Mostrando 1 - 20 Resultados de 31 Para Buscar 'Barrena Gurbillón, Miguel Angel', tiempo de consulta: 0.06s Limitar resultados
1
artículo
La lúcuma (Pouteria /Lucuma L.) es una fruta que se comercializa en fresco y como harina, para emplearla como 111s umo en repostería e industria alimentaria. El objetivo del estudio fue determinar los parámetros que permitirán diset'iar un secador de bandejas con flujo de aire caliente, con la finalidad de producir harina de lúcuma. Se empleó lúcuma fresca en su madurez fisiológica y con buen estado sanitario; la pulpa fue cortada en rodajas de 0,3 cm de espesor y colocadas en un secador de bandejas con aire caliente de laboratorio. Se ensayaron tres temperaturas para el aire de secado (40, 50 y 60 ºC) y tres velocidades del aire: 2,5; 3,0 y 3,5 m/s. El tiempo mínimo de secado fue de 120 minutos. Los resultados experimentales indican que la mayor similitud de color de la pulpa seca con la pulpa fresca de lúcuma y por ende de la harina de lúcuma obtenida, se consigue trabajand...
2
artículo
Se determinó la eficiencia de una terma solar con un colector solar plano de tubos y accesorios de 0,0127 m (½”) de policloruro de vinilo para agua caliente (CPVC) de 10 vueltas y otro similar de tubos y accesorios de cobre, cada uno de 1,5 m2 (1,5 m x 1 m y 0,1 m) conectados en paralelo; ubicados en dirección norte-sur, con lado sur levantado 30°, y tanque de almacenamiento de agua caliente de 120 L aislado térmicamente, en Tarma, Perú. Se consideró tres tipos de días: soleados (sol visible todo el día), combinados (presencia visible parcial del sol por nubosidad) y nublados (no hay presencia visible del sol); cada media hora desde las 8:00 hasta las 16:00 horas, se registró la radiación solar; temperatura ambiente y del interior de cada colector y temperatura del agua: que entra a los colectores solares, a la salida de cada colector y en la parte superior del tanque de alm...
3
artículo
La lúcuma (Pouteria /Lucuma L.) es una fruta que se comercializa en fresco y como harina, para emplearla como 111s umo en repostería e industria alimentaria. El objetivo del estudio fue determinar los parámetros que permitirán diset'iar un secador de bandejas con flujo de aire caliente, con la finalidad de producir harina de lúcuma. Se empleó lúcuma fresca en su madurez fisiológica y con buen estado sanitario; la pulpa fue cortada en rodajas de 0,3 cm de espesor y colocadas en un secador de bandejas con aire caliente de laboratorio. Se ensayaron tres temperaturas para el aire de secado (40, 50 y 60 ºC) y tres velocidades del aire: 2,5; 3,0 y 3,5 m/s. El tiempo mínimo de secado fue de 120 minutos. Los resultados experimentales indican que la mayor similitud de color de la pulpa seca con la pulpa fresca de lúcuma y por ende de la harina de lúcuma obtenida, se consigue trabajand...
4
artículo
En la presente investigación se determinó la influencia de la temperatura ambiente sobre la producción de biogas. Esta relación es necesaria para establecer, en función de la temperatura ambiente de cada localidad, en que tiempo un biodigestor recién instalado y cargado estará lleno de biogas.Para ello se emplearon biodigestores tubulares de geomembrana de PVC, de 8 y 12 m3 de volumen total (1,27 m de diámetro y 6,7 a 10 m de longitud), con 6 y 9 m3 de volumen de trabajo, respectivamente, ocupado por la mezcla estiércol de ganado vacuno: agua en la proporción 1:5. Se instaló biodigestores en siete localidades de las regiones Amazonas, San Martín y La Libertad – Perú; de distinta temperatura ambiente y altura sobre el nivel del mar.En cada localidad se determinó el tiempo de retención hidráulico (TRH), en días, necesario para que la campana del biodigestor y el balón a...
5
libro
En el ámbito del manejo de los ambientes montanos es muy importante generar soluciones técnicas a problemas complejos, y que se lo haga localmente con pericia y destreza en la búsqueda de energías alternativas no convencionales. Al proporcionar una opción económicamente rentable que limite el uso del combustible de leña, deforestando la poca biomasa remanente que se encuentra amenazada en la Ceja de Selva peruana, la utilización del biogás, gracias a la construcción de digestores anaeróbicos que aprovechen la materia prima de desecho de las operaciones agrícolas y ganaderas, es una solución acertada para mantener el agroecosistema operando eficientemente sin aumentar el uso de combustibles fósiles y sin contribuir al calentamiento global. Son pocas las oportunidades de tener un texto tan claro, bien ilustrado y explicativo de la técnica y la teoría de uso de recursos del ...
