1
artÃculo
Publicado 2014
Enlace

Objetivo: Determinar la relación entre la experiencia de caries dental e higiene bucal en escolares de Sechura. Material y Métodos: El diseño del estudio fue de tipo transversal. La muestra fue aleatoria y estuvo constituida por 438 niños de edades entre 6 a 14 años, habitantes de la localidad de Sechura. El diagnóstico de salud oral fue realizado en noviembre de 2010 por los alumnos de una Escuela de EstomatologÃaen Piura. Para la medición de la caries dental se utilizó el Ãndice CPOD y ceod, para el diagnóstico de la higiene bucal se utilizó el IHO. Las pruebas de Chi-cuadrado y Odds ratio fueron utilizadas para elanálisis estadÃstico de los datos. Resultados: Se encontró que los escolares de mayor edad tienen 3 veces más probabilidades de desarrollar caries dental (OR=3,253). Se determinó que existe relación entre la presencia de caries dental y el género de los niÃ...
2
artÃculo
Publicado 2014
Enlace

El propósito de la presente investigación fue evaluar in vitro la microfiltración coronal comparando tres materiales de obturación temporal: IRM, Coltosol y Eco-Temp en piezas monorradiculares por el método electroquÃmico. Se prepararon 51 piezas dentarias unirradicularesseparadas según el tipo de cemento utilizado; obturadas con Eco-temp, obturadas con Coltosol, obturadas con IRM, el control positivo fueron dientes con aperturas camerales sin obturación y control negativo fueron dientes con coronas intactas. A las piezas dentarias solo se les dejo lacorona y el tercio coronal de la raÃz, se introdujo un alambre de acero inoxidable en el conducto radicular de cada diente, éste iba conectado a un micro amperÃmetro. Todos los dientes fueron sumergidos en una solución de KCl al 1% con un alambre de acero inoxidable que iba conectado a una fuente de poder, la cual proporcionaba e...
3
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: El curso Proyecto de Tesis 1 es un curso de especialidad en el Programa de OdontologÃa, es de carácter práctico, y está dirigido a los estudiantes de octavo ciclo. Esta asignatura cuenta con herramientas virtuales que ayudarán al estudiante a crear y organizar toda la documentación requerida para la investigación que realizarán. Esta asignatura permite plantear la estrategia necesaria para realizar la recolección de los datos del estudio, aprender a construir una base de datos y analizarlos con programas estadÃsticos como Stata y EPIDAT. Las sesiones se realizarán en su totalidad en la plataforma virtual de la universidad y utilizando los programas estadÃsticos necesarios. Propósito: El curso Proyecto de Tesis 1 tiene como propósito ayudar al estudiante a realizar la ejecución y recolección de datos completa de su trabajo de investigación posterior a la apr...
4
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: El curso Proyecto de Tesis 1 es un curso de especialidad en el Programa de OdontologÃa, es de carácter práctico, y está dirigido a los estudiantes de octavo ciclo. Esta asignatura cuenta con herramientas virtuales que ayudarán al estudiante a crear y organizar toda la documentación requerida para la investigación que realizarán. Esta asignatura permite plantear la estrategia necesaria para realizar la recolección de los datos del estudio, aprender a construir una base de datos y analizarlos con programas estadÃsticos como Stata y EPIDAT. Las sesiones se realizarán en su totalidad en la plataforma virtual de la universidad y utilizando los programas estadÃsticos necesarios. Propósito: El curso Proyecto de Tesis 1 tiene como propósito ayudar al estudiante a realizar la ejecución y recolección de datos completa de su trabajo de investigación posterior a la apr...
5
informe técnico
Descripción: Curso de especialidad en la carrera de OdontologÃa, que es de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del séptimo ciclo. Permite al estudiante, elaborar un protocolo de investigación en el campo de la odontologÃa basándose en la búsqueda de información cientÃfica, con el objetivo de definir el problema de investigación, utilizando estrategias como referencias e indización de manera ética. Asimismo, busca elaborar el protocolo con una estructura clara, respetando las convenciones de ortografÃa y puntuación. Propósito: Busca guiar al estudiante en el conocimiento de los conceptos básicos de bioestadÃstica aplicada al área de odontologÃa, brindándole las herramientas estadÃsticas que necesita para su futuro proyecto de investigación; todo esto acompañado de ejercicios que involucran el análisis e interpretación de artÃculos publicados e...
6
informe técnico
Descripción: Curso de especialidad en la carrera de OdontologÃa, que es de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del séptimo ciclo. Permite al estudiante, elaborar un protocolo de investigación en el campo de la odontologÃa basándose en la búsqueda de información cientÃfica, con el objetivo de definir el problema de investigación, utilizando estrategias como referencias e indización de manera ética. Asimismo, busca elaborar el protocolo con una estructura clara, respetando las convenciones de ortografÃa y puntuación. Propósito: Busca guiar al estudiante en el conocimiento de los conceptos básicos de bioestadÃstica aplicada al área de odontologÃa, brindándole las herramientas estadÃsticas que necesita para su futuro proyecto de investigación; todo esto acompañado de ejercicios que involucran el análisis e interpretación de artÃculos publicados e...
7
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: Curso de especialidad del Programa de OdontologÃa, de carácter teórico práctico, dirigido a los estudiantes del noveno ciclo, en modalidad online y se desarrollará a partir de una metodologÃa activa que contempla el uso de herramientas tecnológicas virtuales como videoconferencias y foros académicos en el aula virtual, asà como el uso de programas estadÃsticos como el Stata. Este curso es importante porque les permite completar la búsqueda de información relacionada a sus investigaciones de manera autónoma; también serán capaces de reconocer y valorar un buen texto cientÃfico, utilizando el pensamiento creativo y expresivo. Propósito: Esta asignatura ha sido diseñada con el propósito de ayudar al estudiante a culminar en su totalidad su investigación (artÃculo cientÃfico) para optar por el tÃtulo de Cirujano-Dentista y realizar el envÃo de una public...
8
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: Curso de especialidad del Programa de OdontologÃa, de carácter teórico práctico, dirigido a los estudiantes del noveno ciclo, en modalidad online y se desarrollará a partir de una metodologÃa activa que contempla el uso de herramientas tecnológicas virtuales como videoconferencias y foros académicos en el aula virtual, asà como el uso de programas estadÃsticos como el Stata. Este curso es importante porque les permite completar la búsqueda de información relacionada a sus investigaciones de manera autónoma; también serán capaces de reconocer y valorar un buen texto cientÃfico, utilizando el pensamiento creativo y expresivo. Propósito: Esta asignatura ha sido diseñada con el propósito de ayudar al estudiante a culminar en su totalidad su investigación (artÃculo cientÃfico) para optar por el tÃtulo de Cirujano-Dentista y realizar el envÃo de una public...
9
artÃculo
Publicado 2023
Enlace

