La capacidad antibacteriana del extracto esencial de albahaca (Ocimum Basilicum) al 10% como irrigante intraconducto de piezas dentarias necróticas en la clínica odontológica Unheval 2017

Descripción del Articulo

La siguiente investigación se realizó con el objetivo de determinar el efecto antimicrobiano del extracto a base del ACEITE ESENCIAL DE ALBAHACA (Ocimum Basilicum). La medicación intraconducto juega un papel importante en la endodoncia y tiene como objetivo principal inhibir la proliferación de bact...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Caballero García, Rafael Joel, Sánchez Cisneros, Ana Cristina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/2995
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/2995
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Capacidad antibacteriana
Extracto esencial de albahaca
Piezas dentarias necróticas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:La siguiente investigación se realizó con el objetivo de determinar el efecto antimicrobiano del extracto a base del ACEITE ESENCIAL DE ALBAHACA (Ocimum Basilicum). La medicación intraconducto juega un papel importante en la endodoncia y tiene como objetivo principal inhibir la proliferación de bacterias. Dicho estudio fue una investigación cuantitativa, de diseño cuasiexperimental. Constituida por pacientes con piezas dentarias en necrosis en la cual se realizó un muestreo no probabilístico intencional: Porque se delimito a través, de criterios de inclusión y exclusión teniendo una muestra conformada por 21 cultivos de observación bacteriana de las cepas de Enterecoccus Faecalis. En los resultados obtenidos, según el análisis descriptivo, el extracto esencial de albahaca al 10% fue muy efectivo en la eliminación del E. faecalis, formando halos de sensibilidad de 22 mm sobre dichas cepas en un periodo de 24, 48 y 72 horas y no encontrándose presencia de dicha bacteria en ninguna de las muestras a los 14 días post irrigación. La clorhexidina al 2% presentó índices óptimos en la reducción de la viabilidad de E. faecalial ser colocados en los discos dentro de las placas inoculadas con Enteroccocus faecalis. Obteniéndose como resultados halos de inhibición sensibles de 17 a 20 mm a las 24 y 48 horas y de 21 mm a las 72 horas. Demostrado el efecto antomicrobiano en vivo, por lo tanto este producto puede ser tomado como alternativa para la terapéutica clínica en la endodoncia en futuro.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).