Mostrando 1 - 20 Resultados de 37 Para Buscar 'Herrera, Julio', tiempo de consulta: 1.40s Limitar resultados
1
artículo
Con el objetivo de determinar los factores epidemiológicos y cuadro clínico asociados a la infección por Strongyloides stercoralis realizamos un estudio descriptivo con grupo control en el distrito de Chanchamayo, provincia de Chanchamayo, Junín, Perú. El grupo I (n=50) representaron a aquellos individuos con strongyloidosis, y el grupo II (n=50) fueron aquellos con resultado negativo para S. stercoralis mediante métodos parasitológicos. Las variables epidemiológicas asociadas significativamente al grupo I fueron: bañarse 3-4 veces por semana en ríos, beber agua no potable, hacer deposiciones en el campo; y al grupo II: tomar agua hervida, usar zapatillas y tener vivienda con suelo de cemento. En el cuadro clínico epigastralgia, dolor abdominal diario, heces semilíquidas, heces líquidas, frecuencia diaria de deposiciones, urticaria y nauseas estuvieron asociados significativ...
2
artículo
En el presente trabajo se evaluaron las alteraciones cariométricas causadas por la infección con la cepa Munantá, la cepa Tulahuén y el clon Dm28c de Trypanosoma cruzi en el tejido cardiaco de ratones ACA experimentalmente infectados con 2000 tripomastigotes sanguíneos del parásito y su relación con el daño inflamatorio, número de seudoquistes y posible asociación con los niveles de parasitemia y mortalidad acumulada. Los resultados mostraron un aumento significativo del tamaño nuclear en el tejido cardiaco de los ratones infectados en comparación con los ratones controles no infectados con T. cruzi. Los ratones infectados con la cepa Tulahuén o con el clon Dm28c mostraron una prepatencia sanguínea de cinco días y nivel máximo de parasitemia de 16.23 x 105 ± 2.21 x 105 parásitos/ml a los 11 días post infección – p.i. – (cepa Tulahuén) y de 20.10 x 105 ± 2.25 x 1...
3
artículo
This study aimed to evaluate the damage in the myocardial tissue in ovariectomized and non-ovariectomized Balb/c mice and the relationship with inflammatory damage, number of pseudocysts and correlation with parasitemia levels and mortality after experimental infection with 2000 blood trypomastigotes from clone Dm28c of Trypanosoma cruzi. Results showed a 3-day blood prepatency and higher parasitemia levels (p<0.001) during the first 9 days of infection (p.i.) in ovariectomized females when compared with non-ovariectomized females which showed a 5-day prepatency. However, the maximum parasitemia level reached by the ovariectomized females (18.09 x 104 ± 1.66 x 104 parasites/ml) at 11 days p.i. was lower (p<0.05) than the maximum parasitemia level of 26.03 x 104 ± 1.83 x 104 parasites/ml, observed in the non-ovariectomized females at 11 days p.i. The histopathological analysis sho...
4
artículo
En el presente trabajo se evaluaron las alteraciones cariométricas causadas por la infección con la cepa Munantá, la cepa Tulahuén y el clon Dm28c de Trypanosoma cruzi en el tejido cardiaco de ratones ACA experimentalmente infectados con 2000 tripomastigotes sanguíneos del parásito y su relación con el daño inflamatorio, número de seudoquistes y posible asociación con los niveles de parasitemia y mortalidad acumulada. Los resultados mostraron un aumento significativo del tamaño nuclear en el tejido cardiaco de los ratones infectados en comparación con los ratones controles no infectados con T. cruzi. Los ratones infectados con la cepa Tulahuén o con el clon Dm28c mostraron una prepatencia sanguínea de cinco días y nivel máximo de parasitemia de 16.23 x 105 ± 2.21 x 105 parásitos/ml a los 11 días post infección – p.i. – (cepa Tulahuén) y de 20.10 x 105 ± 2.25 x 1...
