Mostrando 1 - 20 Resultados de 26 Para Buscar 'León, Karen', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
documento de trabajo
El Niño puede provocar eventos climáticos extremos en todo el mundo, como las inundaciones y las sequías. En la costa norte peruana, dependiendo de su magnitud, genera intensas lluvias e inundaciones, tal como ocurrió durante los años 1982-83 y 1997-98 donde se produjeron fuertes impactos socioeconómicos. Estos eventos han sido catalogados como de magnitud extraordinaria por el comité del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN). El entendimiento de los procesos físicos, la frecuencia e intensidad de eventos El Niño en un sistema climático cambiante, ha pasado de ser un tema estrictamente científico a un tema del ámbito político, económico y social. En el presente artículo se busca comprender las condiciones meteorológicas que favorecen los eventos de precipitaciones intensas dentro de un evento El Niño. Para ello se sintetiza el estudio de León (2014), en el cua...
3
tesis de grado
El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo: Determinar el nivel de comprensión lectora en los niños de 4 y 5 años del nivel inicial del distrito de Laredo, en el año 2018. El tipo de investigación es de tipo básica. La metodología corresponde a un enfoque cuantitativo, con un nivel descriptivo ya que describe en qué nivel de comprensión lectora se encuentran los niños y niñas de cuatro y cinco años. De acuerdo a los resultados obtenidos de las pruebas, de cada nivel de comprensión lectora se podrá determinar en qué nivel de logro: satisfactorio, proceso e inicio se encuentran cada uno de ellos; el diseño fue de tipo pre-experimental con un grupo único, con una prueba - test. La población muestral estuvo conformada por 147 niños entre 4 y 5 años de instituciones educativas nacionales y particulares del distrito de Laredo siendo el grupo único de investiga...
4
tesis de grado
El presente estudio de investigación se realizó con el objetivo de establecer las diferencias de la variable Adaptación de conducta en estudiantes de quinto año del nivel secundario de Instituciones educativas estatales diferenciadas y coeducacionales de Sullana, es así que se llevó a cabo un estudio de tipo descriptivo comparativo, cuya muestra estuvo conformada por 694 estudiantes tanto de Instituciones diferenciadas como coeducacionales del Distrito de Sullana. Para el análisis de datos se empleó el estadístico de T de Student, y el instrumento utilizado para la recolección de datos fue el Inventario de Adaptación de conducta (IAC) de los autores María Victoria de la Cruz y Agustín Cordero adaptado por Cesar Ruiz Alva en el año 1995. En el estudio realizado se encontraron diferencias significativas (p<0.05), al comparar a las estudiantes de Instituciones educativas difer...
5
artículo
The present research work analyse the infringement of the right of access to information of peruvian citizens, made by public institutions, when denying access to the institutional e-mails of public workers. According established in Mayorga v. Gamarra (file N° 36677-2014-0-1801-JR-CI-05) case, the court ordered delivering the institutional e-mails of the minister of Peru Eleodoro Mayorga Alba to the Peruvian citizen Marco Gamarra Galindo, in the period in which Mayorga was Minister of Energy and Mines. During the development of this research, was necessary the study of: The Political Constitution of Peru, The Law on Transparency and Access to Public Information, its Regulation, jurisprudence of the Constitutional Court, etc.; making a viable review of the main principles that inspire the right of access to public information and a broad knowledge on how the exercise of this right in Per...
6
tesis de grado
La presente tesis titulada Diseño e implementación de un modelo de Gestión Logística para mejorar la eficiencia en el manejo de Inventarios de la empresa División Agrícola Piaggio SA, Lima, 2019, teniendo como objetivo general Diseñar e implementar un modelo de Gestión Logística para mejorar la eficiencia en el manejo de Inventarios de la empresa División Agrícola Piaggio SA, Lima, 2019. El cual presenta el siguiente problema: ¿Cómo influye el diseño e Implementación de un Modelo de Gestión Logística sobre la Eficiencia en el Manejo de Inventarios de la Empresa División Agrícola Piaggio, Lima, 2019? Y como posible hipótesis tenemos que el diseño e Implementación de un Modelo de Gestión Logística mejorará la Eficiencia en el Manejo de Inventarios de la Empresa División Agrícola Piaggio, Lima, 2019. El tipo de investigación es experimental, donde la población y...
