Mostrando 1 - 20 Resultados de 21 Para Buscar 'Sanchez, Carolina', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
tesis de maestría
Esta investigación tiene como objetivo principal analizar la agencia del cine comunitario como vehículo de reflexión de la violencia escolar entre pares en niños de 10 a 12 años del centro educativo escolar “La Casita del Inglés” ubicado en el distrito de El Agustino. Como parte del proceso de esta investigación se desarrolló un proyecto de comunicación enmarcado en la metodología de la investigación acción participativa (I.A.P) con la cual se plantearon 3 etapas: diseño de un taller de cine comunitario, desarrollo de un taller de cine comunitario y análisis de la experiencia. Si bien se partió de la experiencia y abordaje teórico del cine comunitario, este trabajo consideró los conceptos de comunicación participativa y video participativo en la formulación de una experiencia comunitaria que permitió reflexionar sobre la violencia escolar entre pares a partir de l...
2
artículo
El 4 de febrero de 2024, Costa Rica acudió a las urnas para renovar, en una sexta ocasión, a todas sus autoridades locales para el periodo 2024-2028. Con la participación de más de 70 partidos políticos y más de 6200 puestos en disputa, el proceso electoral trascendió por ser de los más complejos en la historia democrática del país centroamericano. La aplicación de dos nuevas normas electorales y la ausencia de una representación del partido oficialista también plantearon retos para las agrupaciones políticas y la autoridad electoral. Pese a sus rasgos distintivos, al analizar los resultados se evidencia la continuidad de las tendencias electorales municipales en el país, entre ellas el alto abstencionismo, el bajo número de mujeres electas como ejecutivas municipales y el declive sostenido del control mayoritario del bipartidismo tradicional en los cargos uninominales.
3
artículo
El análisis del proceso electoral 1871-1872 resulta incompleto si no se considera el levantamiento militar encabezado por los hermanos Gutiérrez y la resistencia de los «ciudadanos armados» que le sirvió de epílogo. El triunfo político de la Sociedad Independencia Electoral, que, a diferencia de otros grupos civiles en el pasado, sí logró hegemoneizar la revuelta armada, trasladó el eje del poder desde las provincias —lugar donde tradicionalmente se gestaban y se definían las «revoluciones constitucionales»— a la ciudad de Lima. Los cambios en la naturaleza del país, en el interior del ejército, en la economía y en las estrategias políticas de los civiles provocaron una importante variación del modelo político-electoral previo, el que resistió durante varias décadas el paso del tiempo.
4
artículo
En este artículo se aplica un análisis descriptivo de las elecciones presidenciales y legislativas de Costa Rica en 2022. Este proceso electoral se caracterizó por tres situaciones atípicas: desarrollarse en medio de la pandemia por la Covid-19, con la mayor cantidad de candidaturas compitiendo para la primera vuelta, y quedando electo como presidente una figura outsider y de un partido político emergente, como es Rodrigo Chaves Robles y el Partido Progreso Social Democrático. Estos comicios se caracterizaron por un Ejecutivo saliente impopular, una ausencia de vínculos de lealtad partidaria en un alto porcentaje del electorado y, por cuarta vez en la historia política del país, se hace necesario un ballotage para decidir quién ejercerá el cargo de la presidencia del país. En este trabajo se desarrollan elementos que permiten entender y analizar el decimoctavo proceso elector...
5
tesis de maestría
Esta investigación tiene como objetivo principal analizar la agencia del cine comunitario como vehículo de reflexión de la violencia escolar entre pares en niños de 10 a 12 años del centro educativo escolar “La Casita del Inglés” ubicado en el distrito de El Agustino. Como parte del proceso de esta investigación se desarrolló un proyecto de comunicación enmarcado en la metodología de la investigación acción participativa (I.A.P) con la cual se plantearon 3 etapas: diseño de un taller de cine comunitario, desarrollo de un taller de cine comunitario y análisis de la experiencia. Si bien se partió de la experiencia y abordaje teórico del cine comunitario, este trabajo consideró los conceptos de comunicación participativa y video participativo en la formulación de una experiencia comunitaria que permitió reflexionar sobre la violencia escolar entre pares a partir de l...