5
artículo
This study aimed to evaluate the damage in the myocardial tissue in ovariectomized and non-ovariectomized Balb/c mice and the relationship with inflammatory damage, number of pseudocysts and correlation with parasitemia levels and mortality after experimental infection with 2000 blood trypomastigotes from clone Dm28c of Trypanosoma cruzi. Results showed a 3-day blood prepatency and higher parasitemia levels (p<0.001) during the first 9 days of infection (p.i.) in ovariectomized females when compared with non-ovariectomized females which showed a 5-day prepatency. However, the maximum parasitemia level reached by the ovariectomized females (18.09 x 104 ± 1.66 x 104 parasites/ml) at 11 days p.i. was lower (p<0.05) than the maximum parasitemia level of 26.03 x 104 ± 1.83 x 104 parasites/ml, observed in the non-ovariectomized females at 11 days p.i. The histopathological analysis sho...
6
tesis de grado
La presente investigación tiene por finalidad determinar la influencia de la inmigración en el robo agravado en el distrito de Breña ,2020. En la ciudad de Lima uno de los acontecimientos y delitos más frecuentes es el robo agravado en el que intervienen diversos factores para que este se concrete, uno de ellos es la inmigración que trae consigo aspectos positivos para los inmigrantes, pero para los ciudadanos residentes influye de manera negativa en diversos aspectos. La inmigración, según (Gaviria, 2015), generan grandes desafíos, uno de ellos se relaciona a la pérdida de espacios ya que una persona se adueña de esa parte del territorio para vivir, también genera desempleo debido a que los migrantes trabajan al costo que sea, así parezca insuficiente. El robo agravado según (Reilly, 2015) la delincuencia se ha convertido en algo rutinario y de costumbre en el país, lo cua...
7
tesis de grado
El objetivo del presente estudio fue determinar si existe relación significativa entre violencia familiar y rendimiento académico de los estudiantes del nivel secundario de la I.E César Alcides de la Cruz Delgado del Distrito de Camporredondo, 2017. El diseño de la investigación es no experimental, de corte transversal de alcance correlacional, se contó con la participación de 237 estudiantes de primero a quinto año de secundaria de dicha institución, comprendidos entre las edades de 11 a 19 años. El instrumento utilizado fue el Test de Violencia Familiar (TFV) que estuvo comprendido por 30 ítems, el cual tuvo un grado de fiabilidad de 0.71 y el rendimiento académico se obtuvo de la boleta de notas. Los resultados muestran que existe una relación inversa significativa entre violencia familiar y rendimiento académico donde (rho: -.192; p<0.05), asimismo en cuanto a violencia...
8
tesis de grado
El trabajo tiene como objetivo evaluar la viabilidad de expansión en las PYMES mediante el análisis de los inductores de crecimiento, presentándose de esta forma, una herramienta financiera que facilita la gestión y la toma de decisiones. Con este propósito, se realiza un diseño no experimental de estudio de caso, además de una entrevista a profundidad con gerencia general de la empresa en estudio. Con lo que, se determinó que La Confitería genera valor mediante sus operaciones y presenta una situación financiera saludable, como consecuencia, resulta factible un proyecto de expansión. La investigación resalta, además, el contraste de los resultados financieros con el punto de vista de la Gerencia. De esta manera, se obtuvo una visión más amplia de la situación, razón por la cual se concluye como necesaria y válida la medición del valor agregado para la gestión de PYME...
9
tesis de grado
En este estudio, se determina, caracteriza y cartografía el peligro relacionado con la ocurrencia de un tsunami en el Terminal Portuario del Callao y en las zonas adyacentes. Una forma de conocer las zonas de inundación por tsunami local o distante, es a partir de la estimación del potencial daño que este produciría, lo cual es posible realizarse mediante la simulación numérica. La importancia del presente estudio está enmarcada dentro de la generación de un posible escenario sobre el cual se debe ejecutar una adecuada gestión del riesgo ante un posible desastre por tsunami.
10
tesis doctoral
El presente trabajo de investigación se efectuó con el objetivo de demostrar que el programa de implementación de la plataforma virtual educativa Google Classroom mejora la calidad de servicios educativos en la sección nocturna de una unidad educativa fiscal de Guayaquil - Ecuador 2023. En este estudio se trabajó con una población de 20 docentes, en el recojo de datos se utilizó un cuestionario de 27 ítems; esta investigación fue de tipo aplicada, presenta un enfoque cuantitativo, con diseño experimental modalidad pre-experimento, con pretest y postest que se aplicaron para recoger información sobre la calidad de servicio de los docentes antes y después de ejecutar el programa para evaluar los cambios que presentó el grupo en estudio, para el contraste de hipótesis se utilizó la prueba “t” de Student para una muestra. Los estadísticos descriptivos evidenciaron que el ...