7
tesis de grado
La presente investigación se realizó en una clínica privada durante el periodo comprendido entre el año 2017 y 2018 en la que participaron las enfermeras del área de ginecoobstetricia, cuyo interés consiste en limitar la relación entre los estilos de afrontamiento ante conflictos y motivación laboral en una clínica privada de Lima, 2018. La función de esta investigación se aborda desde la vista del tipo de un estudio básica y correlacional, con la aplicación de un diseño no experimental de tipo transversal, donde la población está formado por 150 enfermeras de área de ginecoobstetricia de las cuales se determinó la muestra a 80 enfermeras. El método de recolección de datos fue empleado la Escala de afrontamiento de conflicto ROC I-II y la escala de motivación laboral R-MAWS. Se concluye que los estilos de afrontamiento ante conflictos tienen relación directa con la ...
8
tesis de grado
Este trabajo de investigación sostuvo como objetivo general establecer de qué manera el Régimen MYPE Tributario se relaciona con las declaraciones mensuales de una empresa de comercialización de calzados del Distrito de San Miguel - 2019. El método de investigación fue cuantitativo, además el instrumento de recolección de datos fue la encuesta. Se determinó que existe relación entre las variables el nivel de significancia 0.015, en consecuencia se concluyó que el Régimen MYPE Tributario se relaciona con las Declaraciones Mensuales debido de que los ingresos netos reales obtenidos, según los límites que establece el Régimen MYPE podrían variar al presentar las declaraciones mensuales. Asimismo, las micro y pequeñas em-presas se relacionan con la liquidación de impuestos debido a que la empresa se encuentra inscrita como micro empresa puesto que no supera las 150 UIT de i...
9
tesis de grado
La investigación es correlacional, surge a partir del siguiente problema: ¿Cuál es la relación entre los hábitos alimentarios y el estado nutricional, según el índice de masa corporal de los adolescentes de la Institución Educativa Estatal “09 de Julio” del distrito de Concepción en el año 2015? y del objetivo general: Determinar la relación entre los hábitos alimentarios y el estado nutricional, según el índice de masa corporal de los adolescentes de la Institución Educativa Estatal “09 de Julio” de la provincia de Concepción en el año 2015. Teniendo como hipótesis: Existe una relación significativa entre los hábitos alimentarios y el estado nutricional, según índice de masa corporal, en los adolescentes de la Institución Educativa “09 de Julio” de la provincia de Concepción. La técnica utilizada fue la entrevista y el instrumento utilizado fue el cu...
10
tesis de grado
El presente proyecto se inicia con un análisis sobre la necesidad de contar con viviendas de uso exclusivo para estudiantes, además de señalar la carencia que existe en nuestro país de esta tipología de residencias universitarias en Lima, en específico en el distrito de Pueblo Libre. De la misma forma, también existe una alta demanda de peruanos que desean realizar sus estudios en la capital, lo que con lleva a una masiva migración de estudiantes universitarios a la capital. Así mismo, la residencia universitaria está conformada por una vivienda colectiva para estudiantes de diversos niveles socio - económicos y culturales el cual se acomoda a las exigencias de la zona y busca mediante espacios públicos la integración de los usuarios y la comunidad. Además, cuenta con espacios destinados a locales comerciales para hacerlo más atractivo, el acceso a los medios de transporte...
