Modelo matemático aplicado a molienda discontinua “Batch”
Descripción del Articulo
El modelo matemático aplicado a molienda batch (a nivel laboratorio), es una herramienta muy importante para llegar a simular y luego predecir el producto granulométrico de cierto mineral tratado; esto es por cada cierto intervalo de tiempo transcurrido de molienda, obtener su respectivo análisis gr...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
Repositorio: | UNI-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/12884 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/12884 https://doi.org/10.21754/tecnia.v27i1.122 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Molienda Batch Análisis granulométrico Fractura |
Sumario: | El modelo matemático aplicado a molienda batch (a nivel laboratorio), es una herramienta muy importante para llegar a simular y luego predecir el producto granulométrico de cierto mineral tratado; esto es por cada cierto intervalo de tiempo transcurrido de molienda, obtener su respectivo análisis granulométrico reflejado a nivel laboratorio, que luego será corroborado con datos reales y además poder verificar su buena aproximación. El modelo involucra a las funciones selección y fractura quienes son constituidos por los tamaños granulométricos de cada malla en la referida distribución mineral. Consiguiendo de esta manera predecir en forma efectiva y confiable, evitando costo y sobre todo tiempo, sin la necesidad de realizar el proceso de molienda para cada predicción de molienda batch. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).