11
tesis de maestría
El objetivo del estudio fue determinar la relación de hábitos de estudio con la procrastinación académica en los discentes del nivel secundaria de la institución educativa particular George Butler, Chiclayo 2022. El diseño es aplicada no experimental, de corte transversal de alcance correlacional, la muestra fue de 70 estudiantes de primero a quinto año de dicha institución, en edades de 11 a 19 años, para lo cual se aplicaron los principios éticos de consentimiento y asentimiento informado de los participantes aplicando la encuesta con autonomía e igualdad. El instrumento utilizado fue el IHE (Inventario de hábitos de estudio) de 53 ítems y el cuestionario de procrastinación académica de 20 ítems con una fiabilidad de 0.817. Los resultados muestran que existe una relación inversa significativa entre las variables (rho: -.750; p<0.05), a mayor sean los niveles de procras...
12
tesis de grado
El presente trabajo de investigación, se ha titulado como: “La exoneración de alimentos en el obligado por tenencia del alimentista.” Se establece como objetivo general determinar por qué se debe amparar la exoneración de alimentos en el obligado por tenencia del alimentista; y como objetivos específicos: analizar si es primordial el principio del Interés Superior del Niño en el proceso de exoneración de alimentos, asimismo como último objetivo específico es determinar si la tenencia del alimentista implica la exoneración de alimentos en el obligado. Se ha desarrollado bajo el enfoque de tipo cualitativo, que advierte a un tipo de investigación básica, que está orientada a la compresión; con el diseño de teoría fundamentada. La población y muestra se constituye por las personas especializadas en la materia, para cuyo efecto se ha utilizado la aplicación de las téc...
13
tesis de maestría
La presente investigación se realizó con el objetivo de diagnosticar las características más incidentes de la deserción escolar, para diseñar una propuesta de un programa de flexibilidad académica, para disminuir la deserción estudiantil en la Unidad Educativa Fiscal Eloy Alfaro de la ciudad de Guayaquil, 2019. Una de las teorías que respalda el estudio es que la deserción escolar es la forma de desvincular o interrumpir el proceso educativo de los estudiantes. (Gómez, Padilla, & Rincón, 2015), asimismo el estudio es de tipo descriptivo propositivo, esto es, que se procura recoger información y medir las características de las dimensiones de la variable deserción escolar para diseñar la propuesta de un programa de flexibilidad académica; también el presente estudio presenta un enfoque cuantitativo, pues tiene procesos sucesivos que son objetos de medición en el tiempo ...
14
artículo
El estudio tuvo como objetivo determinar la producción de artículos científicos sobre la calidad de servicio, desde la teoría conectivista, asociada a la plataforma educativa virtual en Latinoamérica entre los años 2019 - 2023. La metodología se apoyó en una revisión sistemática, se consideraron estudios científicos alojados en las bases de datos de Scopus, Redalyc, Scielo y Dialnet. Los resultados indican que, que el país con mayor cantidad de publicaciones es Ecuador, con un 22.45% de los trabajos, la base de datos preferida para publicar fue Scopus, con el 51.02%; que el nivel superior obtuvo el mayor porcentaje, 36.73%; los años donde se realizaron el mayor porcentaje de publicaciones fueron 2021 y 2022, con un 32.65% respectivamente. Se concluyó que existen pocos estudios sobre el uso de plataformas virtuales en Latinoamérica, y varios de los que se han encontrado no ...
