1
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: El curso Proyecto de Tesis 1 es un curso de especialidad en el Programa de Odontología, es de carácter práctico, y está dirigido a los estudiantes de octavo ciclo. Esta asignatura cuenta con herramientas virtuales que ayudarán al estudiante a crear y organizar toda la documentación requerida para la investigación que realizarán. Esta asignatura permite plantear la estrategia necesaria para realizar la recolección de los datos del estudio, aprender a construir una base de datos y analizarlos con programas estadísticos como Stata y EPIDAT. Las sesiones se realizarán en su totalidad en la plataforma virtual de la universidad y utilizando los programas estadísticos necesarios. Propósito: El curso Proyecto de Tesis 1 tiene como propósito ayudar al estudiante a realizar la ejecución y recolección de datos completa de su trabajo de investigación posterior a la apr...
2
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: El curso Proyecto de Tesis 1 es un curso de especialidad en el Programa de Odontología, es de carácter práctico, y está dirigido a los estudiantes de octavo ciclo. Esta asignatura cuenta con herramientas virtuales que ayudarán al estudiante a crear y organizar toda la documentación requerida para la investigación que realizarán. Esta asignatura permite plantear la estrategia necesaria para realizar la recolección de los datos del estudio, aprender a construir una base de datos y analizarlos con programas estadísticos como Stata y EPIDAT. Las sesiones se realizarán en su totalidad en la plataforma virtual de la universidad y utilizando los programas estadísticos necesarios. Propósito: El curso Proyecto de Tesis 1 tiene como propósito ayudar al estudiante a realizar la ejecución y recolección de datos completa de su trabajo de investigación posterior a la apr...
3
informe técnico
Descripción: Curso de especialidad en la carrera de Odontología, que es de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del séptimo ciclo. Permite al estudiante, elaborar un protocolo de investigación en el campo de la odontología basándose en la búsqueda de información científica, con el objetivo de definir el problema de investigación, utilizando estrategias como referencias e indización de manera ética. Asimismo, busca elaborar el protocolo con una estructura clara, respetando las convenciones de ortografía y puntuación. Propósito: Busca guiar al estudiante en el conocimiento de los conceptos básicos de bioestadística aplicada al área de odontología, brindándole las herramientas estadísticas que necesita para su futuro proyecto de investigación; todo esto acompañado de ejercicios que involucran el análisis e interpretación de artículos publicados e...
4
informe técnico
Descripción: Curso de especialidad en la carrera de Odontología, que es de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del séptimo ciclo. Permite al estudiante, elaborar un protocolo de investigación en el campo de la odontología basándose en la búsqueda de información científica, con el objetivo de definir el problema de investigación, utilizando estrategias como referencias e indización de manera ética. Asimismo, busca elaborar el protocolo con una estructura clara, respetando las convenciones de ortografía y puntuación. Propósito: Busca guiar al estudiante en el conocimiento de los conceptos básicos de bioestadística aplicada al área de odontología, brindándole las herramientas estadísticas que necesita para su futuro proyecto de investigación; todo esto acompañado de ejercicios que involucran el análisis e interpretación de artículos publicados e...
5
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descripción: Curso de especialidad del Programa de Odontología, de carácter teórico práctico, dirigido a los estudiantes del noveno ciclo, en modalidad online y se desarrollará a partir de una metodología activa que contempla el uso de herramientas tecnológicas virtuales como videoconferencias y foros académicos en el aula virtual, así como el uso de programas estadísticos como el Stata. Este curso es importante porque les permite completar la búsqueda de información relacionada a sus investigaciones de manera autónoma; también serán capaces de reconocer y valorar un buen texto científico, utilizando el pensamiento creativo y expresivo. Propósito: Esta asignatura ha sido diseñada con el propósito de ayudar al estudiante a culminar en su totalidad su investigación (artículo científico) para optar por el título de Cirujano-Dentista y realizar el envío de una public...
6
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descripción: Curso de especialidad del Programa de Odontología, de carácter teórico práctico, dirigido a los estudiantes del noveno ciclo, en modalidad online y se desarrollará a partir de una metodología activa que contempla el uso de herramientas tecnológicas virtuales como videoconferencias y foros académicos en el aula virtual, así como el uso de programas estadísticos como el Stata. Este curso es importante porque les permite completar la búsqueda de información relacionada a sus investigaciones de manera autónoma; también serán capaces de reconocer y valorar un buen texto científico, utilizando el pensamiento creativo y expresivo. Propósito: Esta asignatura ha sido diseñada con el propósito de ayudar al estudiante a culminar en su totalidad su investigación (artículo científico) para optar por el título de Cirujano-Dentista y realizar el envío de una public...
