Mostrando 1 - 20 Resultados de 40 Para Buscar 'Manayay Sánchez, Damián', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
artículo
El presente proyecto permitió determinar los Parámetros óptimos para la Destilación en Continuo de una Mezcla Binaria Etanol-Agua, aplicando bajas presiones para romper el azeotropo que se forma entre el etanol y el agua a concentraciones de 96% (v/v). Se trabajó a presiones de 300 a 500mbar y a reflujos de de 0.7 a 0.9.Los parámetros óptimos para obtener la máxima concentración de etanol % (v/v) son presión 300mBar y reflujo de 0.9, obteniéndose un máximo de concentración de etanol de de 98.78% (v/v), demostrando que bajas esas condiciones se rompe el azeotropo de la mezcla binaria etanol-agua.
2
artículo
Perú presenta un excedente no exportable de mango fresco, que es destinado en un 60% al consumo nacional en fresco y entre 20 a 25% a la exportación en pulpa simple o concentrada y congelada, es aquí donde el manejo de métodos de conservación por calor (procesos térmicos) y sus parámetros cinéticos  afectan la degradación de la calidad organoléptica y nutricional de la pulpa de mango, por lo que se convierte en el problema central del presente estudio. Estudiada la cinética de la diferencia de color y croma en el proceso térmico de pulpa simple (16°Brix) y concentrada (28°Brix) del mango Haden, a diferentes temperaturas (80°, 85°, 90°, 95° y 98 ºC), el ajuste estadístico de la variación de los parámetros colorimétricos L*, 'E* y 'C* con respecto al tiempo (0, 10, 20, 30, 40, 50 y 60 min), y los resultados de energías de activación mayores en el análisis del ef...
3
artículo
El presente proyecto permitió determinar los Parámetros óptimos para la Destilación en Continuo de una Mezcla Binaria Etanol-Agua, aplicando bajas presiones para romper el azeotropo que se forma entre el etanol y el agua a concentraciones de 96% (v/v). Se trabajó a presiones de 300 a 500mbar y a reflujos de de 0.7 a 0.9.Los parámetros óptimos para obtener la máxima concentración de etanol % (v/v) son presión 300mBar y reflujo de 0.9, obteniéndose un máximo de concentración de etanol de de 98.78% (v/v), demostrando que bajas esas condiciones se rompe el azeotropo de la mezcla binaria etanol-agua.
4
artículo
Perú presenta un excedente no exportable de mango fresco, que es destinado en un 60% al consumo nacional en fresco y entre 20 a 25% a la exportación en pulpa simple o concentrada y congelada, es aquí donde el manejo de métodos de conservación por calor (procesos térmicos) y sus parámetros cinéticos  afectan la degradación de la calidad organoléptica y nutricional de la pulpa de mango, por lo que se convierte en el problema central del presente estudio. Estudiada la cinética de la diferencia de color y croma en el proceso térmico de pulpa simple (16°Brix) y concentrada (28°Brix) del mango Haden, a diferentes temperaturas (80°, 85°, 90°, 95° y 98 ºC), el ajuste estadístico de la variación de los parámetros colorimétricos L*, 'E* y 'C* con respecto al tiempo (0, 10, 20, 30, 40, 50 y 60 min), y los resultados de energías de activación mayores en el análisis del ef...
5
artículo
It has been evaluated the shape, roundness, sphericity and equanticity of commercial yellow hard corn and dry pea grains, making micronometric measurements in 140 and 100 grains randomly in each quarter, in samples of one kilogram divided into four equal parts respectively.The results indicate that the hard yellow corn is very close to the discoid, it is located between rounded and rounded sub, is of medium sphericity and shows a non spherical equanticity, whereas dry pea has a shape very close to the spherical or equidimensional, Is very rounded, has high sphericity and shows a spherical equanticity.