6
libro
En el ámbito del manejo de los ambientes montanos es muy importante generar soluciones técnicas a problemas complejos, y que se lo haga localmente con pericia y destreza en la búsqueda de energías alternativas no convencionales. Al proporcionar una opción económicamente rentable que limite el uso del combustible de leña, deforestando la poca biomasa remanente que se encuentra amenazada en la Ceja de Selva peruana, la utilización del biogás, gracias a la construcción de digestores anaeróbicos que aprovechen la materia prima de desecho de las operaciones agrícolas y ganaderas, es una solución acertada para mantener el agroecosistema operando eficientemente sin aumentar el uso de combustibles fósiles y sin contribuir al calentamiento global. Son pocas las oportunidades de tener un texto tan claro, bien ilustrado y explicativo de la técnica y la teoría de uso de recursos del ...
7
artículo
La energía solar es la principal fuente natural de energía en el mundo. El objetivo del trabajo fue evaluar la instalación de un sistema fotovoltaico. Para ello, se seleccionaron dos familias en la ciudad de Chachapoyas, Amazonas, Perú, que no tengan instalado el servicio de energía eléctrica de la red de Electro Oriente y que tengan hijos en edad escolar o estudien en Instituto o Universidad. Se instalaron sistemas fotovoltaicos (SFV) que generan energía eléctrica en 220 V. El SFV tiene panel fotovoltaico de 100 Wp, regulador de carga de 10 Amp, batería de 100 Amph, inversor de carga de 300 W. Con el SFV funcionan tres focos LED de 8 W, en simultáneo con el cargado de batería de teléfono celular o radio de 18 W durante 4 horas; igual tiempo funciona un foco LED de 8 W y un televisor de 70 W. El SFV mejora la calidad de vida de la familia y su inclusión social, evita el uso ...
8
artículo
Se determinó la eficiencia de una terma solar con un colector solar plano de tubos y accesorios de 0,0127 m (½”) de policloruro de vinilo para agua caliente (CPVC) de 10 vueltas y otro similar de tubos y accesorios de cobre, cada uno de 1,5 m2 (1,5 m x 1 m y 0,1 m) conectados en paralelo; ubicados en dirección norte-sur, con lado sur levantado 30°, y tanque de almacenamiento de agua caliente de 120 L aislado térmicamente, en Tarma, Perú. Se consideró tres tipos de días: soleados (sol visible todo el día), combinados (presencia visible parcial del sol por nubosidad) y nublados (no hay presencia visible del sol); cada media hora desde las 8:00 hasta las 16:00 horas, se registró la radiación solar; temperatura ambiente y del interior de cada colector y temperatura del agua: que entra a los colectores solares, a la salida de cada colector y en la parte superior del tanque de alm...
9
artículo
La lúcuma (Pouteria /Lucuma L.) es una fruta que se comercializa en fresco y como harina, para emplearla como 111s umo en repostería e industria alimentaria. El objetivo del estudio fue determinar los parámetros que permitirán diset'iar un secador de bandejas con flujo de aire caliente, con la finalidad de producir harina de lúcuma. Se empleó lúcuma fresca en su madurez fisiológica y con buen estado sanitario; la pulpa fue cortada en rodajas de 0,3 cm de espesor y colocadas en un secador de bandejas con aire caliente de laboratorio. Se ensayaron tres temperaturas para el aire de secado (40, 50 y 60 ºC) y tres velocidades del aire: 2,5; 3,0 y 3,5 m/s. El tiempo mínimo de secado fue de 120 minutos. Los resultados experimentales indican que la mayor similitud de color de la pulpa seca con la pulpa fresca de lúcuma y por ende de la harina de lúcuma obtenida, se consigue trabajand...
10
artículo
Se diseñó el sistema de tratamiento de efluentes del Establo de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas (UNTRM), para procesar estiércol de ganado vacuno. El biodigestor tipo laguna cubierta (BTLC) de 170 m3, debe ser excavado en el suelo e impermeabilizado con geomembrana, para procesar el estiércol de 40 vacas que producen 600 kg de estiércol/día, en 126 m3 de volumen de trabajo, con tiempo de retención hidráulico de 35 días. El BTLC tiene forma de tronco de pirámide invertida, de 3 m de profundidad y talud de 45°. La cúpula del biodigestor tiene 1,8 m de alto y 12 x 9 m en su base (borde superior del BTLC), almacenará 133,56 m3 de biogas. El volumen libre en el BTLC es de 44 m3; la capacidad de almacenamiento del sistema será de 177,56 m3, que equivale a 4,03 días de producción de biogas. La laguna para biol tiene forma de tronco de pirámide ...
