Aplicación de las TICs y la tutoría académica on-line para mejorar el rendimiento académico de los estudiantes del II ciclo de la escuela de Ingeniería de Sistemas. UCV-Lima-Este
Descripción del Articulo
La presente investigación se desarrolló teniendo como objetivo entender el efecto que produce la aplicación de Las TICs y la tutoría académica On-line en la mejora del rendimiento académico en los estudiantes del II ciclo de la Escuela de Ingeniería de Sistemas UCV-Lima Este, análisis realizado en e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/5926 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/5926 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Aprendizaje, Tic, Tutoría On-Line, Rendimiento Académico, Alumnos. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente investigación se desarrolló teniendo como objetivo entender el efecto que produce la aplicación de Las TICs y la tutoría académica On-line en la mejora del rendimiento académico en los estudiantes del II ciclo de la Escuela de Ingeniería de Sistemas UCV-Lima Este, análisis realizado en el entorno de una realidad donde se observa las falencias en las condiciones personales, de los procedimientos y el tiempo. La investigación es de nivel explicativo de diseño cuasiexperimental, longitudinal, de método hipotético deductivo en el enfoque cuantitativo positivista que se orienta a la recolección y análisis de datos, de tal modo consiste en emplear hipótesis fundamentales a partir de las cuales, por deducción, llega a enunciados acerca de datos de la base empírica, por medio de las observaciones o experimentación. Se tuvo una muestra de 200 alumnos como grupos intactos de las mismas cualidades formados antes de la ejecución de la investigación, se tomó 100 alumnos para el grupo control pretest y postest (GC), 100 alumnos para el grupo experimental pretest y postest (GE). Se aplicó un instrumento pre–test al inicio y luego un pos–test después de realizado los procesos de aplicación de las técnicas a los grupos experimentales, cada instrumento consta de 20 ítems correspondientes al rendimiento académico (Y). Se utilizó técnicas de recolección y procesamiento de datos y los resultados fueron presentados en forma descriptiva en tablas estadísticos y figuras. Para determinar la consistencia interna del instrumento se aplicó la prueba KR-20, para la normalidad la prueba de Kolmogorov–Smirnov, Anova de un factor. Para la prueba de hipótesis U-Mann Whitney, Wilcoxon. Todo el proceso conllevó a resultados que confirman la hipótesis y demuestran la aplicación de Las TICs y la tutoría académica On-line en la mejora del rendimiento académico en los estudiantes del II ciclo de la Escuela de Ingeniería de Sistemas UCV-Lima Este. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).