Efecto del Peróxido de Hidrógeno al 40% Sobre la Fuerza de Adhesión de Brackets en Diferentes Intervalos de Tiempo. Estudio In Vitro. Tacna, 2016.

Descripción del Articulo

Objetivo: Evaluar el efecto de un agente aclarador a base de peróxido de hidrógeno al 40% sobre la fuerza de adhesión de brackets metálicos cementados en distintos intervalos de tiempo. Material y métodos: 60 premolares superiores fueron aleatoriamente asignados a 4 grupos de 15 unidades cada uno. E...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Tito, Marco Antonio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/374
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/374
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resistencia a la fuerza de cizallamiento
Agentes aclaradores dentales
Brackets metálicos
Materiales Dentales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Objetivo: Evaluar el efecto de un agente aclarador a base de peróxido de hidrógeno al 40% sobre la fuerza de adhesión de brackets metálicos cementados en distintos intervalos de tiempo. Material y métodos: 60 premolares superiores fueron aleatoriamente asignados a 4 grupos de 15 unidades cada uno. En el grupo I los brackets fueron cementados 1 hora después de someter los dientes al aclaramiento dental, en el grupo II los brackets fueron cementados luego de 7 días y en el grupo III los brackets fueron cementados luego de 14 días, un grupo sirvió de control donde no se realizó el aclaramiento dental. Se midió la fuerza de resistente al cizallamiento de los brackets por medio de una máquina universal de ensayos y se empleó el índice IRA para valorar la interfase donde se produjo la falla. Resultados: los resultados muestran que el aclaramiento dental reduce significativamente la fuerza de adhesión de los brackets (p<0,05). La fuerza necesaria para descementar los brackets en el grupo III (17,95 MPa) fue similar a la que se requirió en el grupo control (18,03 MPa), los grupos I y II presentaron valores bajos (13,37 MPa y 13,58 MPa respectivamente). Se encontraron diferencias significativas en los valores IRA (p<0,05). Valores 3 de IRA se observaron en el grupo control, lo que indica que la falla ocurrió en la interfase brackets/resina predominantemente. En el grupo I la falla ocurrió de manera más frecuente en la interfase esmalte/adhesivo (valor 0). Conclusiones: el uso de peróxido de hidrógeno al 40% como agente aclarador reduce las fuerzas de adhesión de los brackets. Los valores retornaron a la normalidad luego de 14 días.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).