La influencia de la inmigración en el robo agravado en el distrito de Breña, 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene por finalidad determinar la influencia de la inmigración en el robo agravado en el distrito de Breña ,2020. En la ciudad de Lima uno de los acontecimientos y delitos más frecuentes es el robo agravado en el que intervienen diversos factores para que este se concrete,...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Peruana de Las Américas |
| Repositorio: | ULASAMERICAS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:192.168.10.17:upa/1631 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1631 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Inmigración Robo agravado http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La presente investigación tiene por finalidad determinar la influencia de la inmigración en el robo agravado en el distrito de Breña ,2020. En la ciudad de Lima uno de los acontecimientos y delitos más frecuentes es el robo agravado en el que intervienen diversos factores para que este se concrete, uno de ellos es la inmigración que trae consigo aspectos positivos para los inmigrantes, pero para los ciudadanos residentes influye de manera negativa en diversos aspectos. La inmigración, según (Gaviria, 2015), generan grandes desafíos, uno de ellos se relaciona a la pérdida de espacios ya que una persona se adueña de esa parte del territorio para vivir, también genera desempleo debido a que los migrantes trabajan al costo que sea, así parezca insuficiente. El robo agravado según (Reilly, 2015) la delincuencia se ha convertido en algo rutinario y de costumbre en el país, lo cual está mal, dado que no se cumplen las normas o reglas que impone la ley lo cual genera una gran inestabilidad en la sociedad. Dentro de las dimensiones plasmadas, el presente trabajo se centra en falta de oportunidades, apoderamiento de bienes ajenos y violencia o intimidación en la persona, que son necesarias para analizar el robo agravado. La presente es una investigación aplicada no experimental transaccional correlacional, que se realizó bajo el enfoque cuantitativo aplicando la técnica de la encuesta. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).