Mostrando 1 - 16 Resultados de 16 Para Buscar 'Alvarez, Héctor', tiempo de consulta: 0.07s Limitar resultados
1
artículo
In the Colombian Amazon, insects are an abundant natural resource, and part of the use of this resource is the consumption of some edible species. Historically, indigenous peoples are entomophagic and have included insects and other arthropods in their diets. In this paper, the traditional use of edible insects in the communities of the eastern Amazon of Colombia is analyzed. During August 2020 to March 2021, opened and semi-structured interviews carried out with inhabitants of the municipality of Mitú (Vaupés) and 41 surrounding indigenous communities were applied, inquiring about the perception, use and commercialization of edible insects. According to its use value, Rhynchophorus palmarum (Coleoptera: Curculionidae), Syntermes spinosus (Blattodea: Termitidae), Atta laevigata (Hymenoptera: Formicidae), Lusura chera (Lepidoptera: Notodontidae), and Polybia liliacea (Hymenoptera: Vespi...
2
tesis de grado
Cotidianamente observamos que las entidades tienen la necesidad de controlar los bienes con los que cuentan, para poder afianzar sus diversas gestiones y lograr maximizar sus recursos financieros a lo largo del tiempo. Por lo tanto, para que una entidad pueda lograr su finalidad, es esencial la implementación de un adecuado sistema de control interno para de esta forma poder mitigar riesgos en los distintos procesos que maneja una empresa. De tal forma, la empresa Biológicos y Vacunas S.A.C., es una entidad comprometida con la promoción de salud y prevención de enfermedades, a través de servicios de vacunación y venta de las mismas. Es así que tomamos la decisión de tomar como referencia a esta entidad para desarrollar nuestra investigación, analizando los distintos procesos que manejan en el rubro de cuentas por pagar comerciales, desde los procesos para la adquisición de vacu...
3
tesis de grado
El presente trabajo de proyecto profesional tiene como tema, el proceso de gestión de iniciativas estratégicas y su automatización informática para una institución bancaria que posee operaciones en varios países. La principal necesidad de la institución, y a la vez el mayor reto, es obtener un soporte informático para el proceso de gestión que sea altamente flexible de manera que pueda adaptarse a las diferentes realidades por cada país donde opera. Resolver esta problemática se convierte en el principal objetivo: desarrollar un software que soporte varios marcos metodológicos, que esté orientado a la automatización de procesos, que incluya un subsistema para reglas de negocio y que permita formularios dinámicos para poder desplegar los procesos de gestión de ideas e iniciativas. El desarrollo de este proyecto se lleva a cabo bajo los lineamientos de la metodología de de...
4
informe técnico
Descripción: El curso de Metodologías Ágiles se ubica en el área de formación complementaria de la carrera de Ingeniería de Sistemas y tiene un carácter teórico-práctico. El curso aborda las 3 principales P¿s como dimensiones asociadas al abordaje a la entrega de valor: Producto, Proceso y Personas. En el curso se introduce el conjunto de 3 M¿s para implementar un proyecto y equipo de trabajo que desarrollen y entreguen valor bajo contexto de complejidad e incertidumbre: Mindset, Marcos y Métodos. Los principales elementos de conocimiento estudiados para maximizar la agilidad en este esfuerzo son Scrum, eXtreme Programming, Kanban y Management 3.0. Propósito: El curso busca que el estudiante incorpore un enfoque ágil para el desarrollo de productos y servicios complejos como los basados en software, a la vez que aplica mindset, marcos y métodos ágiles para liderar y colab...
5
informe técnico
Descripción: El curso de Metodologías Ágiles se ubica en el área de formación complementaria de la carrera de Ingeniería de Sistemas y tiene un carácter teórico-práctico. El curso aborda las 3 principales P¿s como dimensiones asociadas al abordaje a la entrega de valor: Producto, Proceso y Personas. En el curso se introduce el conjunto de 3 M¿s para implementar un proyecto y equipo de trabajo que desarrollen y entreguen valor bajo contexto de complejidad e incertidumbre: Mindset, Marcos y Métodos. Los principales elementos de conocimiento estudiados para maximizar la agilidad en este esfuerzo son Scrum, eXtreme Programming, Kanban y Management 3.0. Propósito: El curso busca que el estudiante incorpore un enfoque ágil para el desarrollo de productos y servicios complejos como los basados en software, a la vez que aplica mindset, marcos y métodos ágiles para liderar y colab...