Objective: To determine the confidence when performing single root canal treatments of the 4th and 5th year students of the Dentistry at a Private University of Lima. Materials and Methods: Eighty-one dental students from a private university in Lima were evaluated through a survey of the article prepared by Davey to measure their confidence when performing single root canal treatment. Internal validity was verified through questionnaire translation processes, expert judgment and a pilot test. Adequate coefficient of Aiken’s V (0.91), Cronbach’s Alpha (0.89), and Spearman’s correlation (0.61) were obtained. Descriptive statistical measures were obtained (Mean, S.D, Median, and IQR) and for the bivariate analysis, U Mann Whitney’s, Kruskal Wa-llis, Dunn Test and Spearman’s Correlation tests were used. Results: Students had a high confidence score (8.51) when performing a single ...
10
artÃculo
Publicado 2024
Enlace

The present study aims to identify the empathic attitude of dental students from a Peruvian public university, about their reading habits, as well as the level of studies and other sociodemographic variables. 226 first-, fourth-, and sixth-year students registered in the academic year 2022 were enrolled in the study. The Jefferson Empathy scale, which included 20 items, was used with a Likert scale ranging from 1 to 7, i.e., from totally disagree to totally agree. A file containing questions about the sociodemographic data registry was prepared together with the Jefferson Empathy questionnaire. It was found that the profile of the students was mainly feminine, and the average age was 22 years; they came from Lima. They had the habit of reading and a little more than half of the group did not participate in sports activities. The "adequate" level of empathy was the highest (51.77%). By di...
11
informe técnico
Publicado 2017
Enlace

Curso de especialidad en la carrera de OdontologÃa, de carácter práctico, dirigido a los estudiantes del décimo ciclo, que busca desarrollar las competencias generales de comunicación escrita, manejo de información y razonamiento cuantitativo y la competencia especÃfica de investigación en odontologÃa. Esta asignatura te ayudará a culminar en su totalidad el trabajo de investigación para optar por tu tÃtulo de Cirujano-Dentista y para realizar el envÃo de tu artÃculo cientÃfico a una revista de especialidad en odontologÃa. Es importante porque te permitirá completar la búsqueda de información relacionada a tu investigación de manera autónoma; también serás capaz de reconocer y valorar un buen texto cientÃfico, utilizando el pensamiento creativo y expresivo. Asimismo, tomarás decisiones pertinentes en tu campo de acción profesional basándote en la interpretació...
12
artÃculo
Publicado 2022
Enlace

