Coworking y Maker Space en Lima Moderna: un estudio de factibilidad

Descripción del Articulo

El presente documento presenta un Plan de Negocios para la implementación de un Coworking space con Maker spaces, ubicado en el distrito de Jesús María en una zona bien ubicada, teniendo en cuenta el grupo objetivo al que va dirigido. Los cambios en el estilo de trabajo de las empresas y en la forma...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ikeda Tsukazan, Lucía Midori
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/628237
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/628237
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Coworking
Maker space
Plan de negocio
Servicio
Business plan
Service
Descripción
Sumario:El presente documento presenta un Plan de Negocios para la implementación de un Coworking space con Maker spaces, ubicado en el distrito de Jesús María en una zona bien ubicada, teniendo en cuenta el grupo objetivo al que va dirigido. Los cambios en el estilo de trabajo de las empresas y en la forma en la que los alumnos de universidades estudian, genera una necesidad de espacio adecuado en el que puedan trabajar o estudiar de manera grupal como individual, y con el beneficio de que puedan conocer a otros alumnos o profesionales con los que intercambien ideas, hagan networking y hasta puedan desarrollar proyectos en conjunto. La propuesta de valor de GreenHub incorpora este espacio ideal y se diferencia de la competencia en la gestión de experiencia del usuario, la cultura de servicio y la oferta de comodidad y de productos diseñados para satisfacer las necesidades particulares del grupo. La inversión inicial se estima en 200,000 soles aproximadamente, que incluyen gastos de puesta en marcha, capital de trabajo e inversión en activos fijos. De acuerdo con el análisis financiero, se evidencia un VAN positivo que supera los 70,000 soles con una tasa de descuento del 15.37%. Los márgenes brutos que resultan son positivos desde el primer año, lo que permite afirmar que el proyecto es viable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).