6
tesis de grado
La presente investigación presenta el resultado del diagnóstico de la implementación de políticas de seguridad y salud en el trabajo para mejorar la satisfacción laboral en la empresa decoraciones LUALSA. Dado lo expuesto, tiene como objetivo principal determinar la afectación de la satisfacción laboral a partir de implementación de las políticas de seguridad y salud en una pequeña empresa de la ciudad de Lima en el año 2020. Así mismo, se planteó una hipótesis general la cual es saber si la implementación de políticas de seguridad y salud en el trabajo se relaciona significativamente con la satisfacción de los trabajadores en la empresa Decoraciones LUALSA. La investigación en este caso es de tipo aplicada, con un método hipotético deductivo y un diseño no experimental, transversal, descriptivo y correlacional. La población total es de 68 colaboradores y la muestra...
7
tesis de grado
El crecimiento de las ciudades exige notables inversiones en infraestructura, porque existe un aumento de la demanda de mayores y mejores servicios públicos; entre uno de ellos el Sistema de drena Pluvial, este desarrollo urbano ha sido poco respetuoso con la red de drenaje natural, lo que ha provocado graves problemas por la incapacidad de la red de drenaje artificial resultante. El proyecto de tesis denominado: Diseño del sistema de alcantarillado pluvial del asentamiento humano Atumpampa-San Marcelo y Brisas del Cumbaza-distrito de Morales-provincia San Martín-región San Martín, busca dar un aporte técnico a la posible solución integral a los graves problemas de, deterioro progresivo de las rasantes de las vías públicas, plataformas de las obras de artes existentes, que se producen en este sector del distrito de Morales, cuando se presentan precipitaciones pluviales ordinaria...
8
tesis de grado
Cotidianamente se observan a las micro y pequeñas empresas que muestran una escasez entorno al manejo y control del grupo de personas que realizan sus actividades encomendadas a su labor pertinente basada en la experiencia que han obtenido a través del tiempo con otras entidades, siendo así que demuestran la capacidad que ellos tienen, pero muchas veces no es acorde a los objetivos que pretende llegar la entidad debido a que el colaborador simplemente realiza sus labores reconociendo que lo está realizando de una forma acorde a las necesidades que exige la entidad. Por otro lado, se reconoce que muchas organizaciones a pesar de la envergadura que tiene dentro del mercado nacional no cuentan con procedimientos y políticas establecidas que permitan obtener un mejor orden en el desenvolvimiento de las actividades cotidianas de las diversas áreas en una entidad. De tal forma, se recono...
9
informe técnico
Descripción: El curso de Desarrollo para Sistemas Distribuidos hace un repaso a los principales paradigmas, tecnologías y enfoques que han evolucionado y están disponibles para abordar los retos de los sistemas que implementan su operativa exponiendo e integrando funcionalidades en conjunto con otros sistemas a través de las redes de comunicaciones, a la vez que desafía al estudiante a entregar un trabajo de curso en el que ponga en práctica la toma de decisiones ingenieriles e implementación de software innovador de acuerdo a las necesidades de negocio y restricciones tecnológicas de un caso académico. De esta manera, el curso desarrolla las habilidades básicas para desarrollo de sistemas basados en software en ecosistemas digitales del siglo XXI: distribución e integración de funcionalidades con principios y mecanismos modernos. Propósito: El curso de Desarrollo para Siste...
10
tesis de maestría
El plan de negocio tiene como finalidad analizar la viabilidad de una empresa especializada en la administración en condominios, quintas y edificios, la misma que, además de brindar los servicios de vigilancia y mantenimiento que se ajusten a los requerimientos propios de cada unidad inmobiliaria, aplique como valor agregado los recursos tecnológicos modernos para la comunicación usando plataformas de redes sociales. El plan de negocio ha identificado como mercado objetivo los sectores económicos B y C (de mayor crecimiento y expansión en términos inmobiliarios) en Lima Metropolitana.
11
informe técnico
Descripción: El curso de Desarrollo para Sistemas Distribuidos hace un repaso a los principales paradigmas, tecnologías y enfoques que han evolucionado y están disponibles para abordar los retos de los sistemas que implementan su operativa exponiendo e integrando funcionalidades en conjunto con otros sistemas a través de las redes de comunicaciones, a la vez que desafía al estudiante a entregar un trabajo de curso en el que ponga en práctica la toma de decisiones ingenieriles e implementación de software innovador de acuerdo a las necesidades de negocio y restricciones tecnológicas de un caso académico. De esta manera, el curso desarrolla las habilidades básicas para desarrollo de sistemas basados en software en ecosistemas digitales del siglo XXI: distribución e integración de funcionalidades con principios y mecanismos modernos. Propósito: El curso de Desarrollo para Siste...