11
artículo
Se diseñó el sistema de tratamiento de efluentes del Establo de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas (UNTRM), para procesar estiércol de ganado vacuno. El biodigestor tipo laguna cubierta (BTLC) de 170 m3, debe ser excavado en el suelo e impermeabilizado con geomembrana, para procesar el estiércol de 40 vacas que producen 600 kg de estiércol/día, en 126 m3 de volumen de trabajo, con tiempo de retención hidráulico de 35 días. El BTLC tiene forma de tronco de pirámide invertida, de 3 m de profundidad y talud de 45°. La cúpula del biodigestor tiene 1,8 m de alto y 12 x 9 m en su base (borde superior del BTLC), almacenará 133,56 m3 de biogas. El volumen libre en el BTLC es de 44 m3; la capacidad de almacenamiento del sistema será de 177,56 m3, que equivale a 4,03 días de producción de biogas. La laguna para biol tiene forma de tronco de pirámide ...
12
Una gestión ecoeficiente municipal considera a los residuos sólidos como un recurso y su aprovechamiento como una actividad rentable ecológica y económicamente. Significa un cambio radical en el enfoque del manejo de residuos que pasa de recolectarlos para la disposición final a segregarlos para su utilización como materia prima en diferentes procesos productivos limpios incluido la generación de energía. La mayoría de las ciudades latinoamericanas no recolecta la totalidad de los residuos sólidos generados, y sólo una fracción de los residuos recibe una disposición final adecuada, provocando contaminación ambiental y riesgos para la salud humana. El reciclaje representa una opción más deseable que la disposición masiva de residuos en basureros o rellenos sanitarios. Sin embargo, pocos programas oficiales de reciclaje existen en la región (Medina, 1999). El incremento d...
13
artículo
In the present investigation it will benefit the rural population of the High Andean communities, that adopt biogas and biofertilizer as alternative energy and organic fertilizer, respectively; As they will have at their disposal an ecological fuel and organic fertilizer throughout the year, improving their quality of life.For this purpose, tubular biodigesters of PVC geomembrane of 8 and 12 m3 of total volume (1.27 m in diameter and 6.7 to 10 m in length) were used, with 6 and 9 m3 of working volume, respectively, occupied By the manure mixture of cattle: water in the proportion 1: 5. Biodigesters were installed in the Andean communities.Ancash. Peru. Based on the results obtained, at 38 days of loading the biodigester, the biogas produced reached a pressure of 10 cm of water throughout the system. For all this activity, it was required an operating time of the kitchen to biogas of two ...
14
artículo
En la presente investigación beneficiará a la población rural de las comunidades altoandinas, que adopte el biogás y biofertilizante como energía alternativa y abono orgánico, respectivamente; pues tendrán a su disposición un combustible ecológico y abono orgánico a lo largo de todo el año, mejorando su calidad de vida.Para ello se emplearon biodigestores tubulares de geomembrana de PVC, de 8 y 12 m3 de volumen total (1,27 m de diámetro y 6,7 a 10 m de longitud), con 6 y 9 m3 de volumen de trabajo, respectivamente, ocupado por la mezcla estiércol de ganado vacuno: agua en la proporción 1:5. Se instaló biodigestores en las comunidades andinas.Ancash. Perú. En base a los resultados obtenidos, a los 38 días de cargado el biodigestor, el biogas producido alcanzó una presión de 10 cm de agua en todo el sistema. para toda estaactividad se requirió un tiempo de funcionamient...
15
artículo
El aroma del cacao criollo (Theobroma cacao) fino de aroma se define por compuestos volátiles como las pirazinas, cetonas y los aldehídos, que se forman durante el tostado del grano, a partir de los precursores del aroma (azúcares reductores y aminoácidos libres) que se generan en el interior del grano a través de reacciones enzimáticas durante la fermentación; por esta razón la fermentación es el proceso más importante de la cadena de valor. Esta investigación analizó la producción de precursores del aroma y los compuestos aromáticos volátiles del cacao en muestras fermentadas secas y tostadas comparadas con muestras fermentadas, secas y sin tostar, utilizando la tecnología de cromatografía de gases acoplada a un detector de masas con micro extracción en fase sólida (GC-MS-SPME-HS), se identificaron 80 compuestos volátiles de las familias de aldehídos, cetonas, alco...
