Residencia de estudiantes universitarios en el distrito de Pueblo Libre

Descripción del Articulo

El diseño se inicia con un estudio de las necesidades de piso solamente para los educándolos, igualmente de equipar la escasez de este arquetipo de residencia universitaria en nuestra región al igual que en Lima como en el distrito de Pueblo Libre. Igualmente, los usuarios que no viven en la ciudad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pariona Leon, Karen Juliet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/682643
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/682643
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vivienda social
Conexión con espacios públicos e internos
Universidad
Coworking
Social housing
Connection with public and internal spaces
University
CoWorking
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
Descripción
Sumario:El diseño se inicia con un estudio de las necesidades de piso solamente para los educándolos, igualmente de equipar la escasez de este arquetipo de residencia universitaria en nuestra región al igual que en Lima como en el distrito de Pueblo Libre. Igualmente, los usuarios que no viven en la ciudad y desean estudiar en Lima tienen una gran demanda lo que provocaría una migración extensa de estudiantes del exterior e interior del país. De las cuales, el proyecto consiste en viviendas colectivas para usuarios de diferentes costumbres que logren adaptarse a las demandas del lugar y buscar la incorporación de los usuarios con la sociedad por intermedio de lugares públicos aplicando un concepto CoLiving. Adicionalmente dispone de espacios para tiendas y oficinas Coworking para hacerlo más atractivo con accesibilidad mediante a vías importantes. Por último, mediante el análisis arquitectónico utilizado en diferentes temas, se propone superar la principal problemática que se plantea en la propuesta, presentando una vivienda colectiva que relaciona el sitio público y responda las necesidades de los usuarios. Todos los residentes tienen un modelo a seguir durante sus estudios universitarios, que ayude como referencia para futuras búsquedas y tipologías, teniendo un planteamiento más extenso que a menudo no responde a los requerimientos de los habitantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).