Cultivo de Maca (Lepidium meyenii Walpers)
Descripción del Articulo
        La presente Ficha Técnica presenta: Aspectos importantes del cultivo: La maca contiene hidratos de carbono que aporta una alta capacidad energética, proteínas en promedio 12 % de excelente calidad por los aminoácidos que las conforman, rica en calcio, fósforo, alto contenido en potasio, magnesio, hi...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego | 
| Repositorio: | MIDAGRI - Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.midagri.gob.pe:20.500.13036/302 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.minagri.gob.pe:80/jspui/handle/MINAGRI/302 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Maca | 
| Sumario: | La presente Ficha Técnica presenta: Aspectos importantes del cultivo: La maca contiene hidratos de carbono que aporta una alta capacidad energética, proteínas en promedio 12 % de excelente calidad por los aminoácidos que las conforman, rica en calcio, fósforo, alto contenido en potasio, magnesio, hierro; contiene tiamina – Vit B-1 que interviene en el buen funcionamiento del sistema nervioso, niacina, riboflavina Vit. B-2 oxigena la córnea para una buena visión, Vit. C; contiene fibras (celulosa y lignina) disminuye la probabilidad de cáncer de colon, entre otras. Contiene cuatro alcaloides macaina 1, 2, 3, 4 reguladoras del sistema reproductor. Información general sobre el cultivo: Requiere suelos fértiles, orgánicos con un pH ligeramente ácido, prospera desde los 3300 metros de altitud, pero se obtiene un producto de mejor calidad entre 4000 – 4250 msnm. Planta bienal, se siembra semilla botánica y se producen hipocótilos, corresponde a la fase vegetativa que dura de 8 - 9 meses; la fase reproductiva o producción de semillas demora 5 meses. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            