12
artículo
Con el objetivo de determinar los factores epidemiológicos y cuadro clínico asociados a la infección por Strongyloides stercoralis realizamos un estudio descriptivo con grupo control en el distrito de Chanchamayo, provincia de Chanchamayo, Junín, Perú. El grupo I (n=50) representaron a aquellos individuos con strongyloidosis, y el grupo II (n=50) fueron aquellos con resultado negativo para S. stercoralis mediante métodos parasitológicos. Las variables epidemiológicas asociadas significativamente al grupo I fueron: bañarse 3-4 veces por semana en ríos, beber agua no potable, hacer deposiciones en el campo; y al grupo II: tomar agua hervida, usar zapatillas y tener vivienda con suelo de cemento. En el cuadro clínico epigastralgia, dolor abdominal diario, heces semilíquidas, heces líquidas, frecuencia diaria de deposiciones, urticaria y nauseas estuvieron asociados significativ...
13
artículo
La estrongiloidiosis es una enfermedad parasitaria intestinal causada por S. stercoralis, un nemátode geohelmíntico altamente prevalente en zonas tropicales y subtropicales. El tratamiento de elección actual es ivermectina, y como segunda alternativa el tiabendazol - disponible en algunas instituciones de salud en el Perú. Nuestro objetivo fue evaluar la eficacia y tolerabilidad del tiabendazol (25 mg/kg/día) repartido dos veces al día –después de las comidas- por 3 días, en individuos con infección crónica por S. stercoralis. El estudio fue llevado a cabo en el Hospital de La Merced, provincia de Chanchamayo, Perú (zona endémica); en un periodo de 90 días. El estudio incluyó a 32 individuos (22 mujeres - 10 hombres; media de edad ± DS = 9.34 ± 8.11 años) con diagnóstico parasitológico de S. stercoralis. Los exámenes de seguimiento fueron recuentos de eosinófilos, ...
14
informe técnico
Descripción: El curso Proyecto Profesional 3 tiene un carácter integrador y permite a los estudiantes desarrollar su trabajo de tesis o proyecto profesional. Se estimula la iniciativa y sentido crítico. Se hacen uso de conocimientos teóricos y prácticos adquiridos en otras asignaturas de la carrera. Propósito: El curso de especialidad de la carrera de Ingeniería Sistemas tiene como propósito que el estudiante desarrolle habilidades que le permitan llevar a cabo proyectos de sistemas, que abarcan las líneas de desarrollo de software bajo enfoques tradicionales o ágiles, mejora de procesos o sistemas de seguridad y auditoría. El curso contribuye directamente al desarrollo de las competencias generales Comunicación escrita, 1Comunicación oral y Pensamiento innovador, en el nivel 3, y las competencia específicas de ABET a nivel 3: Abet 3 Capacidad de comunicarse efectivamente c...
15
informe técnico
Descripción: El curso Proyecto Profesional 3 tiene un carácter integrador y permite a los estudiantes desarrollar su trabajo de tesis o proyecto profesional. Se estimula la iniciativa y sentido crítico. Se hacen uso de conocimientos teóricos y prácticos adquiridos en otras asignaturas de la carrera. Propósito: El curso de especialidad de la carrera de Ingeniería Sistemas tiene como propósito que el estudiante desarrolle habilidades que le permitan llevar a cabo proyectos de sistemas, que abarcan las líneas de desarrollo de software bajo enfoques tradicionales o ágiles, mejora de procesos o sistemas de seguridad y auditoría. El curso contribuye directamente al desarrollo de las competencias generales Comunicación escrita, 1Comunicación oral y Pensamiento innovador, en el nivel 3, y las competencia específicas de ABET a nivel 3: Abet 3 Capacidad de comunicarse efectivamente c...
16
informe técnico
Propósito: El curso de especialidad de la carrera de Ingeniería Sistemas, tiene como propósito que el estudiante desarrolle habilidades que le permitan llevar a cabo proyectos de sistemas, que abarcan las líneas de desarrollo de software bajo enfoques tradicionales o ágiles, mejora de procesos o sistemas de seguridad y auditoría. El curso contribuye directamente al desarrollo de las competencias generales Pensamiento Crítico y Razonamiento Cuantitativo, ambas en el Nivel 3 y de las competencias específicas de ABET : Abet 3: Capacidad de comunicarse efectivamente con un rango de audiencias (nivel 2), Abet 6: La capacidad de 1desarrollar y llevar a cabo la experimentación adecuada, analizar e interpretar datos, y usar el juicio de ingeniería para sacar conclusiones (Nivel 2), Abet 2: La capacidad de aplicar el diseño de ingeniería para producir soluciones que satisfagan necesid...