6
artículo
Evaluate the rheological behavior: thixotropy, yield stress and flow characterization; also analyzed the effect of temperature and concentration on the rate of solid consistency and flow behavior, type viscometer using concentric cylinders through the methodology proposed by AOAC.The levels of soluble solids and heat treatment temperatures were considered in this study; between 16 to 18 ° Brixprocessed 80, 85, 90, 95 and 98 ° C and 28 ° Brix processed at 5, 15, 25, 35, 45, 55, 65 and 75 ° C. In simple pulp thixotropic behavior is not observed and has on the behavior of pseudoplastic fluid Herschel-Bulkley type; while concentrated to 28 ° Brix has thixotropic behavior and if appropriate adjustment of pseudoplastic Herschel-Bulkley fluid type. Rates consistency and flow behavior both simple pulp such as concentrated were placed respectively in the following limits: ± 2.07 0.76 ± 3.9...
7
artículo
The behavior of the vitamin C content in smooth parsley leaves after harvesting and artificial drying were determined. The fresh branches collected from the Chaclacayo horticultural farms were stripped, washed, disinfected in chlorinated water, drained and dried with air flow hot at rates of 1 and 1.5 m / s, and temperatures ranging from 20 to 50 °C; It was found that the reduction of the vitamin content in dry leaves were 22.92 and 25.75 % respectively, no statistically significant difference was shown in the interaction of temperature and air speed of drying, and the kinetics of water loss in the samples was ruled by exponential models.
8
artículo
It has been evaluated the shape, roundness, sphericity and equanticity of commercial yellow hard corn and dry pea grains, making micronometric measurements in 140 and 100 grains randomly in each quarter, in samples of one kilogram divided into four equal parts respectively.The results indicate that the hard yellow corn is very close to the discoid, it is located between rounded and rounded sub, is of medium sphericity and shows a non spherical equanticity, whereas dry pea has a shape very close to the spherical or equidimensional, Is very rounded, has high sphericity and shows a spherical equanticity.
9
artículo
Evaluate the rheological behavior: thixotropy, yield stress and flow characterization; also analyzed the effect of temperature and concentration on the rate of solid consistency and flow behavior, type viscometer using concentric cylinders through the methodology proposed by AOAC.The levels of soluble solids and heat treatment temperatures were considered in this study; between 16 to 18 ° Brixprocessed 80, 85, 90, 95 and 98 ° C and 28 ° Brix processed at 5, 15, 25, 35, 45, 55, 65 and 75 ° C. In simple pulp thixotropic behavior is not observed and has on the behavior of pseudoplastic fluid Herschel-Bulkley type; while concentrated to 28 ° Brix has thixotropic behavior and if appropriate adjustment of pseudoplastic Herschel-Bulkley fluid type. Rates consistency and flow behavior both simple pulp such as concentrated were placed respectively in the following limits: ± 2.07 0.76 ± 3.9...
10
artículo
The behavior of the vitamin C content in smooth parsley leaves after harvesting and artificial drying were determined. The fresh branches collected from the Chaclacayo horticultural farms were stripped, washed, disinfected in chlorinated water, drained and dried with air flow hot at rates of 1 and 1.5 m / s, and temperatures ranging from 20 to 50 °C; It was found that the reduction of the vitamin content in dry leaves were 22.92 and 25.75 % respectively, no statistically significant difference was shown in the interaction of temperature and air speed of drying, and the kinetics of water loss in the samples was ruled by exponential models.
11
tesis doctoral
En la presente investigación, se ha estudiado el modelamiento de la cinética de reacciones del pardeamiento no enzimático y el comportamiento reológico de pulpa simple de mango de las variedades Haden y Kent, así como de pulpa concentrada a 28°Brix. La metodología seguida ha consistido en obtener pulpa de mango maduro comercial entre 15 a 17°Brix, pasteurizar a 85°C/ 5 min y luego analizar las mediciones instrumentales de las variaciones de los parámetros de color; a*, b* y L*, azúcares reductores, vitamina C, hidroximetilfurfural (HMF) e índice de formol a temperaturas de 85, 90, 95 y 98°C, y, tiempos de proceso térmico de entre 10 a 60 minutos para pulpa simple y entre 0 a 240 minutos para pulpa concentrada; asimismo, se ha evaluado el índice de consistencia (k), el índice de comportamiento al flujo (n), esfuerzo umbral y ruptura tixotrópica, estableciendo los reograma...
