Mostrando 1 - 8 Resultados de 8 Para Buscar 'González, Rocío', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
tesis de maestría
El objetivo principal del trabajo de investigación fue determinar si el manejo de estrés se relaciona con el estado emocional en los docentes de la Institución Educativa Nuestra Señora de las Mercedes, Huánuco. La importancia de esta investigación es la comprobación de la influencia del manejo de estrés en el estado emocional de los docentes, dando paso a posibles trabajos que solucionen dicho problema. Este estudio es de tipo básica, en su nivel de investigación correlacional, que busca la relación entre ambas variables, la población estuvo constituida por 93 docentes con una muestra de 75 docentes. El instrumento utilizado para el recojo de datos fue el cuestionario, se utilizó la estadística para el análisis estadístico e inferencial, haciendo uso de la hoja de cálculo y el programa SPSS. El resultado general indica que existe un bajo porcentaje (27%) de docentes con ...
2
tesis de maestría
La investigación se titula “Percepción del sistema de información y la percepción de la evaluación del desempeño docente en el nivel inicial de la UGEL Cajamarca, 2017” y tiene como objetivo determinar la relación entre la percepción del sistema de información y la percepción de la evaluación del desempeño docente en el nivel inicial de la UGEL Cajamarca, 2017. Esto como respuesta al objetivo general: Determinar la relación entre la percepción del sistema de información y la percepción de la evaluación del desempeño docente en el nivel inicial de la UGEL Cajamarca, 2017. La investigación se desarrolló bajo un diseño con enfoque cuantitativo, correlacional, no experimental y transversal, en el cual la muestra fue de 68 docentes de las Instituciones Educativas del nivel inicial de la UGEL Cajamarca 2017. Asimismo, para mejorar la información requerida, previamente...
3
tesis de grado
El objetivo de esta investigación es determinar el efecto de las estrategias de comunicación en la recaudación del impuesto predial de la Municipalidad Distrital de Moche – 2016. Este estudio es de alcance descriptivo, de diseño no experimental y de cuerdo a la temporalidad de corte transversal, siendo la población La Municipalidad distrital de Moche y los contribuyentes. Los datos que sostienen esta investigación vienen de los resultados obtenidos a través de la entrevista, análisis documentario y encuesta; aplicando los instrumentos como: guía de entrevista, ficha de análisis documentario y cuetionario. Los resultados indicaron, que si se aplica correctamente las estrategias de comunicación se puede incrementar la recaudación del impuesto predial, determinando un incremento del 27% en la recaudación.
4
artículo
The present article constitutes a review of studies about the use that undergraduate students give to social network in Mexico. The objective is to draw an overview that allows us to know how these studies are developed. Our purpose is to identify the results reached at the moment as well as to point out different approaches, relevant contributions and themes tackled during the last years. Through this paper we can observe different lines of investigation for future research that allow us to know better undergraduate students.
5
tesis de grado
En la empresa EPSEL S.A., se observa problemas económicos que no le permite operar en óptimas condiciones, lo que genera insatisfacción de sus trabajadores y clientes. Por ello, se busca establecer las relaciones existentes entre la gestión por competencias y el bienestar laboral, que permita eficacia en su desenvolvimiento empresarial. Existe en EPSEL S.A. desconocimiento de la relación que existe entre las dimensiones de la gestión por competencias y el bienestar laboral lo que genera alta insatisfacción en los trabajadores, generando incumplimiento de metas, baja producción, impuntualidad y baja identificación institucional. Esto nos motivó a investigar: ¿Cuál es la relación entre la gestión por competencias con el bienestar laboral de los trabajadores de EPSEL S.A. 2020? Asimismo, se planteó como objetivo principal, determinar la relación entre la gestión por compete...
6
artículo
Con el fin de evaluar las alteraciones con riesgo para la salud que parecen ocasionar algunos compuestos químicos usados en la agricultura, se ha investigado a 68 agricultores ocupacionalmente expuestos de la zona de Huando - Huaral (Lima).Se determinó importantes enzimas de función hepática: la Colinesterasa plasmática (CHE), aplicando el método cinético adaptado por Wierner, la Glutamil transpeptidasa (yGT), según el método de Szasz y las transaminasas (GOT y GPT) mediante el método UV optimizado (IFCC). Paralelamente se determinó Hemoglobina, Hematocrito, recuento y fórmula sanguínea por métodos convencionales.Del total de agricultores, un grupo de fumigadores fue sometido a doble evaluación, antes y después de aplicar el plaguicida. El grupo control estuvo constituido por los no fumigadores.Los análisis enzimáticos realizados no mostraron diferencias estadísticamen...
7
artículo
Con el fin de evaluar las alteraciones con riesgo para la salud que parecen ocasionar algunos compuestos químicos usados en la agricultura, se ha investigado a 68 agricultores ocupacionalmente expuestos de la zona de Huando - Huaral (Lima).Se determinó importantes enzimas de función hepática: la Colinesterasa plasmática (CHE), aplicando el método cinético adaptado por Wierner, la Glutamil transpeptidasa (yGT), según el método de Szasz y las transaminasas (GOT y GPT) mediante el método UV optimizado (IFCC). Paralelamente se determinó Hemoglobina, Hematocrito, recuento y fórmula sanguínea por métodos convencionales.Del total de agricultores, un grupo de fumigadores fue sometido a doble evaluación, antes y después de aplicar el plaguicida. El grupo control estuvo constituido por los no fumigadores.Los análisis enzimáticos realizados no mostraron diferencias estadísticamen...
8
artículo
Objetivos: Determinar el daño oxidativo en suero y la toxicidad hepática tras la ingesta del extracto etanólico de la Cesalpinia spinosa (tara), en un modelo animal. Diseño: Estudio experimental, transversal. Institución: Centro de Investigación de Bioquímica y Nutrición, Facultad de Medicina, UNMSM. Material biológico: Ratas machos, extracto del fruto de la tara, molida y seca. Intervenciones: Se formó 5 grupos de 6 ratas cada uno, de 250 g aproximadamente. Se les administró el extracto de tara por 45 días, a la dosis que se indica en los grupos (mg/kg peso): G1 (control), G2 (100), G3 (200), G4 (400), G5 (800). Transcurrido el tiempo de tratamiento, se sacrificó las ratas. Principales medidas de resultados: En suero: lipoperoxidación (MDA), transaminasas (GOT y GPT) y gamma-glutamil transferasa (γ-GGT). Resultados: Los niveles de MDA (μmol/L) fueron: 5,02; 4,25; 4,83; 5...