Mostrando 1 - 20 Resultados de 58 Para Buscar 'AgroRural', tiempo de consulta: 0.58s Limitar resultados
7
informe técnico
Mediante Resolución Directoral N° 984-2015-ANA- AAA-CH.CH., de fecha 03 de diciembre de 2015, en su artículo 1° se resuelve: Acreditar, la Disponibilidad Hídrica Superficial contenido en el estudio denominado “Instalación del Servicio de agua del Sistema de Riego Lucana, Ocrococha, Santa Rosa, Cascani y Buenos Aires, distrito de Tantara, provincia de Castrovirreyna, región Huancavelica“; cuya fuente de agua se ubica en el rio San Juan, específicamente en las Coordenadas UTM (WGS 84) 432,667 mE-8,550,077 mN; con un volumen máximo anual de hasta 2,264Hm3/año, ubicado en el distrito de T antara, provincia de Castrovirreyna, departamento de Huancavelica, presentado por la Municipalidad Distrital de Tantara, provincia de Castrovirreyna, el mismo que tiene una vigencia de dos (02) años como máximo.
8
El Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural, presenta el Díptico, sobre El guano de las islas, considerado el mejor abono orgánico del mundo, El uso de este insumo orgánico mejorar el suelo, elevar la productividad de los cultivos y mejorar el nivel de vida del hombre del campo. Por ello, es ofertado a precio social a los pequeños agricultores, comunidades nativas y comunidades campesinas. Se origina por acumulación de las deyecciones de las aves guaneras que habitan las islas y puntas de nuestro litoral. Entre las aves más representativas tenemos al Guanay.
9
La presente Ficha Técnica presenta: Aspectos importantes del cultivo haba: Las habas son ricas en calorías y proteínas, las secas contienen 23 % de proteínas y las tiernas 7 %. Rica en minerales, como fósforo, potasio, calcio, sodio; contiene vitamina A, B 1, B 2, C, P, E, K; contiene fibra, antioxidantes (lecitina, colina), beta caroteno, hidratos de carbono. Absorbe la grasa depositada en las venas. En leguminosas entre estas el haba, es necesario inocular la semilla con bacterias fijadoras de nitrógeno, de Rhizobium leguminosarum vicia*.
10
La presente Ficha Técnica presenta: Aspectos importantes del cultivo: Ejerce el mayor efecto antioxidante del reino vegetal; tiene 42 veces más antioxidantes que la manzana ,30 veces más que la papa, 12 veces más que la naranja. Tiene un potente efecto antibiótico natural, sobre todo como antimicótico Contiene altos niveles de potasio, calcio, magnesio, zinc, hierro, cobre, boro y manganeso. También contiene vitaminas C, A, niacina. Es rico en ácidos, aceites, minerales y vitaminas; esta combinación le atribuye propiedades de antiespasmódico natural. La cosecha se realiza cortando toda la planta a ras del suelo
11
La presente Ficha Técnica presenta: Aspectos importantes del cultivo: La chirimoya es un fruto de clima subtropical, semi caducifolia. Contiene elementos como hierro, favorece a personas con anemia; calcio, el cual es de ayuda para personas con descalcificación u osteoporosis y fósforo, que contribuye a reforzar la memoria. Es fuente de vitamina A y C, tiene efecto antioxidante, importante en el mantenimiento de la piel. Contiene hidratos de carbono, destacando la fructuosa y glucosa.
12
La presente Ficha Técnica presenta: Aspectos importantes del cultivo: Según estudios, el cacao además de disminuir el colesterol malo y la presión en personas mayores de 50 años, aumenta el colesterol bueno y se le vincula con la reducción de factores de riesgo para diabetes. Su contenido de antioxidantes poli fenoles, previene la arteriosclerosis y algunos tipos de cáncer. Aporta vitaminas E, B1 y B2; minerales como hierro, cobre, calcio, cromo y zinc. Realiza una acción estimulante sobre el sistema nervioso.
13
La presente Ficha Técnica presenta: Aspectos importantes del cultivo de palma aceitera: Por medio del abonamiento se suministran nutrientes para promover el crecimiento vegetativo, resistencia a plagas, enfermedades y para reponer los nutrientes extraídos por la cosecha. Siendo necesario contar con instrumentos que nos permitan realizar un buen diagnóstico de su requerimiento nutricional, como el análisis químico del suelo, análisis foliar, niveles críticos de los diferentes elementos nutritivos y rendimiento esperado.
