1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

La Unidad Minera Raura inició sus operaciones en 1960 mediante labores subterráneas para la producción de minerales (zinc, cobre, plomo y plata) a cargo de Cerro de Pasco Copper Corporation. Desde fines de los años 80 el 95% de acciones es de propiedad del Grupo Breca (Corporación BRECA, división MINERÍA). La Unidad Minera Raura entre los años 1990 operó dos tajos a cielo abierto: Niño Perdido y Primavera, respectivamente. Actualmente se viene explotando mediante labores subterráneas en los sectores de Hadas, Santa Rosa, Karol, Vanessa y Jimena; y cuenta con una Planta Concentradora con una capacidad instalada de 2 500 TMSD, la cual produce concentrados de cobre, plomo, plata y zinc. El estudio, bajo la denominación “DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE LA RAMPA NEGATIVA 697 DE PROFUNDIZACIÓN EN LA CIA. MINERA RAURA”, se enfoca en la evaluación y análisis técnico económico de ...
2
tesis de maestría
Publicado 2025
Enlace

El estudio se situó dentro del marco del Objetivo de Desarrollo Sostenible 4, cuyo fin es asegurar una educación inclusiva, equitativa y de alta calidad. El objetivo principal de este estudio fue analizar la relación entre el trabajo colaborativo y el desempeño laboral de los docentes en una institución educativa pública de secundaria con formación técnica en Santa Anita, durante el año 2024. La investigación se llevó a cabo bajo un enfoque cuantitativo, utilizando un diseño no experimental, descriptivo y correlacional de corte transversal. La muestra estuvo compuesta por 72 docentes. Para recopilar la información, se utilizó la técnica de encuesta, aplicando dos cuestionarios, uno para cada variable. Las preguntas relacionadas con el trabajo colaborativo fueron diseñadas con una escala tipo Likert, al igual que las de desempeño laboral. A través del análisis de los da...
3
tesis doctoral
Publicado 2015
Enlace

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre los factores del rendimiento académico y el aprendizaje del curso de química general, en una muestra de estudiantes de la facultad de Ingeniería Química y Textil, de la Universidad Nacional de Ingeniería en el año 2013. Se utilizó un diseño descriptivo correlacional, con una muestra de 216 estudiantes a quienes se les aplicó un instrumento de evaluación: el inventario de factores de rendimiento académico de Manuel Torres. Este instrumento fue sometido a los análisis respectivos que determinaron que la prueba es válida y confiable. Para el aprendizaje del curso de Química general I se tomaron las notas que se encuentran registradas en las actas y que obran en poder de la Oficina de Registros Académicos. Los resultados indican que existen correlaciones significativas y positivas entre los factores de...
4
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace

El presente trabajo se realizó en la I.E. “San Juan” en el nivel de educación secundaria, ubicada en el distrito de Ondores en el año 2015, de la provincia de Junín. Los estudiantes desconocen sobre el software Geogebra como herramienta para graficar Polígonos Regulares. Actualmente existen una amplia variedad de herramientas matemáticos de utilización intuitiva, como Derive, Graphmatic, etc., por citar algunos; que simplifican considerablemente el desarrollo del aprendizaje. Y nuestra investigación se centra en el Software Geogebra con el cual decidí trabajar y demostrar como el uso de este programa tiene resultados positivos en los estudiantes en el área de matemática. La metodología que se aplicó para el desarrollo del presente trabajo de investigación, consistió en el método científico y el método pre experimental que tuvo como objetivo, determinar la influencia...
5
artículo
Publicado 2016
Enlace

The present work has as objective to apply data mining techniques to develop a predictive model to forecast the chance of passing that will have a college student at the time of enrolling in a particular subject. Given that the academic record of the student can be known, and based on that information, we propose an Artificial Neural Network (ANN) that allows, using various configurations, to predict and assess our goal. The model has been applied to a compulsory subject of higher education of a University and given the results obtained. This model can be applied to any other subject analogous with satisfactory results.
6
artículo
This paper aims to show the various types of data that contain in an intrinsically way fuzzy or imperfect data that are presented in the real world. A form of implementation is described that allows extending the capabilities of a database by using layers levels, emphasizing in the concept of inheritance. What is described is illustrated by an example applied to the Peruvian reality, which is shown with a certain level of detail.
7
artículo
Social responsibility is an issue that has been gaining importance over the years, but despite this, in many South American countries, this issue is still unknown, which implies an incipient application at a social, environmental, community or government level. Regarding management tools, many of these countries are achieving that, in recent years, a large part of their companies implement them. To meet the objectives of this work, bibliographic information was reviewed, taking references from the application of these management tools management in countries such as Peru, Ecuador, Bolivia and Chile. A comparison of these countries was made and see their evolution. In the case of Peru, a mixed survey was carried out using the Likert scale and open questions, aimed at companies from different sectors. The results show that this issue is not yet very stable in the companies of these countri...
8
artículo
Publicado 2024
Enlace

THE OBJECTIVE OF THIS RESEARCH WAS TO EVALUATE THE SUSTAINABILITY OF A CO-TREATMENT SYSTEM THAT COMBINES MUNICIPAL WASTEWATER (MW) AND ACID MINE DRAINAGE (AMD) THROUGH THE TECHNIQUE OF INTERMITTENT ELECTROCOAGULATION, APPLIED AS AN ADVANCED SOLUTION TO IMPROVE CONTAMINANT REMOVAL EFFICIENCY AND OPTIMIZE ENERGY BALANCE. FOUR SCENARIOS WERE ANALYZED: TREATMENT I (WITH A 1/7 RATIO OF URBAN WASTEWATER TO AMD), TREATMENT II (WHICH INCLUDES AN ARTIFICIAL WETLAND), TREATMENT IIIA (WHICH INTRODUCES ELECTROCOAGULATION TO ENHANCE SULFATE REMOVAL AND PH REGULATION), AND TREATMENT IIIB (WHICH EMPLOYS A 1/15 RATIO OF AMD TO EUTROPHIC WATER). THE METHODOLOGY FOCUSED ON CALCULATING KEY SUSTAINABILITY INDICATORS SUCH AS THE NET YIELD RATIO (EYR), EMERGY INVERSION RATIO (EIR), ENVIRONMENTAL LOADING RATIO (ELR), AND SUSTAINABILITY INDEX (SI), IN ORDER TO ASSESS THE IMPACT OF EACH TECHNOLOGY ON THE ENERGY ...