Mostrando 1 - 10 Resultados de 10 Para Buscar 'Benites, Alexander', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
documento de trabajo
Este trabajo se pregunta por los factores que explican el desarrollo de capacidad en agencias estatales, en un contexto de debilidad y desconfianza en las instituciones. En ese marco, el objeto de estudio de esta investigación es el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC), entidad encargada de la identificación, otorgar el documento nacional de identidad y el registro de los hechos vitales y todos aquellos eventos modificatorios al estado civil de las y los ciudadanos peruanos. RENIEC es una institución que ha alcanzado logros remarcables en la gestión del registro, ha obtenido diversos reconocimientos a nivel nacional e internacional, y posee un alto grado de presencia a nivel territorial y de calidad burocrática. Su adecuado desempeño la ha posicionado como la institución en la que la ciudadanía confía más por diez años consecutivos. En ese sentido, para...
2
tesis de grado
Este proyecto tiene como objetivo primordial la implementación de la metodología XP para desarrollar un sistema web que optimice el proceso de distribución de alimentos. De manera más específica, se busca diseñar e implementar un sistema web eficiente para el control del almacén, aplicar la metodología XP en su desarrollo y evaluar tanto su funcionamiento técnico como su capacidad para mejorar la distribución de alimentos. La investigación se encuadra en un enfoque aplicado, orientado a resolver un problema específico mediante la utilización de la metodología XP para desarrollar un sistema en la nube. La metodología de investigación comprende un diseño experimental destinado a evaluar el comportamiento y desempeño del sistema de información web basado en XP en la gestión de distribución de alimentos. En cuanto a la población, muestra y muestreo, la población espec...
3
tesis de maestría
La presente investigación tuvo como objetivo general proponer un taller sobre estrategias de metodología de investigación para mejorar las competencias investigativas de los docentes IE Nuestra Señora del Rosario Piura 2021, este estudio fue de tipo descriptivo, con enfoque cuantitativo, y su diseño es no experimental, la población estuvo compuesta por 30 docentes, a los cuales se les aplicó la encuesta como técnica. Los resultados fue que en estrategias metodológicas un 70% (21 docentes) está en nivel medio y sólo un 30% (9 docentes) se ubica en un nivel alto. Para competencias investigativas un 86,7% (26 docentes) está en nivel regular y sólo un 13,3% (4 docentes) tiene un nivel alto. Concluyendo que en cuanto a competencias cognitivas del 100% (30 docentes), un 73,3% representado por 22 docentes tiene un nivel regular; en competencias tecnológicas un 86,7% (26 docentes) ...
4
artículo
El objetivo de este artículo es describir la relación entre el apoyo a la democracia y las preferencias ciudadanas hacia alternativas iliberales y autoritarias en Perú. Se argumenta que el respaldo hacia estos dos tipos de acciones se asocian de manera diferenciada e identificable con el apoyo a la democracia. Por un lado, el respaldo hacia acciones iliberales, como las medidas de “mano dura”, la limitación de la voz y el voto de la oposición, y la omisión de intermediación política, aumenta significativamente la probabilidad de que las y los ciudadanos apoyen la democracia. Por otro lado, la aprobación de acciones autoritarias, como las intervenciones militares y los golpes de Estado, reduce significativamente dicha probabilidad. Siguiendo una metodología cuantitativa, el estudio utiliza los resultados de la encuesta del Barómetro de las Américas de 2023 y aplica técnic...
5
tesis de grado
En la actual investigación, el objetivo general es determinar la relación del EBanking y la Inclusión Financiera en la población del distrito de El Porvenir,2023. La Metodología de investigación fue de tipo aplicada, de diseño no experimental, transversal, correlacional, descriptivo. La técnica utilizada para recolectar los datos fue a través de la encuesta y el instrumento aplicado es un cuestionario para medir las variables. La población estuvo conformada por 384 usuarios de las diferentes entidades financieras, residentes en El Porvenir, Los resultados evidenciaron la relación existente entre la variable E- Banking y sus dimensiones con la Inclusión Financiera, Se llegó a la conclusión que si existe una relación directa entre el Ebanking y la Inclusión Financiera en la población del distrito de El Porvenir, 2023, ya que el valor de significancia fue de 0.000, siendo m...
7
libro
Esta investigación constituye un diagnóstico sobre la normativa, las políticas y las prácticas en materia de seguridad y derechos humanos en el Perú, que tuvo como objetivo contribuir en el proceso de elaboración del PNA, el cual se aprobó en junio de 2021 mediante el Decreto Supremo 009-2021-JUS e incluyó dos acciones sobre la materia. La elaboración de este trabajo fue financiada por la Embajada de Reino Unido, y su impresión fue posible gracias al apoyo del Centro de Ginebra para la Gobernanza del Sector de Seguridad (DCAF). El contenido y las opiniones expresadas en la publicación no reflejan necesariamente la posición de estas instituciones sobre los temas objeto del diagnóstico.
8
documento de trabajo
Esta cartilla se basa en los principales hallazgos del diagnóstico, los cuales se incluyen en su totalidad en la segunda parte de la publicación Seguridad y derechos humanos: insumos para la construcción del diagnóstico y línea de base del primer Plan nacional de Acción sobre Empresas y Derechos Humanos de Perú. La elaboración del diagnóstico y de esta cartilla fue financiada, respectivamente, por la Embajada de Reino Unido y el DCAF, aunque el contenido y las opiniones expresadas en esta publicación no reflejan necesariamente la posición de estas instituciones sobre los temas objeto del diagnóstico.
9
10
documento de trabajo
Esta cartilla se basa en los principales hallazgos del diagnóstico, los cuales se incluyen en su totalidad en la primera parte de la publicación Seguridad y derechos humanos: insumos para la construcción del diagnóstico y la línea de base del primer Plan Nacional de Acción sobre Empresas y Derechos Humanos de Perú. La elaboración del diagnóstico y de esta cartilla fue financiada, respectivamente, por la Embajada de Reino Unido y el Centro de Ginebra para la Gobernanza del Sector de Seguridad (DCAF), aunque el contenido y las opiniones expresadas en esta publicación no reflejan necesariamente la posición de estas instituciones sobre los temas objeto del diagnóstico