Mostrando 1 - 11 Resultados de 11 Para Buscar 'Córdova-Limaylla, Nancy', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
tesis de maestría
Objetivo: Evaluar el grosor de la tabla ósea vestibular de dientes anterosuperiores y la morfología del conducto nasopalatino en tomografía computarizada de haz cónico de dos poblaciones. Materiales y Métodos: Estudio descriptivo, retrospectivo, transversal y analítico. Se utilizaron tomografías de pacientes del Centro Radiológico Imaxcenter (Juliaca, 3824 m s.n.m.) y del Centro Radiológico Panoral 3D (Lima, 154 m s.n.m.). En cada tomografía se midió: el grosor de la tabla ósea vestibular en dirección bucopalatina perpendicular al eje largo de la raíz dental en 3 niveles: 1mm, 3mm y 5mm apical de la cresta ósea alveolar. Para las dimensiones del conducto nasopalatino se midieron: distancia desde el borde bucal hasta el borde palatino del conducto (1) a nivel de la apertura nasal (2) a nivel de la apertura oral y (3) para la longitud se midió la línea desde el punto medio...
2
artículo
“Aim: In dental practice there is a high risk of contact with fluids that may contain SARSCoV-2. Salivary secretions in the form of droplets are the main route of infection. The present study aimed to evaluate factors associated with epidemiological, preventive and health care knowledge of dentists from the north of the Peruvian capital about COVID-19. Materials and Methods: This analytical, observational, cross-sectional and prospective study evaluated 142 dental professionals from the Directorate of Integrated Health Networks (DIRIS) in the north of the Peruvian capital during June to August 2022. A validated questionnaire of 20 closed multiple-choice questions was used to measure the level of epidemiological, preventive and health care knowledge about COVID-19. A logit model was used to evaluate the influence of the following variables: age, sex, marital status, children, origin, un...
3
artículo
“Aim: In dental practice there is a high risk of contact with fluids that may contain SARSCoV-2. Salivary secretions in the form of droplets are the main route of infection. The present study aimed to evaluate factors associated with epidemiological, preventive and health care knowledge of dentists from the north of the Peruvian capital about COVID-19. Materials and Methods: This analytical, observational, cross-sectional and prospective study evaluated 142 dental professionals from the Directorate of Integrated Health Networks (DIRIS) in the north of the Peruvian capital during June to August 2022. A validated questionnaire of 20 closed multiple-choice questions was used to measure the level of epidemiological, preventive and health care knowledge about COVID-19. A logit model was used to evaluate the influence of the following variables: age, sex, marital status, children, origin, un...
4
artículo
Aim: In dental practice there is a high risk of contact with fluids that may contain SARS-CoV-2. Salivary secretions in the form of droplets are the main route of infection. The present study aimed to evaluate factors associated with epidemiological, preventive and health care knowledge of dentists from the north of the Peruvian capital about COVID-19. Materials and Methods: This analytical, observational, cross-sectional and prospective study evaluated 142 dental professionals from the Directorate of Integrated Health Networks (DIRIS) in the north of the Peruvian capital during June to August 2022. A validated questionnaire of 20 closed multiple-choice questions was used to measure the level of epidemiological, preventive and health care knowledge about COVID-19. A logit model was used to evaluate the influence of the following variables: age, sex, marital status, children, origin, univ...
5
artículo
Background: Clinical management to maintain or restore oral health through the use of drugs during pregnancy is crucial, since at this stage physiological changes significantly influence the absorption, distribution and elimination of the drug, considering also that excessive administration of drugs during this period may have adverse effects on the mother and/or fetus. Therefore, the aim of the present study was to evaluate the factors associated with knowledge of pharmacological management of pregnant women in dental students of a Peruvian university located in the capital and province. Methods: This analytical, cross-sectional, prospective and observational study assessed 312 Peruvian dental students from third to fifth year of study between February and April 2022. A validated questionnaire of 10 closed questions was used to measure knowledge about pharmacological management in pregn...
6
informe técnico
Descripción: El curso de Clínica Integral 1 es un curso teórico- clínico - práctico de modalidad presencial que pertenece a la 1línea Educación Clínica y Profesional de la carrera de Odontología, dirigido a estudiantes del quinto nivel y tiene como requisito el curso OD168 Práctica Preclínica Odontológica 1 y OD476 Integración Clínica Patológica 1. Este curso permitirá a los estudiantes integrar los conocimientos teóricos y habilidades que le permitan desarrollar competencias clínicas y laboratoriales para el diagnóstico y ejecución de diversos tratamientos, con el fin de prevenir y/o restablecer la salud oral de manera interdisciplinaria. Propósito: El curso de Clínica Integral 1 ha sido diseñado con el propósito de desarrollar las competencias generales de: Comunicación oral, Comunicación escrita, Uso de la información para el pensamiento crítico en su nivel...