12
El tratamiento térmico es uno de los procesos más utilizados como método de preparación de los alimentos tanto en la industria como en el hogar. La temperatura y el tiempo de exposición en los alimentos procesados directamente sobre el fuego, hervido, asado, frito, ahumado, etc., influyen sobre los cambios químicos y la naturaleza de los productos originados. Debido a este proceso térmico, los constituyentes de los alimentos experimentan una serie de reacciones, muchas de las cuales son responsables del aroma, color, textura y sabor, pero otras están asociadas con la generación de compuestos potencialmente tóxicos. Aun cuando la presencia de estas sustancias tóxicas es causa de alarma, siempre es necesario evaluar en un contexto amplio los beneficios y riesgos que presentan los alimentos procesados para llegar a una evaluación de riesgo eficaz y realista hacia la población. ...
13
artículo
Evalúa la forma, redondez, esfericidad y ecuanticidad de granos comerciales de maíz amarillo duro y arveja seca, realizando mediciones micrométricas en 140 y 100 granos al azar en cada cuarta parte, en muestras de un kilogramo dividido en cuatro partes iguales respectivamente.Los resultados indican que el maíz amarillo duro tiene forma muy próxima al discoidal, se ubica entre sub redondeado y redondeado, es de esfericidad media y muestra una ecuanticidad no esférica, mientras que la arveja seca tiene forma muy próxima a la esférica o equidimensional, es muy redondeado, tiene esfericidad alta y muestra una ecuanticidad esférica.
14
artículo
Evaluar los comportamientos reológicos: tixotropía, esfuerzo umbral y caracterización al flujo; analizándose asimismo, el efecto de la temperatura y la concentración de sólidos sobre el índice de consistencia y de comportamiento al flujo, utilizando viscosímetro del tipo de cilindros concéntricos mediante la metodología propuesta por AOAC.Los niveles de concentración de sólidos solubles y temperaturas de tratamiento térmico considerados en este estudio fueron; entre 16 a 18 °Brix procesada a 80, 85, 90, 95 y 98°C, y 28 °Brix procesada a 5, 15, 25,35, 45,55, 65 y 75°C.En la pulpa simple no se observó comportamiento tixotrópico y tiene comportamiento relativo al de un fluido pseudoplástico del tipo Herschel-Bulkley; en tanto que la concentrada a 28°Brix si tiene comportamiento tixotrópico y un ajuste adecuado al de un fluidopseudoplástico del tipo Herschel-Bulkley. L...
15
Se ha evaluado, tixotropía, esfuerzo umbral y caracterización al flujo, así como el efecto de la temperatura y la concentración de sólidos sobre el índice de consistencia y de comportamiento al flujo, en muestras de pulpa simple y concentrada (28°Brix) de mango variedad Haden, obtenidas de frutas maduras; previa clasificación, pre cocción, pulpeado mecánico y pasteurizadas por 5 minutos, para pulpa simple a temperaturas de 80, 85, 90, 95 y 98°C, y para concentrada a 5, 15, 25, 35, 45, 55, 65 y 75°C. La pulpa simple, no muestra comportamiento tixotrópico, en tanto que la concentrada (28°Brix) si, asimismo, la pulpa simple tiene comportamiento relativo al de un fluido pseudoplástico del tipo Herschel-Bulkley, mientras que la pulpa concentrada tiene un ajuste adecuado al de un fluido pseudoplástico del tipo Herschel-Bulkley. Los índices de consistencia y de comportamiento a...
