1
2
tesis doctoral
Publicado 2016
Enlace
Enlace
La presente investigación se desarrolló teniendo como objetivo entender el efecto que produce la aplicación de Las TICs y la tutoría académica On-line en la mejora del rendimiento académico en los estudiantes del II ciclo de la Escuela de Ingeniería de Sistemas UCV-Lima Este, análisis realizado en el entorno de una realidad donde se observa las falencias en las condiciones personales, de los procedimientos y el tiempo. La investigación es de nivel explicativo de diseño cuasiexperimental, longitudinal, de método hipotético deductivo en el enfoque cuantitativo positivista que se orienta a la recolección y análisis de datos, de tal modo consiste en emplear hipótesis fundamentales a partir de las cuales, por deducción, llega a enunciados acerca de datos de la base empírica, por medio de las observaciones o experimentación. Se tuvo una muestra de 200 alumnos como grupos inta...
3
tesis de maestría
Publicado 2014
Enlace
Enlace
En la actualidad, los avances tecnológicos promueven el uso de energía limpia que se traduce en economía puesto que nos vemos amenazados con un futuro en el que se agotan nuestras reservas oleas que conlleva a buscar y/o crear nuevas alternativas de generación y por qué no; de consumo.
4
informe técnico
Publicado 2022
Enlace
Enlace
A menudo una enseñanza tradicional nos da la ilusión de que el curso magistral contiene todo aquello que es necesario saber. Se soluciona un problema aplicando una sucesión de técnicas bien identificadas sobre las cuales el estudiante ha sido entrenado y que pertenecen a disciplinas cuidadosamente compartimentadas. Por el contrario, una pedagogía activa centrada en el estudiante conlleva a que éste construya sus saberes, capacidades y competencias, utilizando estrategias que promuevan y desarrollen su autonomía para aprender en forma individual y en forma colaborativa. Para ello el modelo didáctico debe promover que el estudiante aprenda a tomar decisiones para desarrollar sus propias estrategias meta cognitivas para gestionar los diversos recursos de que se sirve el estudiante para planificar, controlar y evaluar el desarrollo de su aprendizaje. Un estudiante o un grupo de estud...
5
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Se desarrolla la evaluación geomecánica y un análisis técnico-económico para el minado empleando el método de explotación Sub Level Stoping (Taladros Largos) en el Block Gaby-1, ubicado entre los niveles 4225 al 4250 de la Unidad Minera Animon, la cual incluye la identificación de mecanismos de falla, el dimensionamiento de los tajos, diseño de sostenimiento y finalmente una comparación de costos de sostenimiento con respecto al anterior método de explotación utilizado (Over Cut and Fill). Para garantizar un rendimiento operativo óptimo, los objetivos de la evaluación son gestionar la dilución de las cajas, mantener la estabilidad y ofrecer la mejor opción de minado. Esta evaluación requirió una serie de estudios geotécnicos, incluido el identificación geológica y estructural. El logueo geomecánico, el mapeo geomecánico y las pruebas de laboratorio posibilitaron cl...
6
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
The seed and peel of the Passiflora tripartita fruit, have compounds of great importance that could be used by the agroindustry, pharmaceutical industry and medicine. This review article collects information on phenolic compounds, dietary fibers, and essential oils that fruit fractions have. The pulp of this fruit is intended for the preparation of antioxidant and additive functional beverages. The reports mention that the seeds have a high amount of polyunsaturated fatty acids, phenolic, and terpenes, and suggest being used in the form of nanoemulsions and as antimicrobials. Also, the terpenes in the essential oil of the seed have been linked to the treatment of colon cancer. Regarding the use of the peel, many species of the same genus are investigated for their antioxidant capacity, pectin content, dietary fiber and antimicrobial activity, having potential uses as antioxidant additive...
7
artículo
Publicado 2012
Enlace
Enlace
Las causas más frecuentes de síndrome nefrótico en niños son la nefropatía de cambios mínimos y laglomeruloesclerosis focal y segmentaria; las formas secundarias son poco frecuentes. Se presenta el caso de unniño de 5 años y 7 meses de edad, con síndrome nefrótico resistente a corticoides, en quién la biopsia renal mostrónefropatía membranosa con cambios citopáticos focales en las células tubulares, compatibles con citomegalovirus.La inmunofluorescencia mostró depósitos de IgM y C3 en el mesangio. La proteinuria remitió con la terapia conganciclovir intravenoso, valganciclovir vía oral y ciclofosfamida vía oral.
8
libro
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Boaventura de Sousa Santos, (2020) en su libro la cruel pedagogía del virus expone acerca de la normalidad excepcional de la pandemia por covid-19, no fue una situación de emergencia, lo que se opone claramente a una situación normal. Desde los años 80, cuando el neoliberalismo se consagró como la versión dominante del capitalismo y obedecía cada vez más a la lógica del sector financiero, el mundo ha vivido en un constante estado de crisis. Situación doblemente anormal. Por otro lado, la idea de una crisis permanente es un oxímoron porque, etimológicamente, una crisis es de carácter excepcional y temporal, ofreciendo una oportunidad para alcanzar un mejor estado de las cosas. Por otro lado, si la crisis es temporal, debe explicarse los factores que la provocan. Pero si se hace permanente, la crisis se convierte en la causa que explica todo lo demás. Por ejemplo, la crisis f...
9
libro
Interculturalidad y educación: Desafíos docentes en el contexto de la Globalización de la Educación.
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Cada sociedad crea una cultura en la que podemos confiar, para garantizar un marco institucional funcional y estructural, de manera que el sistema sobreviva a los cambios sociales, políticos, económicos, ideológicos y normativos, con la permanencia de la suficiente adaptabilidad y resiliencia, para que los conflictos provocados por todos los cambios, puedan ser superados y transformados en procesos efectivos de renovación social. La sociedad se realiza en presencia de diversos grupos, comenzando por la familia como grupo primario, lo que permite iniciar la socialización de los individuos y el aprendizaje de la cultura. La familia incluye, entre otras cosas, la escuela, el trabajo, la iglesia, las comunidades; los anteriores como espacios que fortalecen la integración a la sociedad y la formación de la identidad cultural, en otras palabras, como lo describe Ramírez (2002): Me hago...