14
La presente Ficha Técnica presenta: Aspectos importantes del cultivo: La maca contiene hidratos de carbono que aporta una alta capacidad energética, proteínas en promedio 12 % de excelente calidad por los aminoácidos que las conforman, rica en calcio, fósforo, alto contenido en potasio, magnesio, hierro; contiene tiamina – Vit B-1 que interviene en el buen funcionamiento del sistema nervioso, niacina, riboflavina Vit. B-2 oxigena la córnea para una buena visión, Vit. C; contiene fibras (celulosa y lignina) disminuye la probabilidad de cáncer de colon, entre otras. Contiene cuatro alcaloides macaina 1, 2, 3, 4 reguladoras del sistema reproductor. Información general sobre el cultivo: Requiere suelos fértiles, orgánicos con un pH ligeramente ácido, prospera desde los 3300 metros de altitud, pero se obtiene un producto de mejor calidad entre 4000 – 4250 msnm. Planta bienal, ...
15
La presente Ficha Técnica presenta: Aspectos importantes del cultivo: La mayor producción de cebolla roja en el país proviene de Arequipa; durante los últimos años se viene produciendo cebolla amarilla para exportación, realizándose las siembras en la costa, siendo Huaral una de las zonas de mayor producción. Contiene fósforo, potasio, calcio, magnesio, sodio, azufre, hierro (anti anémica), manganeso, zinc, cobre, selenio. Contiene vitaminas A, C (tratamiento de enfermedades respiratorias), vitamina. E (antiesterilidad); vitamina. B 9 o ácido fólico. También contiene aceites esenciales sulfurosos (propiedad bactericida), como disulfuro de atilpropilo, metilaliína, cicloaliína, principalmente.
16
La presente Ficha Técnica presenta: Aspectos importantes del cultivo: La semilla antes de sembrarla desinfectarla, a fin de evitar pérdidas por ataque de insectos y hongos del suelo. La quinua es rica en vitaminas del complejo B, vitamina C, E, tiamina, riboflavina, y tiene un alto contenido de minerales, como fósforo, potasio, calcio, magnesio, zinc, entre otros. Contiene omega 3 y 6. El porcentaje promedio de proteínas es de 12 %, pero su valor está en la alta calidad, por los aminoácidos que la conforman.
17
La presente Ficha Técnica presenta: Aspectos importantes del cultivo: La planta de pecana es nativa, originario del sur de Estados Unidos, extendiéndose por Texas y norte de México. La pecana se consume principalmente como aperitivo, También para elaborar postres, como tortas, pasteles y en helados. Es un producto libre de colesterol, con alto contenido de proteínas y ácidos grasos insaturados, que reducen el colesterol malo en la sangre. Los frutos son ricos en calcio, hierro, potasio, vitamina A, entre otros usos: De la semilla se obtienen aceites empleados en cosmetología. Su madera es dura, utilizada como combustible y en la fabricación de muebles.
18
La presente Ficha Técnica presenta: Aspectos importantes a considerar en el cultivo : De todos los aceites vegetales que se utilizan en la alimentación humana, el de sacha anchi es el más rico en ácidos grasos insaturados, llega hasta el 93.6 %, el 48.6 % ácido graso linoleico – Omega 3, el 36.80 % de ácido graso linoleico – Omega 6, el 8.28 % de ácido graso oleico – Omega 9, antioxidante natural, refuerza el sistema inmunológico, contribuye a regular la presión arterial, podría tener efectos protectores frente al desarrollo de algunos tipos de cáncer, ayuda a reducir los niveles de colesterol.
19
La presente Ficha Técnica presenta: Aspectos importantes del cultivo: Los granos de kiwicha tienen altos contenidos de aminoácidos esenciales, entre los que destaca la lisina, que es uno de los aminoácidos más escasos en los alimentos de origen vegetal y que forman parte del cerebro humano. Se ha generado importantes conocimientos relacionados a este cultivo, que se está convirtiendo en éxito comercial fuera de los Andes, desarrollando diferentes productos alimenticios para la población. Quinua y kiwicha orgánica se viene exportando a países como Alemania, Estados Unidos, Japón, Holanda, Bélgica, Canadá, España, Italia y Nueva Zelanda. Cada año se incrementan las exportaciones, constituyendo estos cultivos una excelente alternativa de producción y desarrollo para los agricultores de las zonas alto andinas
20
La presente Ficha Técnica presenta: Aspectos importantes del cultivo: Rico en vitamina. C; previene los resfríos, reduce el envejecimiento, protege el corazón, puede reducir el riesgo de cáncer de hígado, estómago, vejiga. Altos niveles de vitamina. C, tiende a destruir células extrañas, por la formación de peróxido de hidrógeno, el cual mata las células. Contiene también flavonoides, como la naringenina e hesperidina; protegen al corazón y males cerebro vascular