8
artículo
The problem is in us. Violence and abuse in the family is not an isolated phenomenon, as we have insisted on believing for so long, since the index and the statistics defy our incredulity. If we delve into reality, we will find a complex, multifaceted and widespread phenomenon: marital violence, child abuse, domestic sexual abuse, abuse of the elderly and the disabled... these are some of its most frequent manifestations. We find it in all social classes and at all socio-educational levels. It takes many forms: physical abuse, psychological abuse, sexual abuse, abandonment and neglect.
9
artículo
Susana Reisz es licenciada en Letras por la Universidad de Buenos Aires (UBA) y doctora en Filología Clásica por la Universidad de Heidelberg (Alemania). Entre sus principales publicaciones, destacan Teoría literaria. Una propuesta (1986), Teoría y Análisis del Texto Literario (1989) y Voces sexuadas. Género y poesía en Hispanoamérica (1996); asimismo, artículos suyos han aparecido en revistas nacionales e internacionales. Sus líneas de investigación son amplias, a saber: teoría literaria, estudios de género, literatura fantástica, cultural studies, literatura clásica, estudios queer, autoficción, poesía hispanoamericana escrita por mujeres, entre otros.
10
artículo
Jaime Vargas Luna es magíster y candidato a Doctor en Literaturas Hispánicas por la Universidad de Wisconsin-Madison (EE.UU.) con una tesis sobre negociaciones de identidad en el discurso indígena peruano de la primera mitad del siglo xviii. Además, es coordinador de la Biblioteca Bicentenario del Proyecto Especial Bicentenario de la Independencia del Perú, del Ministerio de Cultura. Ha sido director de la Dirección del Libro y la Lectura del Ministerio de Cultura y editor y asesor académico de la Casa de la Literatura Peruana. También ha sido ponente y conferencista en diversas universidades del Perú, Estados Unidos, Bolivia, Chile, Brasil y Colombia.
11
tesis de maestría
La tesis tuvo como objetivo demostrar el efecto del programa "Entre Letras" en la comprensión lectora en estudiantes de Primaria, Callao - 2016. La investigación realizada fue de enfoque cuantitativo, de tipo aplicada y nivel explicativo, con un diseño cuasi experimental, mientras el método adoptado fue el experimental. La población estuvo conformada por 60 alumnos, se usó un muestreo de tipo no probabilístico, de modo que la muestra seleccionada fue de 30 alumnos para el grupo control y 30 para el grupo experimental, es decir fue de tipo intencionada y se consideró de acuerdo a los objetivos de la investigadora. Se aplicó la Prueba ACL- 6, de manera que la confiabilidad del instrumento se midió con el coeficiente Kuder Richardson 20, obteniéndose para lectoescritura (0.820), en tanto la validez del instrumento fue verificada por la técnica de juicio de expertos de la UCV. Pa...
12
tesis de grado
Según las OMS Las enfermedades cardiovasculares afectan en mucha mayor medida a los países de ingresos bajos y medianos: mas del 80% de las defunciones por esta causa se producen en esos países. 17,5 miIlones de personas murieron por enfermedades cardiovasculares en 2012. 80%de |os infartos de miocardio y de los AVC prematuros son prevenibles. >75% de las muertes causadas por ECV se producen en países de ingresos bajos y medios.
13
tesis de grado
El presente trabajo de investigación titulado “El Control Interno en La Gestión Financiera de la empresa Servicios Generales PF SRL – Periodo 2018-2019”, tiene como objetivo demostrar la incidencia del control interno en la gestión financiera de la empresa, donde Servicios Generales PF SRL es una productora, distribuidora, aplicadora de productos ignífugos (retardante de fuego). La investigación se desarrolló según el modelo COSO (Committee of Sponsoring Organizations of the Treadway), el cual nos permitió tener un manejo del control interno, la metodología utilizada en esta investigación es de tipo cuantitativa aplicándose el instrumento de check list durante los ejercicios en comparación, permitiendo obtener información precisa, asimismo se utilizaron los ratios financieros para evaluar la situación financiera de la empresa por los ejercicios 2018 y 2019. Finalmente...
15
tesis de grado
Nuestra investigación se enfocó en el desarrollo de un sistema web domótico personalizado para Grupo Indecoel SRL, con el propósito de mejorar la eficiencia energética en sus instalaciones. La domótica, una disciplina que combina tecnología y automatización, se utilizó para optimizar el confort y la gestión de energía en hogares y edificios. En este contexto, nuestro objetivo era diseñar un sistema web domótico que permitiera a Grupo Indecoel controlar y regular su consumo energético de manera eficiente, reduciendo costos. La investigación se dividió en varias etapas. En primer lugar, se realizó un estudio detallado de las necesidades de Grupo Indecoel en términos de eficiencia energética. Luego, se exploraron aspectos teóricos sobre eficiencia energética y domótica para seleccionar cuidadosamente los componentes del sistema web domótico que se adaptaran mejor al e...
