1
ponencia
Publicado 2022
Enlace

La presente ponencia se enfoca en caracterizar respuesta hidrológica fluvial y la ocurrencia de flujos hiperconcentrados asociado a eventos hidrometeorológicos extremos, y muestra la problemática de los eventos hidrometeorológicos extremos. Asimismo, expone las perspectivas para instalar cámaras LSPIV y sensores de niveles en distintos puntos; medir transporte de sedimentos y cambio morfológico en ríos y quebradas; construir DSM y DEM antes y después de cada evento hidrometeorológico; realizar análisis de sensibilidad de parámetros forzantes; realizar la calibración semi-automática combinando simulaciones y técnicas de machine learning, y asimilar aforo e información de sensoramiento remoto.
2
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace

Universidad Nacional Agraria La Molina. Escuela de Posgrado. Maestría en Recursos Hídricos
3
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace

Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Ingeniería Agrícola. Departamento Académico de Recursos Hídricos
4
libro
Publicado 2021
Enlace

Publicación realizada en el marco del convenio específico entre SENAMHI y SUNASS.
5
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

La Nota Técnica presenta los lineamientos para el diseño del sistema integrado de sistemas de vigilancia y pronóstico hidrometeorológico con fines de alerta temprana, principalmente ante inundaciones, y movimientos en masa asociados a lluvias, en ríos y quebradas con enfoque multi-peligros, multi-regional y en múltiples escalas temporales a fin de brindar información oportuna para la toma de decisiones, siendo de aplicación en las cuencas priorizadas por la Reconstrucción con Cambios en los departamentos de Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Ancash, Lima e Ica.