7
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Objective: To determine the confidence when performing single root canal treatments of the 4th and 5th year students of the Dentistry at a Private University of Lima. Materials and Methods: Eighty-one dental students from a private university in Lima were evaluated through a survey of the article prepared by Davey to measure their confidence when performing single root canal treatment. Internal validity was verified through questionnaire translation processes, expert judgment and a pilot test. Adequate coefficient of Aiken’s V (0.91), Cronbach’s Alpha (0.89), and Spearman’s correlation (0.61) were obtained. Descriptive statistical measures were obtained (Mean, S.D, Median, and IQR) and for the bivariate analysis, U Mann Whitney’s, Kruskal Wa-llis, Dunn Test and Spearman’s Correlation tests were used. Results: Students had a high confidence score (8.51) when performing a single ...
8
informe técnico
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Curso de especialidad en la carrera de Odontología, de carácter práctico, dirigido a los estudiantes del décimo ciclo, que busca desarrollar las competencias generales de comunicación escrita, manejo de información y razonamiento cuantitativo y la competencia específica de investigación en odontología. Esta asignatura te ayudará a culminar en su totalidad el trabajo de investigación para optar por tu título de Cirujano-Dentista y para realizar el envío de tu artículo científico a una revista de especialidad en odontología. Es importante porque te permitirá completar la búsqueda de información relacionada a tu investigación de manera autónoma; también serás capaz de reconocer y valorar un buen texto científico, utilizando el pensamiento creativo y expresivo. Asimismo, tomarás decisiones pertinentes en tu campo de acción profesional basándote en la interpretació...
9
informe técnico
Descripción: Curso de especialidad en la carrera de Odontología, que es de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del séptimo ciclo. Permite al estudiante, elaborar un protocolo de investigación en el campo de la odontología basándose en la búsqueda de información científica, con el objetivo de definir el problema de investigación, utilizando estrategias como referencias e indización de manera ética. Asimismo, busca elaborar el protocolo con una estructura clara, respetando las convenciones de ortografía y puntuación. Propósito: Busca guiar al estudiante en el conocimiento de los conceptos básicos de bioestadística aplicada al área de odontología, brindándole las herramientas estadísticas que necesita para su futuro proyecto de investigación; todo esto acompañado de ejercicios que involucran el análisis e interpretación de artículos publicados e...
10
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Introducción: el uso constante de material punzocortante e instrumental rotatorio y la flora bacteriana de la cavidad oral del paciente representan un peligro latente de contagio en los estudiantes de odontología. El objetivo del estudio fue determinar la asociación entre los conocimientos y las actitudes sobre accidentes ocupacionales en prácticas clínicas de alumnos de odontología de una clínica universitaria de Lima (Perú). Materiales y métodos: estudio observacional, analítico de asociación y transversal. El universo incluyó 156 alumnos. Los conocimientos y las actitudes se evaluaron mediante una encuesta adaptada de 24 preguntas, previa validación interna por juicio de expertos. Se calcularon proporciones para las variables cualitativas y medidas de tendencia central (mediana) para la variable edad. De la misma manera, se usaron la prueba de chi-cuadrado para comparar l...
11
objeto de conferencia
Serie de Ponencias por el Día del Nutricionista Peruano / Magíster Brunella Carulla (Perú) - Conferencista / Magíster Deborah Vigo (Perú) Conferencista / Claudia Ontaneda (Perú) Moderador / Ruth Palomino (Perú) Moderador / Carmen Yncio (Perú) Moderador / Carmen Lozano (Perú) Moderador / Carmen Stefany Caballero García.
12
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: Curso de especialidad del Programa de Odontología, de carácter teórico práctico, dirigido a los estudiantes del noveno ciclo, en modalidad semipresencial que se desarrolla a partir de una metodología activa que contempla el uso de herramientas tecnológicas virtuales como videoconferencias y foros académicos en el aula virtual, así como el uso de programas estadísticos como el Stata. Este curso es importante porque les permite completar la búsqueda de información relacionada a sus investigaciones de manera autónoma; también serán capaces de reconocer y valorar un buen texto científico, utilizando el pensamiento creativo y expresivo. Propósito: Esta asignatura ha sido diseñada con el propósito de ayudar al estudiante a culminar en su totalidad su investigación (tesis en formato artículo científico) para optar por el título de Cirujano-Dentista y realizar...
13
informe técnico
Descripción: Curso de especialidad en la carrera de Odontología, que es de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del séptimo ciclo. Permite al estudiante, elaborar un protocolo de investigación en el campo de la odontología basándose en la búsqueda de información científica, con el objetivo de definir el problema de investigación, utilizando estrategias como referencias e indización de manera ética. Asimismo, busca elaborar el protocolo con una estructura clara, respetando las convenciones de ortografía y puntuación. Propósito: Busca guiar al estudiante en el conocimiento de los conceptos básicos de bioestadística aplicada al área de odontología, brindándole las herramientas estadísticas que necesita para su futuro proyecto de investigación; todo esto acompañado de ejercicios que involucran el análisis e interpretación de artículos publicados e...