Contenido de vitamina C en hojas de perejil (Petroselinum crispum) secado por flujo de aire a diferentes velocidades y temperaturas.

Descripción del Articulo

Se evaluó el comportamiento del contenido de vitamina C en hojas de perejil liso después de su cosecha y desecado, los ramos frescos recolectados de los predios hortícolas de Chaclacayo, fueron deshojados, lavados, desinfectados en agua clorada, escurridos y secados con flujo de aire caliente a 1,0...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Manayay Sánchez, Damián, Taramona Ruíz, Luis Alberto, Jordan Suárez, Óscar Benjamín
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Le Cordon Bleu
Repositorio:ULCB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulcb.edu.pe:20.500.14546/247
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14546/247
https://doi.org/10.36955/RIULCB.2019v6n1.007
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Secado de perejil
cinética de secado
secado de hojas de hortalizas
energía de activación.
Drying of parsley
kinetics of parsley drying
drying of vegetable leaves
activation energy in dried parsley leaves
Alimentos y bebidas
Negocios, Administración
Nutrición, Dietética
Descripción
Sumario:Se evaluó el comportamiento del contenido de vitamina C en hojas de perejil liso después de su cosecha y desecado, los ramos frescos recolectados de los predios hortícolas de Chaclacayo, fueron deshojados, lavados, desinfectados en agua clorada, escurridos y secados con flujo de aire caliente a 1,0 y 1,5 m/s, y a temperaturas de 20, 25, 30, 35, 40, 45, y 50 °C; encontrándose que la reducción del contenido de vitamina C en las hojas secas fue de 22,92 y 25,75 % respectivamente, no se mostró diferencia estadística significativa de la interacción temperatura y velocidad del aire de secado, y las cinéticas de pérdida de agua en las muestras correspondieron a modelos exponenciales en todos los tratamientos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).