15
tesis de grado
La investigación tuvo como objetivo Determinar si las estrategias didácticas cooperativas para mejorar la inteligencia emocional en estudiantes de la Institución Educativa Señor de la Soledad, Huaraz – 2019. La metodología fue de enfoque cuantitativo, el tipo aplicado y el nivel explicativo. La muestra estuvo conformada por 85 niños y niñas y la muestra fue no probabilística compuesta por 22 niños y niñas. La técnica fue la observación sistemática y el instrumento fue un cuestionario sobre inteligencia emocional. Los resultados fueron, pre test evidencian de 22 (100%) niños y niñas que representan toda la muestra: en el pre test, el 77% (17) de niños y niñas se ubican en el nivel inicio con respecto a la variable de estudio; 23% (05) están en el nivel proceso; y ninguno 00% (00) llegó al nivel logro; en contraste, en el post test, los resultados que se obtuvieron fue...
16
tesis de grado
Este artículo se centra en la aplicación de mantenimiento planificado y del TPM en áreas administrativas, pilares del mantenimiento productivo total (TPM) para incrementar el rendimiento de las máquinas de una línea de envasado de polvos químicos en una PYME del sector industrial farmacéutico. La industria farmacéutica es un sistema complejo de equipos y procesos avanzados. Después de los recursos humanos, la salud de la máquina / equipo describe la fortaleza de una organización. Primeo, se examinan las seis principales pérdidas en la eficiencia global en función del tiempo, encontrando averías y falta de materiales como factores principales, incluido el ausentismo y la entrega tardía de los productos. Todo perteneciente a paradas no planificadas. Se generó un plan de gestión de mantenimiento y un sistema de gestión administrativa para mejorar las condiciones de la empr...
17
tesis de grado
El problema del caso de estudio son los quiebres de stock en las tiendas de una cadena de supermercados de productos comestibles que gestiona el abastecimiento de sus productos desde su centro de distribución (CD). El problema descrito genera un notable impacto económico debido a las pérdidas por quiebre (S/. 2,259,899) que representa el 5.73% de las ventas de la categoría de comestibles. Luego de realizar el análisis al proceso actual de abastecimiento, se identificó como causas raíz a los pronósticos con alto MAPE, baja precisión en la ejecución de compras y extensos recorridos por mala ubicación de existencias en el CD. Así mismo, gracias a la revisión de la literatura se determinó qué herramientas se aplican para atacar las causas raíz. Para enfrentar dichas causas, se presenta una solución integral que se validó como un piloto en el CD de Lima, el cual propone un m...
18
tesis de grado
El presente trabajo de investigación tuvo como finalidad: Determinar como la Tutela Jurisdiccional Efectiva en los procesos de alimentos en tiempos de pandemia, Lima 2020, centrando el análisis en las dos variables de estudios, desde un enfoque constitucional y doctrinario, y un estudio del proceso judicial de alimentos dentro de la virtualidad, ambos desarrollados dentro de la etapa de la pandemia, en la que los formalismo y la situación de crisis impide al demandado cumplir con las obligaciones alimentarias y por lo tanto al acudir al Poder Judicial, mínimamente merece un pronunciamiento del fondo, siempre y cuando se encuentre debidamente acredita y tenga el soporte probatorio para demostrar su versión. Como método se utilizó el enfoque cuantitativo, el tipo descriptivo, diseño no experimental, técnica de la encuesta, y el instrumento del cuestionario, con una población de 6...
19
tesis de grado
Contribuye al estudio anatómico macroscópico de las glándulas salivales mayores (parótida, mandibular y sublingual) de la alpaca (Vicugna pacos) utilizando la nómina anatómica vigente, 2012. Para el estudio se utilizó 10 cabezas de alpacas adultas de ambos sexos procedentes del camal Municipal del distrito de Nuñoa (centro de beneficio de alpacas, llamas y ovinos), provincia de Melgar, Puno. Tras la colecta de las cabezas de alpaca, estas fueron dispuestas en conservadores con geles refrigerantes y formol al 10% para su trasladado al Laboratorio de Anatomía Animal y Fauna Silvestre de la FMV-UNMSM para ser preparadas y procesadas. Se utilizó 6 cabezas para realizar la descripción de las glándulas salivales mayores mediante disección, con la finalidad de observar sus relaciones con otras estructuras anatómicas y hacer comparación con otros herbívoros domésticos; al conduc...
20
tesis de maestría
Universidad Nacional Agraria La Molina. Escuela de Posgrado. Maestría en Recursos Hídricos