Asociación entre el control del asma y la adherencia al tratamiento en pacientes adultos del Hospital Nacional Dos de Mayo 2019-2020

Descripción del Articulo

El objetivo fue describir la asociación entre control del asma y la adherencia al tratamiento en pacientes del Hospital Nacional Dos de Mayo 2019-2020. Se realizó un estudio cuantitativo, descriptivo y retrospectivo, de tipo clínico, en pacientes asmáticos del Hospital Nacional Dos de Mayo (HNDM). S...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Caballero García, Melanie, Rodriguez Marino, Juan Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/9758
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/9758
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Asma
Control de asma
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo fue describir la asociación entre control del asma y la adherencia al tratamiento en pacientes del Hospital Nacional Dos de Mayo 2019-2020. Se realizó un estudio cuantitativo, descriptivo y retrospectivo, de tipo clínico, en pacientes asmáticos del Hospital Nacional Dos de Mayo (HNDM). Se evaluó la asociación entre control y adherencia al tratamiento en los pacientes atendidos en el consultorio de Asma del Servicio de Neumología mediante la recolección de datos: Test de adherencia a los inhaladores (TAI), Test de control de asma (ACT) edad, sexo, tratamiento instaurado, tiempo de enfermedad y la valoración nutricional, a través de la revisión de historias clínicas. El análisis estadístico se realizó con el software IBM SPSS Statistics versión 22 y para determinar la asociación se realizó la prueba estadística chi cuadrado. Se evaluaron 187 pacientes mediante historias clínicas, 84 varones (44.92%) y 103 mujeres (55.08%). El promedio de edad fue de 59.42 ± 15.08 años (se consideró solo mayores de edad). Mediante un análisis de asociación de los datos de las historias clínicas se determinó 86 pacientes controlados (45.99%), 48 pacientes son adherentes (25.67%), de los cuales 36 pacientes se encuentran controlados p<0.05, el tipo de tratamiento más usado es el corticoide inhalado (CSI) con 50.80%, tipo de incumplidor más frecuente es el inconsciente (64.17%), el promedio de tiempo de enfermedad en años fue de 21.78 ± 16.75. En conclusión, existe asociación entre adherencia y control de la enfermedad, donde se determinó que de los pacientes adherentes al tratamiento el 75% se encuentra controlado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).