11
tesis de grado
El diseño se inicia con un estudio de las necesidades de piso solamente para los educándolos, igualmente de equipar la escasez de este arquetipo de residencia universitaria en nuestra región al igual que en Lima como en el distrito de Pueblo Libre. Igualmente, los usuarios que no viven en la ciudad y desean estudiar en Lima tienen una gran demanda lo que provocaría una migración extensa de estudiantes del exterior e interior del país. De las cuales, el proyecto consiste en viviendas colectivas para usuarios de diferentes costumbres que logren adaptarse a las demandas del lugar y buscar la incorporación de los usuarios con la sociedad por intermedio de lugares públicos aplicando un concepto CoLiving. Adicionalmente dispone de espacios para tiendas y oficinas Coworking para hacerlo más atractivo con accesibilidad mediante a vías importantes. Por último, mediante el análisis arq...
12
tesis de maestría
En la presente investigación se determinó la relación significativa entre los hábitos alimentarios y el estado nutricional de los estudiantes de un Instituto Superior Público de la provincia de Huancayo. El método aplicado es el método científico. La investigación es de nivel correlacional, surge a partir del problema de saber cuál es la relación de los hábitos alimentarios y el estado nutricional. Es transversal y se aplicó el estudio observacional- analítico ya que se estudió sin realizar alguna manipulación de las variables y sólo se limitó en observar los fenómenos en su contexto natural. La técnica utilizada fue la entrevista y el instrumento utilizado fue el cuestionario de hábitos alimentarios, previamente validados y analizados en su confiabilidad. La muestra de la investigación está conformada por 319 estudiantes del IESTP “Santiago Antúnez de Mayolo”...
13
tesis de grado
El objetivo del trabajo, consistió en determinar los niveles de impacto de la actividad forestal en las condiciones socioeconómicas y ambientales en la comunidad campesina de Uñas. La mencionada comunidad, posee tierras con bosques cultivados, el bosque está articulado con la tenencia comunal de la tierra y con sus respectivas organizaciones en función de la satisfacción de las necesidades básicas. La metodología empleada es de carácter evaluativo, de tipo de investigación transversal no experimental, en la recopilación de datos se utilizó la técnica de encuesta. Del mismo modo se revisó el libro de actas de la comunidad e igualmente se analizó el plan general de manejo de plantaciones forestales. El impacto socioeconómico y ambiental de la actividad forestal se manifiesta en las siguientes características: se ha incrementado el ingreso económico de las familias y de la...
14
documento de trabajo
El presente avance muestra evidencias observacionales de ondas Kelvin convectivas en el Pacífico Oriental (90°W; 5°S-5°N) durante enero-mayo de 1998. Para el estudio se utilizaron promedios diarios de Radiación de Onda Larga (OLR) de la NOAA Interpolated OLR y filtros de onda Kelvin a partir de anomalías de OLR (Wheeler y Kiladis, 1999), así como promedios diarios de perfiles verticales de viento zonal medidos por un perfilador de viento en las islas Galápagos (0.9°S; 89.6°W) entre los niveles 950 y 630 hPa (Hartten y Gage, 2000).
15
tesis de grado
This research study descriptive, cross-sectional, was performed in the service of Neonatology, Regional Hospital of Trujillo in the months of October 2015- February 2016, in order to determine compliance with biosafety standards in processes of basic procedures, use of personal protection, hand washing, use of mask and cap mandilón by health personnel neonatology service. The sample consisted of 82 people from the health personnel working in the neonatology service. The conclusions are: Compliance with biosafety standards in the process of general procedures, mostly is nurses 66.6 percent, nursing techniques at 63.6 percent, internal nursing 62.5 percent, health 52 percent, medical interns 40 hundred. Compliance with biosafety standards in the use of protective elements, is mostly in groups of nurses (84 percent), techniques Nursing (81.8 percent), internal nursing (62.5 percent), inter...
