1
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
En este trabajo se ha obtenido evidencia experimental sobre el proceso de granallado y el comportamiento en fatiga del material granallado ensayando un acero AISI 5160 en estado de temple y revenido. El proceso de granallado fue estudiado con probetas planas tratando de obtener correlaciones entre las variables del proceso y las características del campo de tensiones residuales resultante. La medición del campo de tensiones residuales, en superficie y en profundidad, se realizó con la técnica de difracción de rayos X (DRX). El campo de tensiones residuales producto del granallado fue modelado en correlación con las variables del proceso y comparado con los resultados experimentales obtenidos. Y La vida en fatiga del material granallado fue modelada en función de la curva S-N del material, el campo de tensiones residuales y la rugosidad resultante del granallado. El efecto de la re...
2
tesis de grado
Publicado 1891
Enlace
Enlace
Se determina a la tuberculosis como la preocupación más seria de la medicina contemporánea. La tuberculosis es una enfermedad bacteriana infecciosa potencialmente grave, que puede ser contagiada mediante tres tipos: por inhalación, por ingestión y por inoculación. La séptima parte del género humano muere por su causa, por lo que es correcto afirmar que la tuberculosis es la enfermedad que en Lima ocasiona mayor número de defunciones, así se deduce de la estadística que se ha presentado, se hace extensiva a 57 meses, en ella entra constituyendo el 25 por ciento del total de defunciones pues, desde 1813, son imputables 4,586.
3
tesis de grado
Publicado 1891
Enlace
Enlace
Se determina la interpretación de las estadísticas sobre personas con tuberculosis, que establece que el 25 por ciento de defunciones son solo por tuberculosis, de donde la enfermedad ha hecho grandes progresos imputables sin duda a la falta de aplicación de una profilaxia seria. En capítulos anteriores, se destacan las puestas de entrada de la tuberculosis, contagio por inhalación, por ingestión, inoculación y herencia. Hemos especificado sus causas predisponentes: herencia, mala alimentación, debilitamiento creada por enfermedades anteriores.
4
artículo
Mathematical modelling applied to batch milling (at experimental level), is a very important tool to simulate and predict the granulometric yield of a given treated ore; this means, for a given duration of milling operation, to obtain an estimate of the corresponding granulometric analysis, which can then be tested with real data later on, to verify the estimates. The model involves the selection and fracture functions depending on each mesh size in the ore distribution. This will allow the prediction of effective and reliable results, saving costs and more importantly, time, without the need to perform the milling process for each prediction of batch milling.
5
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El modelo matemático aplicado a molienda batch (a nivel laboratorio), es una herramienta muy importante para llegar a simular y luego predecir el producto granulométrico de cierto mineral tratado; esto es por cada cierto intervalo de tiempo transcurrido de molienda, obtener su respectivo análisis granulométrico reflejado a nivel laboratorio, que luego será corroborado con datos reales y además poder verificar su buena aproximación. El modelo involucra a las funciones selección y fractura quienes son constituidos por los tamaños granulométricos de cada malla en la referida distribución mineral. Consiguiendo de esta manera predecir en forma efectiva y confiable, evitando costo y sobre todo tiempo, sin la necesidad de realizar el proceso de molienda para cada predicción de molienda batch.
6
artículo
Mathematical modelling applied to batch milling (at experimental level), is a very important tool to simulate and predict the granulometric yield of a given treated ore; this means, for a given duration of milling operation, to obtain an estimate of the corresponding granulometric analysis, which can then be tested with real data later on, to verify the estimates. The model involves the selection and fracture functions depending on each mesh size in the ore distribution. This will allow the prediction of effective and reliable results, saving costs and more importantly, time, without the need to perform the milling process for each prediction of batch milling.
7
artículo
El propósito de este artículo es presentar una actualiza-ción consensuada de múltiples autores latinoamericanossobre la prevalencia, fisiopatología, diagnóstico y trata-miento del síndrome del intestino irritable (SII) en adul-tos. Si bien el SII es un cuadro de alta prevalencia en todoel mundo y se han publicado estudios de diversas regio-nes1, en este artículo se hará hincapié en aspectos quepueden caracterizar la presentación de la enfermedad enla población de pacientes adultos latinoamericanos.El método utilizado ha sido el siguiente: los autores sereunieron de mayo a noviembre de 2003, se asignaron lostemas y hubo discusión hasta llegar a un consenso entrelos autores.Los conceptos que se presentan se basan en evidencias,ya sea de la bibliografía mundial más reciente como delas publicaciones latinoamericanas indexadas pertinentes.
8
artículo
Publicado 2004
Enlace
Enlace
Recientemente, hemos publicado en su prestigiosa revista«Un consenso latinoamericano sobre el síndrome del intestino irritable»,con el objeto de presentar una actualización consensuada sobre la preva-lencia, la fisiopatología, el diagnóstico y el tratamiento del síndrome deintestino irritable (SII) dirigido a los pacientes latinoamericanos.
9
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
The two years of larvae collection in the Marañón and Ucayali rivers were financed by the Concejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONCYTEC) of Peru, who through the Fondo Nacional de Desarrollo Científico, Tecnológico y de Innovación Tecnológica (FONDECYT), project 088-2014-FONDECYT-DE. The LMI EDIA and UMR DIADE financed the metabarcoding analyses. The authors acknowledge the IRD itrop HPC (South Green Platform) at IRD Montpellier for providing HPC resources that contributed to the research results reported within this paper ( https://bioinfo.ird.fr/ - http://www.southgreen.fr ). We are also grateful to Domingo García for his assistance during field work. We are also grateful to Juan José Palacios Vega (IIAP) for the elaboration of Figure 1 .