16
otro
El trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar qué estrategias emplean las docentes del nivel inicial para fomentar la inclusión de niños y niñas con autismo en una I.E. de Rioja. La metodología aplicada estuvo basada en el análisis de contenido del nivel descriptivo y análisis cualitativo. La población y muestra estuvo constituida por dos docentes de dicha institución educativa del nivel inicial donde se desarrolló la investigación. El instrumento empleado fue una encuesta, se obtuvo como resultados que las docentes de la Institución Educativa en Rioja, están capacitadas para trabajar con niños autistas y emplear estrategias inclusivas que los ayuden en su escolaridad. Llegando a concluir que los objetivos propuestos en la investigación, resultados de los instrumentos y aspectos teóricos que fundamentan la misma, en la investigación fueron alcanzados.
17
tesis de grado
Antecedentes: En gestantes con infección por VIH, la adherencia a la terapia antirretroviral (ART) contribuye a la prevención de la transmisión vertical y a la mejoría del estado inmunológico de la paciente. Objetivo: En el contexto de un estudio todavía en curso, en este trabajo se describe la adherencia a la terapia antirretroviral y los factores que influyen en ella durante el periodo de gestación. Material y Métodos: Estudio de métodos mixtos concurrente. En el componente cualitativo principal, se realizaron entrevistas a profundidad a gestantes y puérperas con infección por VIH seleccionadas propositivamente. Se analizó iterativamente por codificación basada en los datos hasta alcanzar saturación sobre la situación de adherencia y las barreras y motivaciones principales. En el componente cuantitativo, se analizó la respuesta al ART en el total de gestantes atendidas ...
18
tesis de grado
La presente investigación titulada “Programa de actividades lúdicas para desarrollar la expresión oral en niños y niñas de cinco años”, tuvo como objetivo desarrollar el programa de actividades lúdicas, fundamentado en el teórico Lev S. Vygotsky para mejorar la expresión oral en niños y niñas de 5 años de la I.E.P “Las Palmas” – La Victoria. La metodología aplicada estuvo basado en el paradigma cuantitativo y de análisis cualitativo, el diseño fue cuasi experimental. La población y muestra estuvo conformada por 17 niños y niñas de la institución educativa donde se desarrolló la investigación; la obtención de datos se utilizó una lista de cotejo conformada por 20 ítems de evaluación. Los resultados indicaron que tras las sesiones realizadas, se obtuvo como resultados que el 76% de los niños reflejaron una mejoría notable con el nivel alto de expresión...
19
tesis de grado
La muerte súbita y el paro cardio respiratorio tienen mayor relevancia ante un incremento de las enfermedades cardiovasculares, su manejo incluye la atención pre hospitalaria precoz y para ello se requiere del entrenamiento de personal no médico en técnicas de reanimación cardiopulmonar básica. El presente estudio tiene como objetivo determinar la efectividad del programa educativo “Salvando Corazones” en los conocimientos, actitudes y prácticas sobre reanimación cardiopulmonar en los estudiantes del cuarto año de secundaria de una Institución educativa privada Lima Este. Metodología: la población estará conformada por 40 estudiantes de la Institución Educativa “Fe y Alegría” N° 41, del cuarto año del nivel secundario. La selección de los participantes se realizará mediante el muestreo no probabilísticos por conveniencia. El estudio es de enfoque cuantitativo,...
20
artículo
Social responsibility is an issue that has been gaining importance over the years, but despite this, in many South American countries, this issue is still unknown, which implies an incipient application at a social, environmental, community or government level. Regarding management tools, many of these countries are achieving that, in recent years, a large part of their companies implement them. To meet the objectives of this work, bibliographic information was reviewed, taking references from the application of these management tools management in countries such as Peru, Ecuador, Bolivia and Chile. A comparison of these countries was made and see their evolution. In the case of Peru, a mixed survey was carried out using the Likert scale and open questions, aimed at companies from different sectors. The results show that this issue is not yet very stable in the companies of these countri...