16
tesis de grado
Este estudio analiza la incidencia del control de inventarios en la toma de decisiones de una empresa de instrumentos musicales en Trujillo en 2023. Es de enfoque cuantitativo, se caracteriza como correlacional, midiendo la relación entre ambas variables, cada una con tres y dos dimensiones,respectivamente, se clasifica como no experimental debido a que las variables no son manipuladas y transversal, ya que no hay una alteración consciente de dichas variables, la recopilación de datos empleó un cuestionario para 20 trabajadores. Los resultados de la prueba de Spearman mostraron correlación significativa (p < 0.001, coeficiente 0.838), rechazando la hipótesis nula y respaldando la hipótesis de investigación.Se concluye que el control de inventarios incide significativamente en la toma de decisiones en la empresa de Trujillo en 2023.
17
tesis de grado
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general es determinar la relación entre el control de inventarios y la gestión de compras en las Mypes del sector alimenticio del Distrito de Coishco 2018. La investigación es de enfoque cuantitativo, con diseño descriptivo – correlacional, pues se trató de verificar la relación existente entre ambas variables a través de la opinión de los representantes de las Mypes. Se utilizó una población-muestral que estuvo conformada por las 50 MYPES formales del Distrito de Coishco; la técnica utilizada para la recolección de los datos fue la encuesta, y el instrumento fue el cuestionario compuesto por 37 interrogantes con una medición de escala de Likert, se procedió a aplicar a la población-muestral para luego ser procesado en SPSS, a través de ello se logró conocer el nivel de confiabilidad de los ítems mediante el Alf...
18
tesis de grado
El crecimiento industrial en el país va en aumento, lo que genera un incremento de la necesidad de nuevas estructuras industriales. La siguiente tesis tiene como objetivo principal representar una guía, mediante un ejemplo aplicativo, de análisis y diseño estructural de una nave industrial con puente grúa, debido a que el Perú no cuenta con lineamientos exclusivos para este tipo de estructuras. Se presenta una recopilación teórica que cubre los lineamientos para el análisis y diseño estructural de naves industriales, teniendo en cuenta los efectos que genera un puente grúa en la estructura, para después establecer una metodología clara y concisa. Se plantea un proyecto teórico de una nave industrial que cubre un área de 600 m2, cuyo uso será de almacén y cuenta con un puente grúa de 10 toneladas de capacidad, con el objetivo de desarrollar la metodología establecida. L...
19
tesis de grado
El objetivo del estudio fue comprender la experiencia subjetiva del docente rural que trabaja en la región Loreto frente al programa Aprendo en Casa (AeC) durante la pandemia de la COVID-19. Para tal fin, se desarrolló un estudio cualitativo de tipo fenomenológico en el que participaron 10 docentes de cinco escuelas ubicadas en caseríos de la zona rural de Loreto, a quienes se les aplicó la técnica de la entrevista semiestructurada. Entre los hallazgos más resaltantes, se encontró que percibieron la enseñanza a distancia como un gran desafío, y al programa AeC como una estrategia de aprendizaje inadecuada. Las razones que presentaron fueron la presencia de dificultades logísticas, tecnológicas y profesionales en el contexto amazónico, y los errores de calidad, pertinencia y organización de los contenidos de la plataforma. Además, se reveló que el bienestar docente fue afe...
20
tesis de grado
La presencia de puentes grúa en naves industriales significa un esfuerzo adicional para la estructura de la nave debido a las solicitaciones de carga adicionales que ésta representa. Así, se requiere un análisis específico y completo para diseñar una estructura resistente a los esfuerzos generados por la carga proveniente del puente-grúa. El objetivo de este artículo es elaborar un documento que sirva como guía para un correcto análisis y diseño de la viga que sostiene al puente-grúa, conocida como viga carrilera; lo anterior a partir de la comparación de normativas de algunos países latinoamericanos y la norma norteamericana. Este análisis incluye el conjunto de esfuerzos generados por la operación de un puente-grúa. Finalmente, la propuesta o método se validará con un ejemplo de puente grúa de capacidad de izaje de hasta 10 toneladas.