7
informe técnico
El curso de Clínica Integral 2 es un curso teórico-práctico de modalidad Blended que pertenece a la línea de Educación Clínica Profesional de la carrera de Odontología, dirigido a estudiantes del sexto ciclo y tiene como 1requisito el curso OD566 Clínica Integral 1. Este curso permitirá a los estudiantes integrar los conocimientos teóricos y habilidades que les permita desarrollar competencias clínicas y laboratoriales, para el diagnóstico y ejecución de diversos tratamientos con el fin de prevenir y/o restablecer la salud oral de manera interdisciplinaria. Propósito: El curso Clínica Integral 2 ha sido diseñado con el propósito de desarrollar las competencias generales de Comunicación, Uso de la Información para el Pensamiento Crítico en su nivel 2 y las competencias específicas de Práctica Clínica y Profesionalismo en su nivel 2.
8
informe técnico
El curso de Clínica Integral 3 es un curso teórico-clínico-práctico de modalidad presencial que pertenece a la línea de Educación Clínica Profesional de la carrera de Odontología, dirigido a estudiantes del séptimo ciclo y tiene como requisito el curso OD567 Clínica Integral 2. Este curso permitirá a los estudiantes integrar los conocimientos teóricos y habilidades que les permita desarrollar competencias clínicas y laboratoriales para el diagnóstico y ejecución de diversos tratamientos con el fin de prevenir y/o restablecer la salud oral de manera interdisciplinaria. PROPÓSITO: El curso Clínica Integral 3 ha sido diseñado con el propósito de desarrollar las competencias generales de Comunicación y Uso de la información para el Pensamiento Crítico en su nivel 2 y las competencias específicas de Práctica Clínica y Profesionalismo en su nivel 2.
9
informe técnico
Descripción: El curso de Internado Clínico es un curso teórico-clínico que pertenece a la línea Educación Clínica y Profesional de la carrera de Odontología que cuenta con 12 horas de taller presencial dedicadas al trabajo clínico dentro del Centro Universitario de Salud y 2 horas de taller virtual sincrónicas, dónde demostrarán las competencias adquiridas; teniendo como requisito el curso OD569 Clínica Integral 4. El presente curso permite a los estudiantes demostrar las competencias clínicas propias de un odontólogo profesional, con sentido ético y responsabilidad, para establecer el correcto diagnóstico en los pacientes, identificando los determinantes de riesgos de enfermedad del individuo y asociarlos a un contexto clínico y familiar. De esta forma, el estudiante podrá plantear estrategias terapéuticas y preventivas consensuadas con los pacientes gracias a una co...
10
informe técnico
Descripción: El curso de Clínica Integral 4 es un curso teórico ¿ práctico de modalidad blended que pertenece a la línea Educación Clínica y Profesional de la carrera de Odontología, dirigido a estudiantes del octavo nivel y tiene como requisito el curso OD568 Clínica Integral 3. Este curso permitirá a los estudiantes integrar los conocimientos teóricos y habilidades que le permitan desarrollar competencias clínicas y laboratoriales para el diagnóstico y ejecución de diversos tratamientos, con el fin de prevenir y/o restablecer la salud oral de manera interdisciplinaria. Propósito: El curso Clínica Integral 4 ha sido diseñado con el propósito de desarrollar las competencias generales de Comunicación y Uso de la Información para el Pensamiento Crítico en su nivel 3 y las competencias específicas de Práctica Clínica y Profesionalismo en su nivel 3.
11
informe técnico
DESCRIPCIÓN: El curso de Clínica Integral 2 es un curso teórico-clínico - práctico de modalidad presencial que pertenece a la línea de Educación Clínica Profesional de la carrera de Odontología, dirigido a estudiantes del sexto ciclo y tiene como requisito el curso OD566 Clínica Integral 1. Este curso permitirá a los estudiantes integrar los conocimientos teóricos y habilidades que les permita desarrollar competencias clínicas y laboratoriales, para el diagnóstico y ejecución de diversos tratamientos con el fin de prevenir y/o restablecer la salud oral de manera interdisciplinaria. Propósito: El curso Clínica Integral 2 ha sido diseñado con el propósito de desarrollar las competencias generales de Comunicación, Uso de la Información para el Pensamiento Crítico en su nivel 2 y las competencias específicas de Práctica Clínica y Profesionalismo en su nivel 2.