 40% sobre la fuerza de adhesión de brackets metálicos cementados en distintos intervalos de tiempo. Material y métodos: 60 premolares superiores fueron aleatoriamente asignados a 4 grupos de 15 unidades cada uno. En el grupo I los brackets fueron cementados 1 hora después de someter los dientes al aclaramiento dental, en el grupo II los brackets fueron cementados luego de 7 días y en el grupo III los brackets fueron cementados luego de 14 días, un grupo sirvió de control donde no se realizó el aclaramiento dental. Se midió la fuerza de resistente al cizallamiento de los brackets por medio de una máquina universal de ensayos y se empleó el índice IRA para valorar la interfase donde se produjo la falla. Resultados: los resultados muestran que el aclaramiento dental reduce significativamente ...
8
artículo
Objetivo: Determinar la asociación entre el biotipo facial y el nivel de sobremordida. Material y métodos: La muestra estuvo constituida por 152 estudiantes entre 12 y 17 años con dentición permanente. Se tomaron registros fotográficos en norma frontal con los estudiantes en posición natural de la cabeza. Sobre las fotografías impresas se determinó el ángulo de apertura facial para establecer el biotipo facial. El registro de la sobremordida vertical se realizó de forma clínica con la ayuda de un calibrador Vernier y un lápiz dermatográfico Resultados: La distribución del biotipo facial en la muestra fue de 80,3% para los dolicofaciales, seguido por los mesofaciales con 19,7%, no se encontró pacientes de biotipo braquifacial. En el grupo de dolicofaciales hubo una predominancia de sobremordida normal (55,7%), seguido por la mordida profunda (36,9%) y mordida abierta (7,4%)...
9
artículo
Objetivos: Evaluar el efecto del peróxido de hidrógeno al 40% sobre la fuerza de resistencia al cizallamiento de brackets metálicos cementados en distintos intervalos de tiempo. Materiales y métodos: Sesenta premolares superiores fueron aleatoriamente asignados a 4 grupos de 15 unidades cada uno. En el grupo I los brackets fueron cementados 1 hora después de someter los dientes al aclaramiento dental, en el grupo II los brackets fueron cementados luego de 7 días y en el grupo III luego de 14 días, un grupo sirvió de control donde no se realizó el aclaramiento dental. Se midió la fuerza de resistente al cizallamiento de los brackets por medio de una máquina de prueba universal de resistencia y se empleó el índice IRA para valorar la interfase donde se produjo la falla. Resultados:los resultados muestran que el aclaramiento dental reduce signifi cativamente la fuerza de adhesi...
10
artículo
White spot lesions are common side effects in patients with orthodontic treatment. They are the product of the attack of organic acids capable of disorganizing the structure of the enamel and its formation is associated with the presence of risk factors such as prolonged orthodontic treatment time, poor oral hygiene and early treatment initiation ages. In the literature there are various diagnostic methods for this type of lesions, as well as various proposals for prevention and/or treatment. The aim of this literature review is to present the scientific evidence related to the formation of white spot lesions, their prevalence, risk factors associated with their formation, and to describe the most frequent diagnostic methods and mechanisms of prevention and treatment.
11
artículo
Hypohydrotic ectodermal dysplasia (HED) is a genetic disorder that affects the development of ectodermal tissues. This study reports a case of a 5-year-old male patient, with clinical extra and intraoral characteristics of HED. The intraoral clinical examination revealed a generalized absence of teeth, panoramic radiograph revealed the presence of permanent first molars with taurodontism, and confirm the oligodontia. Cephalometric analysis revealed a class III skeletal relationship, due to deficiency in the sagittal development of the maxilla and an anti-clockwise growth tendency. Alterations in craniofacial development require multidisciplinary treatment and long-term follow-up to monitor craniofacial growth.
12
artículo
Objective: to evaluate the effects of hydrogen peroxide at 40% as a bleaching agent on shear bond strength of metallic brackets bonded at several time intervals. Materials and methods: 60 upper premolar were randomly assigned to four groups of 15 units each. In group | brackets were bondedat1 hour after the bleaching, in group II the brackets were bonded after 7 days, and in the group III the brackets were bonded after 14 days, a group was used as a control, where bleaching agent was not applied. Shear bond strengths of all the brackets were tested with a Universal testing machine. ARI Index was used to evaluate the interface of bond fail. Results: the results showed that bleaching significantly reduced the bonding strength of the orthodontic brackets (p<0.05). The mean shear bond strength of group III (17.95 MPa) were not statistically different to the group control (18.03 MPa). In g...
13
informe técnico
Descripción: Curso de especialidad en la carrera de Odontología, que es de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del séptimo ciclo. Permite al estudiante, elaborar un protocolo de investigación en el campo de la odontología basándose en la búsqueda de información científica, con el objetivo de definir el problema de investigación, utilizando estrategias como referencias e indización de manera ética. Asimismo, busca elaborar el protocolo con una estructura clara, respetando las convenciones de ortografía y puntuación. Propósito: Busca guiar al estudiante en el conocimiento de los conceptos básicos de bioestadística aplicada al área de odontología, brindándole las herramientas estadísticas que necesita para su futuro proyecto de investigación; todo esto acompañado de ejercicios que involucran el análisis e interpretación de artículos publicados e...
