Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Arias, Clever', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
Objetivos: Determinación de la TMB y GET en pacientes diabéticos tipo 2, durante el año 2011. Diseño: Observacional con sistema de medición, descriptivo. Institución: Departamento Académico de Ciencias Dinámicas, Facultad de Medicina, UNMSM. Participantes: Pacientes con diabetes mellitus tipo 2. Intervenciones: En 300 pacientes con diabetes mellitus tipo 2 se realizó encuestas socio- económicas, medidas antropométricas, evaluación de la tasa metabólica basal (TMB) y gasto energético total (GET) de los pacientes diabéticos tipo 2; posterior a ello se tomó una muestra de sangre para los análisis bioquímicos. Principales medidas de resultados: Peso, talla, IMC, TMB, GET, glucosa mg%. Resultados: El 58% de los pacientes presentó obesidad de primer y segundo grado y 17,6% sobrepeso; 64,7% no desarrollaba dieta y presentó hiperglucemia. El 60% de los pacientes presentó TMB...
2
artículo
Objetivos: Establecer una correlación entre IMC e hiperglicemia entre pacientes con diabetes mellitus tipo 2. Diseño: Observacional con sistema de medición, descriptivo. Institución: Departamento Académico de Ciencias Dinámicas, Facultad de Medicina, UNMSM. Participantes: Pacientes con diabetes mellitus tipo 2. Intervenciones: Se desarrolló encuestas socio- económicas a 300 pacientes con diabetes mellitus tipo 2, además de las medidas antropométricas; posterior a ello se tomó una muestra de sangre para los análisis bioquímicos. Principales medidas de resultados: Peso, talla, IMC, índice cintura cadera (ICC), glucosa mg%, triglicéridos mg%. Resultados: De los 300 pacientes encuestados, 58,8% correspondió al género masculino; 41,2% tenía educación primaria, 44,1% educación secundaria y 14,7% educación superior. El 34% de la población presentó hiperglucemia, 58% obesi...
3
artículo
Objetivos: Determinar el fenotipo de haptoglobina -1/1, 1/2 y 2/2- predominante en una muestra de 36 pacientes con diabetes mellitus tipo I (DM tipo I). Diseño: Observacional con sistema de medición, descriptivo. Institución: Centro de Investigación de Bioquímica y Nutrición, Facultad de Medicina, UNMSM. Participantes: Pacientes con diagnóstico de diabetes mellitus tipo I Intervenciones: En 36 pacientes con diagnóstico de diabetes mellitus tipo I, se realizó medidas antropométricas, evaluaciones médicas en los pacientes diabéticos tipo II y, finalmente, se tomó una muestra de sangre para los análisis moleculares. Principales medidas de resultados: Evaluación médica, electroforesis en agarosa. Resultados: El 69,4% de la muestra fue sexo femenino y 30,6 % masculino; la edad promedio fue 28,3 ± 11,6 y 26 ± 11,6 años para mujeres y hombres, respectivamente. La prevalencia ...
4
artículo
Objetivos: Determinar el daño oxidativo en suero y la toxicidad hepática tras la ingesta del extracto etanólico de la Cesalpinia spinosa (tara), en un modelo animal. Diseño: Estudio experimental, transversal. Institución: Centro de Investigación de Bioquímica y Nutrición, Facultad de Medicina, UNMSM. Material biológico: Ratas machos, extracto del fruto de la tara, molida y seca. Intervenciones: Se formó 5 grupos de 6 ratas cada uno, de 250 g aproximadamente. Se les administró el extracto de tara por 45 días, a la dosis que se indica en los grupos (mg/kg peso): G1 (control), G2 (100), G3 (200), G4 (400), G5 (800). Transcurrido el tiempo de tratamiento, se sacrificó las ratas. Principales medidas de resultados: En suero: lipoperoxidación (MDA), transaminasas (GOT y GPT) y gamma-glutamil transferasa (γ-GGT). Resultados: Los niveles de MDA (μmol/L) fueron: 5,02; 4,25; 4,83; 5...