Sistema de gestión de iniciativas estratégicas para una entidad financiera global

Descripción del Articulo

El presente trabajo de proyecto profesional tiene como tema, el proceso de gestión de iniciativas estratégicas y su automatización informática para una institución bancaria que posee operaciones en varios países. La principal necesidad de la institución, y a la vez el mayor reto, es obtener un sopor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Saira Álvarez, Héctor Andrés, Chávez Constantino, Roxana del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/274146
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/274146
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Administración de proyectos informáticos
Sistemas de información administrativa
Desarrollo de software
Arquitectura de software
Bancos
Ingeniería de Sistemas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de proyecto profesional tiene como tema, el proceso de gestión de iniciativas estratégicas y su automatización informática para una institución bancaria que posee operaciones en varios países. La principal necesidad de la institución, y a la vez el mayor reto, es obtener un soporte informático para el proceso de gestión que sea altamente flexible de manera que pueda adaptarse a las diferentes realidades por cada país donde opera. Resolver esta problemática se convierte en el principal objetivo: desarrollar un software que soporte varios marcos metodológicos, que esté orientado a la automatización de procesos, que incluya un subsistema para reglas de negocio y que permita formularios dinámicos para poder desplegar los procesos de gestión de ideas e iniciativas. El desarrollo de este proyecto se lleva a cabo bajo los lineamientos de la metodología de desarrollo de software RUP y el documento se organiza de la siguiente manera: Capitulo 1, Fundamentación teórica, se desarrollan los fundamentos teóricos del negocio y las tendencias tecnológicas además de describirse los procesos actuales del negocio y realizar un análisis de la situación actual del negocio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).