14
artículo
El objetivo es realizar un análisis bibliométrico de las publicaciones científicas publicadas en la Revista de Gastroenterología del Perú durante el decenio 2010-2019. Se realizó un estudio bibliométrico retrospectivo. La población estuvo constituida por los artículos publicados en la Revista de Gastroenterología del Perú del 2010 al 2019; la muestra fue conformada por los siguientes artículos: artículos originales, artículos de revisión, reportes de casos, artículos especiales y cartas al editor. Se valoraron índices de producción, impacto y colaboración bibliométrica. Se analizaron 514 publicaciones. La producción general se contabilizó entre 46 a 76 publicaciones por año, con una media de 4,89 autores por artículo. Se encontró el factor de impacto “Scimago Journal Rank” entre 0,12 a 0,157 y un índice-h total de 8. El artículo más citado recibió 14 cita...
15
artículo
Objetivo: Describir las características de la producción científica latinoamericana sobre salud pública en el periodo 2011-2020. Material y métodos: Estudio descriptivo, transversal, retrospectivo y de análisis bibliométrico de 9138 artículos originales y originales breves recuperados de Scopus y SciELO. Se estudiaron los indicadores de productividad (IP) y visibilidad (IV), el enfoque de la investigación, el tipo de colaboración, el idioma, la categoría temática y la periodicidad de publicación. Para el análisis de correlación entre los indicadores cuantitativos y cualitativos, se utilizaron las pruebas estadísticas Rho de Spearman, Chi cuadrado y ANOVA. Resultados: Los mayores productores de artículos científicos fueron Brasil (61,3 %), Colombia (10,6 %) y México (7,1 %); el idioma de publicación más frecuente fue el portugués (41,9 %); la colaboración na...
16
artículo
The objective was to design a bibliometric analysis of the Revista de Gastroenterologia del Peru’s scientific publications. We conduct bibliometric retrospective research. All articles of Revista de Gastroenterologia del Peru since 2010 to 2019 were considered. The sample included: original articles, review articles, case reports, special articles and letters. Production, impact and collaboration bibliometric index were assessed. 514 publications were analyzed. The total production remained in a range between 46 to 76 publications per year, with an average of 4.89 authors per article. The Impact factor - Scimago Journal Rank- was between 0.12 to 0.157 and h-index of 8. The most cited article received 14 citations. A co-authorship network composed of 91 nodes and 11 clusters, and an institutional collaboration network of 16 nodes and 5 clusters were designed. The production and impact i...
17
artículo
Dentin treatment as a prior step to the adhesion procedure is intended to improve the substrate condition by improving the bonding strength between the tooth surfaces and the restorative material, promoting greater longevity and stability of the restoration. The objective of the study was to carry out a review of the literature that describes the properties of different conditioning agents of dentin. A review of the literature was carried out, including works published between 2014 and 2020, from medical databases such as PubMeb, SciELO and ScienceDirect; in English, Spanish and Portuguese. A total of 20 articles that met the inclusion criteria were selected. The use of various dentin pre-treatment agents has been identified in the literature, mainly chemical agents such as sodium hypochlorite, chlorhexidine, ethylenediaminetetraacetic acid (EDTA), metallic nanoparticles and mechanical t...
18
informe técnico
Descripción: Curso de especialidad en la carrera de Odontología, que es de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del séptimo ciclo. Permite al estudiante, elaborar un protocolo de investigación en el campo de la odontología basándose en la búsqueda de información científica, con el objetivo de definir el problema de investigación, utilizando estrategias como referencias e indización de manera ética. Asimismo, busca elaborar el protocolo con una estructura clara, respetando las convenciones de ortografía y puntuación. Propósito: Busca guiar al estudiante en el conocimiento de los conceptos básicos de bioestadística aplicada al área de odontología, brindándole las herramientas estadísticas que necesita para su futuro proyecto de investigación; todo esto acompañado de ejercicios que involucran el análisis e interpretación de artículos publicados e...
19
informe técnico
Descripción: Curso de especialidad del Programa de Odontología, de carácter teórico práctico, dirigido a los estudiantes del noveno ciclo, en modalidad online y se desarrollará a partir de una metodología activa que contempla el uso de herramientas tecnológicas virtuales como videoconferencias y foros académicos en el aula virtual, así como el uso de programas estadísticos como el Stata. Este curso es importante porque les permite completar la búsqueda de información relacionada a sus investigaciones de manera autónoma; también serán capaces de reconocer y valorar un buen texto científico, utilizando el pensamiento creativo y expresivo. Propósito: Esta asignatura ha sido diseñada con el propósito de ayudar al estudiante a culminar en su totalidad su investigación (artículo científico) para optar por el título de Cirujano-Dentista y realizar el envío de una public...
20
informe técnico
Descripción: Curso de especialidad del Programa de Odontología, de carácter teórico práctico, dirigido a los estudiantes del noveno ciclo, en modalidad online y se desarrollará a partir de una metodología activa que contempla el uso de herramientas tecnológicas virtuales como videoconferencias y foros académicos en el aula virtual, así como el uso de programas estadísticos como el Stata. Este curso es importante porque les permite completar la búsqueda de información relacionada a sus investigaciones de manera autónoma; también serán capaces de reconocer y valorar un buen texto científico, utilizando el pensamiento creativo y expresivo. Propósito: Esta asignatura ha sido diseñada con el propósito de ayudar al estudiante a culminar en su totalidad su investigación (artículo científico) para optar por el título de Cirujano-Dentista y realizar el envío de una public...