Introduction: Objective: to determine the association between vegan diet and self-perceived periodontal status in a vegan population of Metropolitan Lima, Peru. Materials and methods: a total of 240 people (120 vegans and 120 non-vegans) were surveyed in this study during the months of August to December 2020 in a virtual way. To evaluate self-perception of periodontal status and oral hygiene habits, the self-report of periodontal disease was used, which is validated with a Cronbach's alpha of 0.77. In addition, other variables such as age, sex, socioeconomic level, educational level, and tobacco consumption were registered. A Poisson regression with robust variance estimator was used both for the association of variables, and prevalence ratios were reported in a crude and adjusted model. The confidence level was 95 % and the significance level was p < 0.05. Results and conclusions: a st...
13
informe técnico
Descripción: Curso de especialidad en la carrera de OdontologÃa, que es de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del séptimo ciclo. Permite al estudiante, elaborar un protocolo de investigación en el campo de la odontologÃa basándose en la búsqueda de información cientÃfica, con el objetivo de definir el problema de investigación, utilizando estrategias como referencias e indización de manera ética. Asimismo, busca elaborar el protocolo con una estructura clara, respetando las convenciones de ortografÃa y puntuación. Propósito: Busca guiar al estudiante en el conocimiento de los conceptos básicos de bioestadÃstica aplicada al área de odontologÃa, brindándole las herramientas estadÃsticas que necesita para su futuro proyecto de investigación; todo esto acompañado de ejercicios que involucran el análisis e interpretación de artÃculos publicados e...
14
objeto de conferencia
Serie de Ponencias por el DÃa del Nutricionista Peruano / MagÃster Brunella Carulla (Perú) - Conferencista / MagÃster Deborah Vigo (Perú) Conferencista / Claudia Ontaneda (Perú) Moderador / Ruth Palomino (Perú) Moderador / Carmen Yncio (Perú) Moderador / Carmen Lozano (Perú) Moderador / Carmen Stefany Caballero GarcÃa.
15
artÃculo
Publicado 2022
Enlace

Introducción: el uso constante de material punzocortante e instrumental rotatorio y la flora bacteriana de la cavidad oral del paciente representan un peligro latente de contagio en los estudiantes de odontologÃa. El objetivo del estudio fue determinar la asociación entre los conocimientos y las actitudes sobre accidentes ocupacionales en prácticas clÃnicas de alumnos de odontologÃa de una clÃnica universitaria de Lima (Perú). Materiales y métodos: estudio observacional, analÃtico de asociación y transversal. El universo incluyó 156 alumnos. Los conocimientos y las actitudes se evaluaron mediante una encuesta adaptada de 24 preguntas, previa validación interna por juicio de expertos. Se calcularon proporciones para las variables cualitativas y medidas de tendencia central (mediana) para la variable edad. De la misma manera, se usaron la prueba de chi-cuadrado para comparar l...
16
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: Curso de especialidad del Programa de OdontologÃa, de carácter teórico práctico, dirigido a los estudiantes del noveno ciclo, en modalidad semipresencial que se desarrolla a partir de una metodologÃa activa que contempla el uso de herramientas tecnológicas virtuales como videoconferencias y foros académicos en el aula virtual, asà como el uso de programas estadÃsticos como el Stata. Este curso es importante porque les permite completar la búsqueda de información relacionada a sus investigaciones de manera autónoma; también serán capaces de reconocer y valorar un buen texto cientÃfico, utilizando el pensamiento creativo y expresivo. Propósito: Esta asignatura ha sido diseñada con el propósito de ayudar al estudiante a culminar en su totalidad su investigación (tesis en formato artÃculo cientÃfico) para optar por el tÃtulo de Cirujano-Dentista y realizar...
17
informe técnico
Descripción: Curso de especialidad en la carrera de OdontologÃa, que es de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del séptimo ciclo. Permite al estudiante, elaborar un protocolo de investigación en el campo de la odontologÃa basándose en la búsqueda de información cientÃfica, con el objetivo de definir el problema de investigación, utilizando estrategias como referencias e indización de manera ética. Asimismo, busca elaborar el protocolo con una estructura clara, respetando las convenciones de ortografÃa y puntuación. Propósito: Busca guiar al estudiante en el conocimiento de los conceptos básicos de bioestadÃstica aplicada al área de odontologÃa, brindándole las herramientas estadÃsticas que necesita para su futuro proyecto de investigación; todo esto acompañado de ejercicios que involucran el análisis e interpretación de artÃculos publicados e...