Mostrando 1 - 7 Resultados de 7 Para Buscar 'Pesantes Arriola, Genaro Christian', tiempo de consulta: 1.62s Limitar resultados
1
tesis de maestría
En esta investigación se han formulado los siguientes problemas: ¿De qué manera el desarrollo de un Sistema de Gestión de la Calidad en base a la norma NTP-ISO 9001:2015 permitirá identificar los requisitos de los clientes, diseñar los servicios del Organismo Evaluador de la Conformidad S. A. C., excediendo sus expectativas y lograr su fidelización? ¿En qué medida el diagnóstico de la situación actual de la organización permitirá identificar los aspectos positivos y negativos que deben ser gestionados para asegurar la integridad del Sistema de Gestión de la Calidad? ¿De qué modo la identificación de los procesos y sus interacciones en los diferentes departamentos de la organización permitirá garantizar la eficacia del Sistema de Gestión de la Calidad? ¿Cuáles son los procedimientos e instructivos requeridos para mantener la integridad del Sistema de Gestión de la C...
2
informe técnico
El objetivo del estudio fue determinar el efecto de la exposición a la radiación no ionizante en el desarrollo sabor recalentado (warmed over flavor) en filetes de pechugas de pollo cocidas. Se empleó un diseño factorial de dos factores de efectos fijos y 6 réplicas para cada tratamiento; los factores ensayados fueron el tipo de radiación no ionizante con dos niveles (infrarroja y ultravioleta) y el tiempo de exposición con cinco niveles (5, 10, 15, 20 y 25 minutos), mientras que la variable respuesta fue el desarrollo de sabor recalentado; la cual fue evaluada por un panel de 6 jueces entrenados quienes hicieron uso de una escala hedónica de 9 puntos para evaluar el sabor de los filetes. Para ello se obtuvieron filetes de pechuga de pollo de un peso aproximado de 150 g, se sazonaron con sal, pimienta, aceite de oliva y se envasaron al vacío para su posterior cocción a una temp...
3
informe técnico
El objetivo del estudio fue determinar de qué manera la formación de hielo funcional influye en la vida útil de truchas arco iris conservadas a temperaturas de refrigeración (1 – 4 °C). Para ello, se empleó un diseño completo al azar con dos fuentes de variabilidad, la concentración del ácido peroxiacetico en la formulación de hielo funcional y el error aleatorio.
4
tesis de maestría
El presente trabajo evaluó el efecto del clarificado y la pasteurización en la capacidad antioxidante y compuestos bioactivos del zumo de arándano. Se ensayaron dos técnicas de clarificado (estacionario y con placas filtrantes) y tres tratamientos térmicos de pasteurización equivalentes (85°C x 30,22 min; 90°C x 21,27 min y 95°C x 14,88 min). se observó que el clarificado estacionario y a temperaturas más altas de pasteurización presentó una menor pérdida de estos compuestos, concluyéndose que los zumos clarificados por el método estacionario y pasteurizados a una temperatura de 95°C x 14,88 min se obtuvo una retención del 67,68% en la capacidad antioxidante (47,66 μmol Trolox eq/g de muestra), del 86,52% en los fenoles totales (478,62 mg de ácido gálico/100 g de muestra), del 75,39% en la vitamina C (11,21 mg de ácido ascórbico/100 g de muestra) y del 93,06% en la...
5
tesis de grado
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo analizar la línea de elaboración de Rallado de Arracacha, diseñar e implementar un sistema de aseguramiento de la calidad sanitaria en la planta procesadora de ECOMUSA Dulcemente S.R.L. Se realizó un diagnóstico de la empresa en términos de calidad, mediante la lista de verificación sobre la base de la norma ISO 9001 (1994), de un total de 110 preguntas se encontraron 76 no conformidades, lo que infiere el incumplimiento de ciertos requisitos exigidos por la norma, los cuales se deberían cumplir para alcanzar la calidad en todos los aspectos
6
tesis doctoral
El Sistema de Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control en sus siglas en inglés ([HACCP], Hazard Analysis and Critical Control Points) es una herramienta utilizada en la industria alimentaria y en el sector de la restauración para garantizar la inocuidad de los alimentos elaborados y su implementación trae consigo un mejor aprovechamiento de las materias primas. En esta tesis doctoral cuyo propósito es determinar la gestión del sistema HACCP y su influencia en el incremento de la productividad en establecimientos de servicios de alimentos de Lima metropolitana en el año 2020. El estudio utiliza el enfoque cuantitativo, correlacional, descriptivo, no experimental. La muestra conformada por 28 trabajadores de restaurantes que forman parte del equipo que diseñó, implementó y obtuvo la certificación del sistema HACCP de su establecimiento. Para el recojo de datos cuantita...
7
libro
Boaventura de Sousa Santos, (2020) en su libro la cruel pedagogía del virus expone acerca de la normalidad excepcional de la pandemia por covid-19, no fue una situación de emergencia, lo que se opone claramente a una situación normal. Desde los años 80, cuando el neoliberalismo se consagró como la versión dominante del capitalismo y obedecía cada vez más a la lógica del sector financiero, el mundo ha vivido en un constante estado de crisis. Situación doblemente anormal. Por otro lado, la idea de una crisis permanente es un oxímoron porque, etimológicamente, una crisis es de carácter excepcional y temporal, ofreciendo una oportunidad para alcanzar un mejor estado de las cosas. Por otro lado, si la crisis es temporal, debe explicarse los factores que la provocan. Pero si se hace permanente, la crisis se convierte en la causa que explica todo lo demás. Por ejemplo, la crisis f...