16
artículo
Se evaluó el comportamiento del contenido de vitamina C en hojas de perejil liso después de su cosecha y desecado, los ramos frescos recolectados de los predios hortícolas de Chaclacayo, fueron deshojados, lavados, desinfectados en agua clorada, escurridos y secados con flujo de aire caliente a 1,0 y 1,5 m/s, y a temperaturas de 20, 25, 30, 35, 40, 45, y 50 °C; encontrándose que la reducción del contenido de vitamina C en las hojas secas fue de 22,92 y 25,75 % respectivamente, no se mostró diferencia estadística significativa de la interacción temperatura y velocidad del aire de secado, y las cinéticas de pérdida de agua en las muestras correspondieron a modelos exponenciales en todos los tratamientos.
17
artículo
Frente al problema de la falta de manejo adecuado de los parámetros de degradación de lacalidad organoléptica y nutricional en el proceso térmico y almacenaje de la pulpa de mango,se ha modelado el comportamiento cinético de la degradación de vitamina C en el procesotérmico de pulpa concentrada (28°Brix) de mango variedad Haden y Kent, exponiendo lasmuestras a temperaturas de 80, 85, 90, 95 y 98°C, y, por tiempos de 0, 30,60, 90, 120, 150, 180, 210 y 240 minutos respectivamente. El análisis de los resultadosmediante un ajuste estadístico a modelos teóricos de primer y segundo orden, a través delsoftware Statgraphics centurión XV, permitió determinar con una probabilidad de error del5%, que la degradación de vitamina C de pulpa concentrada de mango tanto de la variedadHaden como de Kent, es descrito adecuadamente por una cinética de reacción de primerorden, siendo los ra...
18
A pesar de la gran importancia de las características de forma, redondez, esfericidad y ecuanticidad, de granos o semillas alimentarias en la ingeniería de los alimentos, son limitadas las investigaciones desarrolladas y publicadas hasta el momento, debido posiblemente a que los procedimientos de obtención de los datos son largos y tediosos o tal vez a que constituyen uno de los aspectos más difíciles de expresar numéricamente; a pesar de ello, se reportan investigaciones relacionadas, que a pesar de no referirse a granos o semillas han permitido tener una clara idea de la importancia del tema y de cómo ejecutar el trabajo experimentalmente. La morfología de los granos (Shape=forma), la redondez y la pivotabilidad o rotabilidad son propiedades de gran significación sedimentológica, en lo que respecta al efecto que tienen sobre el transporte. Estas propiedades revelan además, l...
19
tesis de grado
El presente trabajo de tecnológico de investigación, se realizó con la finalidad de preservar la cocona (Solanum topiro), en forma de conserva en almíbar, mediante la determinación del flujo óptimo de procesamiento y los parámetros tecnológicos. Se estudiaron los principales parámetros de cada operación, las características de control de calidad para obtener un flujo adecuado en la elaboración de conserva de cocona. La cocona presenta en la zona de Tingo María – La Divisoria y Aguaytia, una disponibilidad durante todos los meses del año con un porcentaje de materia seca de 5.6% siendo sus dimensiones los siguientes: Largo del fruto = 6.6 cm. A 8.1 cm. Diámetro superior del fruto = 5.8cm. a 6.75 cm. Diámetro inferior del fruto = 4.4 cm. A 5.4 cm. Espesor de pulpa = 3.6 mm. A 4.9 mm. La cocona está constituida por cáscara 3.68 %, pulpa 41.56%, semillas y otros 54.66%. E...
20
artículo
It has been evaluated the shape, roundness, sphericity and equanticity of commercial yellow hard corn and dry pea grains, making micronometric measurements in 140 and 100 grains randomly in each quarter, in samples of one kilogram divided into four equal parts respectively.The results indicate that the hard yellow corn is very close to the discoid, it is located between rounded and rounded sub, is of medium sphericity and shows a non spherical equanticity, whereas dry pea has a shape very close to the spherical or equidimensional, Is very rounded, has high sphericity and shows a spherical equanticity.