1
artículo
Publicado 2012
Enlace
Enlace
Objetivos: Determinar el daño oxidativo en suero y la toxicidad hepática tras la ingesta del extracto etanólico de la Cesalpinia spinosa (tara), en un modelo animal. Diseño: Estudio experimental, transversal. Institución: Centro de Investigación de Bioquímica y Nutrición, Facultad de Medicina, UNMSM. Material biológico: Ratas machos, extracto del fruto de la tara, molida y seca. Intervenciones: Se formó 5 grupos de 6 ratas cada uno, de 250 g aproximadamente. Se les administró el extracto de tara por 45 días, a la dosis que se indica en los grupos (mg/kg peso): G1 (control), G2 (100), G3 (200), G4 (400), G5 (800). Transcurrido el tiempo de tratamiento, se sacrificó las ratas. Principales medidas de resultados: En suero: lipoperoxidación (MDA), transaminasas (GOT y GPT) y gamma-glutamil transferasa (γ-GGT). Resultados: Los niveles de MDA (μmol/L) fueron: 5,02; 4,25; 4,83; 5...