16
artículo
In the present investigation it will benefit the rural population of the High Andean communities, that adopt biogas and biofertilizer as alternative energy and organic fertilizer, respectively; As they will have at their disposal an ecological fuel and organic fertilizer throughout the year, improving their quality of life.For this purpose, tubular biodigesters of PVC geomembrane of 8 and 12 m3 of total volume (1.27 m in diameter and 6.7 to 10 m in length) were used, with 6 and 9 m3 of working volume, respectively, occupied By the manure mixture of cattle: water in the proportion 1: 5. Biodigesters were installed in the Andean communities.Ancash. Peru. Based on the results obtained, at 38 days of loading the biodigester, the biogas produced reached a pressure of 10 cm of water throughout the system. For all this activity, it was required an operating time of the kitchen to biogas of two ...
17
artículo
La investigación tuvo como objetivo determinar la eficiencia de un colector solar de 1 m2 de 12 tubos verticales de PCV de 3/4" para agua caliente, con tanque de almacenamiento de 100 litros, en Chachapoyas, Amazonas (2350 msnm y temperatura ambiente promedio de 17ºC), con humedad relativa entre 60% y 70%. Para la medición y registro de datos de temperatura se utilizó cuatro sensores DS18B20 digitales y un módulo arduino UNO. Los datos se tomaron durante 31 días, en intervalos de 15 minutos, desde las 8:00 a las 16:00 horas en simultáneo con el registro de radiación solar, temperatura ambiente, precipitación pluvial y velocidad del viento con la estación meteorológica del INDES–CES. En base a los valores de radiación solar incidente, cada día se clasificó en tres intervalos: nublados (0 a 300 W/m2), combinados (600 a 800 W/m2) y soleados (mayores a 800 W/m2). La radiació...
18
artículo
La investigación tuvo como objetivo determinar la eficiencia de un colector solar de 1 m2 de 12 tubos verticales de PCV de 3/4" para agua caliente, con tanque de almacenamiento de 100 litros, en Chachapoyas, Amazonas (2350 msnm y temperatura ambiente promedio de 17ºC), con humedad relativa entre 60% y 70%. Para la medición y registro de datos de temperatura se utilizó cuatro sensores DS18B20 digitales y un módulo arduino UNO. Los datos se tomaron durante 31 días, en intervalos de 15 minutos, desde las 8:00 a las 16:00 horas en simultáneo con el registro de radiación solar, temperatura ambiente, precipitación pluvial y velocidad del viento con la estación meteorológica del INDES–CES. En base a los valores de radiación solar incidente, cada día se clasificó en tres intervalos: nublados (0 a 300 W/m2), combinados (600 a 800 W/m2) y soleados (mayores a 800 W/m2). La radiació...
19
artículo
El cacao nativo fino de aroma tiene mayor demanda por sus propiedades organolépticas y fisicoquímicas que aseguran su calidad. El presente estudio realizó la comparación de prototipos innovadores para el secado de Theobroma cacao L, mediante secadores solares por convección forzada, convección natural y tipo túnel en la Cooperativa APROCAM, ubicada en la provincia de Bagua, Amazonas, Perú. Se determinó la cinética de secado, características fisicoquímicas y organolépticas del cacao beneficiado en los tres tipos de secadores, utilizando 8 kg de producto fermentado con una humedad del 55% en cada secador con tres repeticiones. El análisis de datos se realizó en software SPSS 20.0 para obtener la cinética de secado. Para los análisis fisicoquímicos y organolépticos se utilizó un DCA y DBCA, respectivamente, y el software Statistix 8. Los resultados experimentales indican...
20
artículo
Las energías renovables son fuentes de energías limpias, inagotables y crecientemente competitivas. Se diferencian de los combustibles fósiles principalmente en su diversidad, abundancia y potencial de aprovechamiento en cualquier parte del planeta, pero sobre todo en que no producen gases de efecto invernadero causantes del cambio climático ni emisiones contaminantes. Una de ellas es la energía solar, y la luz del sol se convierte directamente en electricidad a través de las células solares fotovoltaicas. En la UNTRM de Amazonas se instaló un sistema fotovoltaico (SFV) de 500 Wp para abastecer con energía eléctrica en 220 V al Estar Estudiantil, a través del circuito eléctrico para iluminación con un foco LED de 8 W y tres tomacorrientes dobles para cargar las baterías de teléfonos celulares o de laptops de los estudiantes. El SFV está constituido por dos paneles fotovol...